Evaluación exhaustiva de las características de Creality Ender 3 y sus variantes
En el actual mercado de impresoras 3D FDM de escritorio, se encuentran diversas opciones disponibles; sin embargo, son escasas las que han alcanzado la popularidad y el éxito sostenido que ostenta la impresora Creality Ender 3. Esta económica máquina se distingue no solo por su capacidad para producir impresiones de alta calidad, sino también por su sorprendente capacidad de personalización, entre otras características notables.
Asimismo, resulta interesante explorar las mejoras disponibles para la Ender 3 (V2/Pro/Max/Neo): las actualizaciones más destacadas de 2023.
Desde su lanzamiento al mercado a principios de 2018, esta impresora 3D se consolidó rápidamente como líder en la categoría de impresoras 3D asequibles, desplazando de su posición principal a la Anet A8. A diferencia de esta última, la Creality Ender 3 se entrega semiensamblada y, lo que es aún más crucial, ofrece una calidad de impresión excelente desde el primer momento, sin requerir horas interminables de ajustes.
Considerando su atractivo precio, que es inferior a 180 € (aproximadamente 200 USD), resulta verdaderamente difícil no visualizar a la Creality Ender 3 como una opción excepcional en el fascinante mundo de las impresoras 3D. Aunque no goza de la misma reputación que las marcas de gama alta, como Prusa y Ultimaker, esta máquina de origen chino resalta como la mejor elección para aquellos principiantes que buscan invertir la menor cantidad de dinero posible.
Después de que la Creality Ender 3 se volviera conocida en el competitivo mercado de impresoras 3D de escritorio, el fabricante decidió astutamente aprovechar la oportunidad para realizar algunas mejoras al modelo original, presentando así la versión mejorada con el sugerente nombre de Creality Ender 3 Pro. En esta reciente evolución, se incorporaron diversas mejoras, algunas de las cuales fueron diseñadas con el objetivo claro de potenciar la estabilidad del modelo inicial. No obstante, estas mejoras estratégicas también conllevaron un aumento en el costo, un aspecto que indudablemente resta el atractivo económico característico de la Ender 3.
Simultáneamente, en el dinámico escenario del mercado, surge la Ender-3X, una nueva impresora 3D que se presenta como otra variante mejorada de la máquina insignia de Creality. La 3X se encuentra disponible a un precio ligeramente inferior al de la Ender 3 Pro, aunque aún supera considerablemente el costo de la Creality Ender 3. Este planteamiento nos lleva a la pregunta central: ¿Vale la pena invertir más dinero en la Creality Ender 3 Pro o en la Ender-3X? ¿O persiste la Ender 3 original como la mejor elección?
En el análisis exhaustivo que sigue sobre impresoras 3D, nos adentraremos en las características distintivas que ofrecen estas tres opciones y proporcionaremos un veredicto definitivo sobre cuál de las impresoras 3D consideramos que es la opción más acertada para el usuario.
Creality Ender 3
En la actualidad, existen una serie de características que indiscutiblemente convierten a la Creality Ender 3 original en la máquina más popular del mercado. Esta impresora 3D se destaca por su generoso espacio de construcción de 220 x 220 x 250 mm, además de contar con una cama caliente de impresión BuildTak, recuperación después de fallo de alimentación y un conducto de filamento estrecho que facilita la impresión con materiales flexibles. Aspectos tan destacados resultan especialmente difíciles de encontrar en impresoras 3D de categoría más alta.
Al sumergirnos en nuestro análisis más reciente de la Creality Ender 3, nos encontramos con que esta máquina no solo cumple, sino que supera ampliamente nuestras expectativas iniciales. Hemos llevado a cabo experimentos con diversos materiales, incluyendo PLA, PETG, ABS, filamentos flexibles y exóticos, logrando impresiones exitosas en todos los casos.
El proceso de ensamblaje de la impresora 3D se caracteriza por su simplicidad. Aunque requiere calibración manual, los mandos de control giratorios diseñados para la nivelación de la cama, al ser ampliados, hacen que este procedimiento sea sorprendentemente cómodo. Una vez perfeccionada la calibración, la Creality Ender 3 se vuelve prácticamente indistinguible de las impresoras que se encuentran en el rango de los 1000 €.
El inconveniente más evidente que presenta la Creality Ender 3 es la base irregular, lo que provoca un leve bamboleo en toda la estructura de la impresora 3D. Sin embargo, parece que el fabricante ha tomado nota de este problema y ha respondido con la creación de un marco ligeramente más estable para la Ender 3 Pro. Aparte de eso, no hay mucho más que destacar de esta máquina, especialmente si se tiene en cuenta cuánto, o más bien, lo poco que cuesta.
Otro aspecto positivo a destacar de la Ender 3 es la versatilidad que ofrece para realizar mejoras. Existen diversas formas de mejorar la impresora, desde adquirir una cama de impresión de vidrio templado hasta imprimir en 3D varios accesorios. En términos generales, la Creality Ender 3 se presenta como una excelente opción tanto para principiantes como para amantes de la impresión 3D con un presupuesto limitado. A pesar de sus defectos, la asequibilidad de esta impresora 3D la convierte en una inversión que, sin lugar a dudas, vale la pena. A diferencia de otros modelos en este rango de precios, como la Anet A8, la Ender 3 de Creality está lista para la impresión 3D de alta calidad desde el primer momento.
Ahora, te presentamos las especificaciones detalladas de la Creality Ender 3 original:
- - Tecnología: FDM
- - Volumen de impresión: 220 x 220 x 250 mm
- - Diámetro del cabezal: 0,4 mm
- - Tipo de filamento: PLA, ABS, TPU
- - Diámetro del filamento: 1,75 mm
- - Máx. Velocidad de impresión: 200 mm/s
- - Máx. resolución de capa: 0,1 mm
- - Precisión de impresión: +/-0,1 mm
- - Cama caliente de impresión: sí
- - Conectividad: USB, tarjeta SD
- - Pantalla LCD: sí
Creality Ender 3 Pro
Increíblemente, la Creality Ender 3 Pro no presenta muchas diferencias significativas, al compararla con su predecesora, la versión original. Sorprendentemente, el fabricante ha introducido una serie de cambios en este último modelo, y aquí se detallan de manera concisa.
En primer lugar, la Ender 3 Pro ha experimentado un rediseño notable, incorporando una extrusión de aluminio más robusta de 40×40 para la base del eje Y. Esta extrusión más grande, considerada la mejora más destacada en términos de calidad de impresión, busca incansablemente incrementar la estabilidad general de la superficie de impresión.
Además, Creality 3D ha llevado a cabo la incorporación de mejores ruedas de rodamiento para brindar una mayor rigidez, reducir la fricción y los niveles de ruido, así como ofrecer una estabilidad dimensional mejorada. Otra diferencia digna de mencionar entre la Ender 3 Pro y el modelo original es el nuevo extrusor "MK-10", cuidadosamente añadido para disminuir de manera efectiva el riesgo de obstrucciones de filamento y garantizar una extrusión más uniforme.
En la versión inicial de la Ender 3, había un ventilador de placa en la parte superior de la base de la impresora, lo que la hacía sorprendentemente susceptible a la caída de fragmentos de filamento. Sin embargo, en la Ender 3 Pro, el fabricante ha realizado el inteligente movimiento de trasladar este ventilador a la parte inferior de la impresora 3D. Aunque esta nueva ubicación protege eficazmente la placa de posibles impactos de plástico, surge, comprensiblemente, cierta inquietud sobre la cantidad de flujo de aire disponible debajo de la base de la impresora.
Finalmente, Creality 3D ha dado el paso audaz de incorporar una cama de impresión magnética C-MAG a la placa de construcción de la Ender 3 Pro. Esta lámina, que es removible y flexible, facilita increíblemente el despegue de las impresiones finalizadas de la superficie de construcción. Con una superficie texturizada que, en teoría, debería mejorar la adherencia para todos los tipos de filamentos, se elimina, de manera innovadora, la necesidad de utilizar cinta adhesiva, barras de pegamento y laca para el cabello.
No obstante, es fundamental destacar que la Creality Ender 3 Pro conserva, sin lugar a dudas, el mismo espacio de construcción, diseño y funcionalidades generales que la Ender 3 original.
Para aquellos que deseen aprovechar estas mejoras mencionadas anteriormente, será necesario realizar una inversión adicional de aproximadamente 40/50 € en la Creality Ender 3 Pro. En su momento, la versión Pro tenía un precio de venta al público de 280 €, aunque en la actualidad, es posible encontrar descuentos ocasionales.
Creality Ender-3X
En la fase final de nuestro recorrido, nos dirigimos hacia la Creality Ender-3X, quizás el modelo menos conocido dentro de la extensa familia Ender 3. De manera similar a la Pro, la 3X no se distancia significativamente de su predecesora. De hecho, la Creality Ender 3 y la 3X son prácticamente idénticas, pero surgen algunas diferencias que colocan a la versión mejorada ligeramente por encima de la original (e incluso, en algunos casos, por encima de la Pro).
La distinción más destacada que ofrece la Ender-3X frente a los otros dos modelos radica en la inclusión de una cama de impresión de vidrio templado en su paquete. A pesar de que la cama magnética presente en la Ender 3 Pro ha generado ciertos inconvenientes frustrantes para los usuarios, la cama de vidrio templado se considera, sin lugar a dudas, una mejora esencial con respecto a la versión original de esta impresora 3D.
Al realizar la adquisición de la Creality Ender-3X, el comprador recibe una cama de impresión de vidrio que se posiciona con destreza sobre la placa de aluminio, ya ajustada para adaptarse a la plataforma de construcción de 220 x 220 mm. Tal como señalamos anteriormente en nuestro minucioso análisis de las impresoras 3D, este tipo de cama de impresión no solo mejora la adherencia del material, sino que también facilita extraordinariamente la extracción de los modelos una vez que el proceso de enfriamiento ha alcanzado su culminación.
Entre las mejoras adicionales se destaca el extrusor MK-10, cuya implementación reduce considerablemente el riesgo de obstrucciones y extrusiones desiguales. Asimismo, se incorpora una ranura en V con rueda POM, la cual, de manera eficaz, disminuye el ruido emitido por la impresora durante su funcionamiento. Como toque final, la Creality Ender-3X se distingue por incluir cinco cabezales de impresión adicionales en su conjunto.
Conclusiones de la comparativa entre la Creality Ender 3 | Ender 3 Pro | Ender-3X
Se han desglosado minuciosamente las diferencias entre la Creality Ender 3 y la Ender 3 Pro. La pregunta ahora es si realmente vale la pena invertir más en la versión Pro. La respuesta, en última instancia, depende de las expectativas del comprador, pero en la mayoría de los casos, la Creality Ender 3 original se destaca como la opción que ofrece la mejor relación calidad-precio.
¿Por qué afirmamos esto? Principalmente porque las mejoras implementadas en la Creality Ender 3 Pro no parecen justificar el aumento de precio. La característica más destacada es la extrusión de aluminio más sólida y ancha en la base del eje Y, crucial para estabilizar la superficie de impresión y mejorar la calidad de impresión. Aunque otras adiciones, como un nuevo extrusor y el rediseño del ventilador de la placa, son bienvenidas, aún no está claro en qué medida mejoran el proceso de impresión en su totalidad.
Respecto a la cama magnética extraíble, a pesar de su emocionante introducción, resulta insatisfactoria en la práctica. Al intentar volver a colocar la hoja en la cama, los imanes no siempre se alinean correctamente. Aunque se considera una mejora respecto a la superficie de impresión, la opción más efectiva para mejorar la cama de impresión tanto de la Ender 3 como de la Ender 3 Pro parece ser la adición de una cama de vidrio o polipropileno.
En resumen, a pesar de las ventajas que ofrece la Ender 3 Pro sobre el modelo original, no está claro si estas mejoras justifican el aumento de precio. En la mayoría de los casos, podría resultar más conveniente adquirir una Creality Ender 3 y destinar el dinero adicional a mejoras personalizadas.
En relación con la Creality Ender-3X, se considera una opción más atractiva en comparación con el modelo Pro. No solo es más económica, sino que la inclusión de una cama de vidrio templado podría ser una mejora superior a la cama magnética de impresión. Además, cuenta con el extrusor MK-10. La característica más notable ausente en la 3X es la extrusión de aluminio más ancha en la base del eje Y, lo que posiciona a la Creality Ender 3 Pro como la opción más estable del conjunto.
Aunque la Ender-3X puede ser una elección viable para aquellos que buscan mejorar la experiencia de la Ender 3 con una cama de vidrio, probablemente resulte más económico optar por la Creality Ender 3 original y adquirir la cama de impresión mejorada por separado.
Un saludo. :ok: