¡Hola gente!
He comprado un BLTouch para la Ender 3, la primera que salió, y le he puesto una placa v4.2.7. Estoy buscando firmware, pero solo encuentro de la versión Pro. ¿Funciona? ¿O tengo que seguir buscando?
Muchas gracias de antemano.
Versión para imprimir
¡Hola gente!
He comprado un BLTouch para la Ender 3, la primera que salió, y le he puesto una placa v4.2.7. Estoy buscando firmware, pero solo encuentro de la versión Pro. ¿Funciona? ¿O tengo que seguir buscando?
Muchas gracias de antemano.
¿No es alguno de estos?
https://www.creality.com/es/pages/download-ender-3
https://www.creality.com/es/pages/download-ender-3-pro
Al cambiar de placa igual solo salen en los PRO
He instalado la versión Marlin v2.0.6 y parece que va bien, salvo un par de cosas:
1. Hace la malla de 25 puntos, pero en el límite del borde anterior y más cerca del borde izquierdo que del derecho.
2. No tengo forma de saber si se han guardado los datos en la EEPROM. En la v2 puedo verla, pero en la 3 no.
Antes de la malla, le he hecho nivelación manual, luego la propia malla y he impreso un test de nivelación. Descubro que el lado derecho entero sale peor que el izquierdo, y por eso dudo de si está bien hecha la malla.
Sí, sí, es lo que he hecho:
Nivelación manual.
Malla con el BLTouch de 25 puntos.
Prueba de impresión.
Lo que digo es que en la v2 puedo ver el esquema de la malla y sé que está hecho, pero en la Ender 3 no hay manera de saberlo. Tal vez en el OctoPrint o algún programa se vea, pero no lo manejo todavía.
En el Cura, tengo el comando para cargar la malla al hacer el Gcode.
Para mí también es nuevo. En la v2 va muy bien, como menciono, aunque tengo que usar el firmware cutre de Creality, ya que el de Jyers me da problemas, pero eso es tema para otro hilo.
Pero ya he sufrido mucho con la nivelación manual para el uso que le quiero dar. Va muy bien en el centro, pero horrible según te vas a los bordes.
En general, el firmware para la Ender 3 Pro debería funcionar también con la Ender 3 original, ya que ambas impresoras tienen la misma placa base v4.2.7. Sin embargo, hay algunas diferencias que pueden provocar problemas.
En el caso de tu problema, la malla de 25 puntos que se genera en el borde del borde anterior y más cerca del borde izquierdo que del derecho es un problema conocido. Esto se debe a que la configuración predeterminada del firmware para la Ender 3 Pro tiene el punto central de la malla en el centro del borde anterior de la placa de construcción. Para solucionar este problema, puedes editar el archivo Configuration.h del firmware y cambiar la posición del punto central de la malla.
Para saber si los datos de la malla se han guardado en la EEPROM, puedes imprimir un G-code que muestre la información de la malla. Por ejemplo, puedes usar el siguiente código:
Este código nivelará la cama, subirá el cabezal a 10 mm, reiniciará el extrusor y luego ejecutará el comando M420 S1, que activará la malla de nivelación. A continuación, ejecutará el comando M503, que imprimirá la información de la malla.Código:G28
G1 Z10 F1000
G92 E0
G1 X0 Y0 F1000
M420 S1
M503
En cuanto a tu problema con el lado derecho de la impresión, es posible que la malla no esté bien hecha. Para comprobarlo, puedes imprimir un test de nivelación más grande, como el test de nivelación de 3x3 puntos. Si el lado derecho de la impresión sigue saliendo peor que el izquierdo, es posible que tengas que ajustar la configuración de la malla.
Consejos para ajustar la configuración de la malla:
Aumenta el tamaño de la malla. Una malla más grande será más precisa.
Reduce el número de puntos de la malla. Un número menor de puntos hará que la malla sea más rápida de generar.
Ajusta la posición del punto central de la malla. Coloca el punto central en el centro de la zona que quieres que esté nivelada.
A ver si esto te ayuda, un saludo. :ok: