6 Archivos adjunto(s)
Movimiento de capas Ender MAX
Hola buen día, tuve un problema con mi Ender Max. Ya llevo como 2 años con ella. El problema es que se dañó el termistor y un conocido me ayudó cambiándolo. El punto es que, cuando la puse a imprimir, comenzó a desplazar capas. Asumí que era la conexión por el voltaje de esa zona que no le llegaba bien, y la puse a imprimir. Imprimió así:
Archivo adjunto 246757
Se le ven muchas líneas cuando antes no imprimía así. Lo dejé pasar y la puse a imprimir de nuevo, pero ahora imprimió así:
Archivo adjunto 246758
Entonces, me puse a tensar las correas, pero como no soy tan fuerte, decidí hacerle un tensor de correas como este:
Archivo adjunto 246759
Para colocarlo, creí que debía quitar el cabezal. Traté de quitar las excéntricas del cabezal, estas:
Archivo adjunto 246760
Pero no pude hacer mucho porque no las pude quitar ni nada. No sé si las apreté de más porque los tornillos solo giran. Pero bueno, procedí a armar todo, apretar las correas y la puse en marcha. Pero ahora imprimió así:
Archivo adjunto 246761 Archivo adjunto 246762
Es el comienzo de la misma impresión que está, pero esta vez ha comenzado a fallar desde las primeras capas. No sé si tensé mucho las correas o cometí algún error al mover los tornillos de las excéntricas del cabezal. Ya hice varias cosas:
Archivo adjunto 246758
- La cambié de lugar para asegurarme de que no fuera el voltaje.
- Revisé tornillos.
- Limpié y engrasé la varilla.
- Ajusté las correas (no sé si de más).
- Me aseguré de que la cama no tuviera movimiento.
¿Alguna idea?
Comprueba la tensión de las correas
Es posible que las hayas tensado demasiado, lo que puede provocar que el cabezal se mueva de forma irregular. Si es así, aflójalas un poco hasta que el desplazamiento de capas desaparezca.
Comprueba la alineación de las correas. Las correas deben estar alineadas correctamente para que el cabezal se mueva suavemente. Si están desalineadas, puede provocar un desplazamiento de capas.
Comprueba el estado de las excéntricas. Las excéntricas deben estar bien ajustadas para que el cabezal se mueva con precisión. Si están flojas, puede provocar un desplazamiento de capas.
Comprueba el estado del termistor. Es posible que el termistor nuevo no esté instalado correctamente. Si es así, vuelve a instalarlo siguiendo las instrucciones del fabricante.
Comprobando la tensión de las correas:
- Imprime una pieza de prueba con una cuadrícula de 20x20 mm.
- Mide la distancia entre los puntos de la cuadrícula.
- Si la distancia entre los puntos es mayor de 0,2 mm, la correa está demasiado floja.
- Para tensar la correa, gira el tensor en sentido horario.
- Repite los pasos 2 y 3 hasta que la distancia entre los puntos sea de 0,2 mm.
Comprobando la alineación de las correas:
- Imprime una pieza de prueba con una línea recta de 100 mm.
- Mide la distancia entre los extremos de la línea.
- Si la distancia entre los extremos es mayor de 0,2 mm, las correas están desalineadas.
- Para alinear las correas, ajusta los tornillos excéntricos de los extremos de las correas.
- Repite los pasos 2 y 3 hasta que la distancia entre los extremos de la línea sea de 0,2 mm.
Comprobando el estado de las excéntricas:
- Gira el tornillo excéntrico hasta que la correa esté apretada.
- Intenta girar la correa con la mano.
- Si la correa no gira, la excéntrica está bien ajustada.
- Si la correa gira, la excéntrica está floja.
- Para ajustar la excéntrica, gira el tornillo en sentido horario para apretarlo o en sentido antihorario para aflojarlo.
Comprobando el estado del termistor:
- Imprime una pieza de prueba con un perfil de temperatura constante.
- Mide la temperatura del extrusor con un termómetro.
Si la temperatura del extrusor es diferente a la temperatura que se indica en el perfil de impresión, el termistor puede estar dañado.
Para comprobar el estado del termistor, conecta el extrusor a un ordenador y utiliza un software de control de impresora 3D para leer la temperatura.
Si has comprobado y ajustado todas estas cosas y el desplazamiento de capas sigue apareciendo, es posible que haya un problema con la placa base o el motor del cabezal.
A ver si esto te da algo más de ayuda, un saludo. :ok:
Eran excentricidades y configuraciones del modelo
Hola, al final la mandé a arreglar con un muchacho que sabe mucho del tema. Al parecer, eran excentricidades y configuraciones del modelo.