5 Archivos adjunto(s)
Primera impresión con Anycubic Kobra Plus... no muy buena, por cierto
¡Buenas!
Acabo de comprar una ANYCUBIC KOBRA PLUS. La he instalado según el manual sin ningún problema. Sin embargo, he hecho dos impresiones y el resultado ha sido desastroso. Aunque he leído en algún foro que otros usuarios no han tenido malos resultados en su primera impresión. Adjunto algunas fotos de lo que imprimí a ver si alguien me puede orientar sobre lo que tengo que hacer. Gracias de antemano.
Archivo adjunto 247074Archivo adjunto 247075Archivo adjunto 247076Archivo adjunto 247077Archivo adjunto 247078
1 Archivos adjunto(s)
Consejos sobre el tipo de filamento, temperatura y nivelado
Cita:
Iniciado por
Nepaim
¡Buenas!
Acabo de comprar una ANYCUBIC KOBRA PLUS. La he instalado según el manual sin ningún problema. Sin embargo, he hecho dos impresiones y el resultado ha sido desastroso. Aunque he leído en algún foro que otros usuarios no han tenido malos resultados en su primera impresión. Adjunto algunas fotos de lo que imprimí a ver si alguien me puede orientar sobre lo que tengo que hacer. Gracias de antemano.
Tendrías que proporcionar los datos sobre el tipo de filamento y la temperatura a la que lo estás imprimiendo.
Si es PLA, suele ser alrededor de 200 grados, y si es PETG, entre 225 o 235, dependiendo de la marca. Lo mejor es realizar una torre de temperatura para determinar exactamente cuál es la mejor opción...
En cuanto al nivelado, al principio, es necesario realizar una prueba de nivel para verificar si la boquilla está a la distancia justa de la cama.
Adjunto un archivo STL donde solo tienes que prepararlo en el laminador que utilices (supongo que será CURA). Hay que observar si el filamento se queda justo en la cama, queda aplastado o, al contrario. Ajusta el nivel con las ruedecillas de la cama hasta que quede perfecto.
1 Archivos adjunto(s)
Detalles cruciales del filamento ANYCUBIC PLA
Cita:
Iniciado por
Soliman
Tendrías que proporcionar los datos sobre el tipo de filamento y la temperatura a la que lo estás imprimiendo.
Si es PLA, suele ser alrededor de 200 grados, y si es PETG, entre 225 o 235, dependiendo de la marca. Lo mejor es realizar una torre de temperatura para determinar exactamente cuál es la mejor opción...
En cuanto al nivelado, al principio, es necesario realizar una prueba de nivel para verificar si la boquilla está a la distancia justa de la cama.
Adjunto un archivo STL donde solo tienes que prepararlo en el laminador que utilices (supongo que será CURA). Hay que observar si el filamento se queda justo en la cama, queda aplastado o, al contrario. Ajusta el nivel con las ruedecillas de la cama hasta que quede perfecto.
El filamento es ANYCUBIC PLA de 1,75 mm. La temperatura de impresión fue 230°C.
Trataré de hacer la torre de temperaturas a ver si me aclaro.
En cuanto a la nivelación, pasé la automática que viene con la impresora. Es verdad que, como puede verse en la foto, no imprimió parte de las primeras capas, lo que no entiendo porque parece como si la nivelación automática no estuviera bien hecha.
Archivo adjunto 247080
En fin, voy a intentar imprimir la torre, a ver si me sale bien...
Gracias otra vez.
Pruebas iniciales en la ANYCUBIC KOBRA PLUS
Cita:
Iniciado por
Nepaim
El filamento es ANYCUBIC PLA de 1,75 mm. La temperatura de impresión fue 230°C.
Trataré de hacer la torre de temperaturas a ver si me aclaro.
En cuanto a la nivelación, pasé la automática que viene con la impresora. Es verdad que, como puede verse en la foto, no imprimió parte de las primeras capas, lo que no entiendo porque parece como si la nivelación automática no estuviera bien hecha.
Archivo adjunto 247080
En fin, voy a intentar imprimir la torre, a ver si me sale bien...
Gracias otra vez.
Hay que realizar primero la nivelación manual; la del sensor a veces genera más problemas que soluciones... :(
230 grados para PLA es mucho. Mira en el rollo, donde lo más seguro es que indique de 200 a 215 o algo parecido.
Si la impresión comienza mal, lo más probable es que termine peor. :(
Por eso, es necesario realizar pruebas de nivelado, es decir, el "level test", al principio. Rectificar si es necesario y volver a hacer el test hasta que salga perfecto. Más vale perder una hora haciendo pruebas que perder luego las impresiones.
1 Archivos adjunto(s)
Explorando Configuraciones en la ANYCUBIC KOBRA PLUS
Cita:
Iniciado por
Soliman
Hay que realizar primero la nivelación manual; la del sensor a veces genera más problemas que soluciones... :(
230 grados para PLA es mucho. Mira en el rollo, donde lo más seguro es que indique de 200 a 215 o algo parecido.
Si la impresión comienza mal, lo más probable es que termine peor. :(
Por eso, es necesario realizar pruebas de nivelado, es decir, el "level test", al principio. Rectificar si es necesario y volver a hacer el test hasta que salga perfecto. Más vale perder una hora haciendo pruebas que perder luego las impresiones.
En la caja, indica de 190 a 230. Por lo que dices, pondré 200, a ver qué pasa.
Otra pregunta: cuando mencionas que habrá que nivelar la cama con las ruedecillas de la cama, ¿te refieres a las ruedas excéntricas?
Antes de hacer la prueba, otra pregunta más: en las instrucciones dice que debo ajustar la tuerca de la extrusora para que el filamento fluya de forma suave por la boquilla, pero no muy fino. Claro, las instrucciones son muy subjetivas. Adjunto una foto y un video por si puedes decirme si te parece correcto como sale ahora:
https://youtu.be/uXw5gTq717o
Fíjate que al final se enmaraña un poco antes de salir de la boquilla. No sé si eso es normal...
Archivo adjunto 247081
Espero no molestarte demasiado con tantas preguntas, pero la verdad es que mi agradecimiento es infinito... ¡Muchísimas gracias por tu ayuda!
Desafíos con el filamento y la nivelación
El filamento sale bien... y respecto a la cama, en este modelo he visto un vídeo por si está mal equilibrada. Pero lo normal es que vengan bien. Tal vez has hecho algo mal en el nivelado, si dices que algunas partes quedan como despegadas.
https://youtu.be/qpm1Rpr6EyQ?t=271
https://youtu.be/5lpa8DK921I
Deberías tener instrucciones de montaje donde se detallan las opciones para modificar esas alturas.
O tal vez el montaje no está bien.
https://youtu.be/25x84AaiUpQ
3 Archivos adjunto(s)
Desmontaje, nivelación y ajustes de Temperatura en la ANYCUBIC KOBRA PLUS
Buenos días. He desmontado el arco de la impresora y lo he instalado de nuevo. También he tratado de nivelar la placa mediante las ruedas excéntricas (intuitivamente, porque no he encontrado ningún sitio donde explique cómo ajustar las 6 ruedas, 4 de ellas excéntricas, de la ANYCUBIC KOBRA PLUS) y, por último, he bajado la temperatura a 200, como me aconsejaste. Como puedes ver en la siguiente foto, creo que la impresión ha mejorado.
Archivo adjunto 247082
Sin embargo, no sé si puedo considerar que la nivelación es correcta.
Lo que no sé, viendo las siguientes fotos, es si tengo que variar el Z-offset. ¿Debo aumentarlo?
Archivo adjunto 247083Archivo adjunto 247084
1 Archivos adjunto(s)
Ajuste de Excéntricas: Consejos para Modificar la Nivelación en Impresoras 3D
Sobre las excéntricas...
Ten en cuenta que no es apretar el tornillo pequeño, sino mover con una llave (creo que del 10) el cuadrado que hay en una de las partes de la rueda. No suelen estar en todas; es decir, en un lado, lo más seguro es que sean fijas, y en el otro lado tienen la opción de mover la excéntrica de fuera a dentro.
Archivo adjunto 247085
https://youtu.be/u_Poo7uzDvQ
https://youtu.be/F3MEUX47rVk
Explorando ajustes y consultas en la ANYCUBIC KOBRA PLUS
Cita:
Iniciado por
Soliman
Sobre las excéntricas....
Sí, sí. Es lo que he hecho. No sé si bien o mal, pero es lo que he hecho. Veré el video que me has mandado a ver si sigo aprendiendo.
¿Y respecto al Z-offset? ¿Qué crees? ¿Debo aumentarlo o disminuirlo?
Primero, comprueba la cama, la correa y el extrusor
Cita:
Iniciado por
Nepaim
Sí, sí. Es lo que he hecho. No sé si bien o mal, pero es lo que he hecho. Veré el video que me has mandado a ver si sigo aprendiendo.
¿Y respecto al Z-offset? ¿Qué crees? ¿Debo aumentarlo o disminuirlo?
Yo no tocaría nada de eso. El filamento sale bien, por lo que si ves algún fallo, puede ser porque la cama se mueva, la correa esté floja o no funcione bien el extrusor... esos suelen ser los principales problemas.
El cambiar, por ejemplo, la configuración de CURA es una opción de prueba/error. Primero, detectar el fallo y luego intentar ajustar, pero lo normal es que con los valores tanto de la máquina como los del laminador, la impresión te debería salir bien.
Otra cosa es que si salen hilillos, por ejemplo, por el tipo de material o por la temperatura de ese filamento.
¿Cómo solucionar los problemas de capa y hilos en la impresión 3D?
Cita:
Iniciado por
Soliman
Este vídeo trata el tema, aunque con otra impresora, pero creo que da bastante información...
Buenas noches. He intentado nivelar la cama de todas las maneras posibles, y creo que algo ha mejorado, pero sigo teniendo dos problemas serios al imprimir el modelo de prueba. El primero es que se notan mucho las capas; en algunas partes, casi llegan a separarse. El segundo es que deja muchos hilos de filamento por todas partes. ¿Qué puedo hacer? Se agradece cualquier consejo. Si no consigo ajustar la impresión, tendré que devolver la impresora, ya que dentro de poco se me acaba el plazo.