3 Archivos adjunto(s)
Piezas impresas mal acabadas
Buenos días y feliz año a tod@s.
Mi nombre es Carmen. Recientemente, he adquirido una impresora Ender 3 S1 para fabricar piezas pequeñas, como cortadores, ya que elaboro pendientes de arcilla.
He estado viendo tutoriales e investigando un poco porque esto es nuevo para mí. Al principio, he tenido problemas con la nivelación, pero creo que ya lo tengo solucionado. Mi problema actual creo que radica en los ajustes a la hora de realizar la impresión, ya que observo que las piezas más pequeñas y detalladas no salen bien. En cambio, las que son un poco más grandes y simples están mejor, aunque no llegan a estar bien del todo.
No sé si también influye la boquilla que tengo; es la que traía la impresora, de tamaño 0.4. Voy a adjuntar algunas fotos de unas piezas que saqué para ver si me podéis decir qué es lo que puede estar fallando.
Muchas gracias de antemano. :)
1 Archivos adjunto(s)
Consideraciones para obtener calidad en impresiones 3D explorando velocidades y mater
Influye en todo... la boquilla y la calidad que pongas en el CURA.
Si son piezas diminutas, puedes probar a poner a 0.12, que es la máxima calidad para boquilla 0.4.
Archivo adjunto 247269
También sería interesante probar a diferentes velocidades, pues a veces, si va muy rápido, puede dejar restos o no hacer la pieza bien.
Y depende también del material, no es lo mismo PLA que PETG, que requiere más temperatura.
En fin, son muchas cosas a tener en cuenta.
https://youtu.be/1bTrpYQhzIA
De todas formas, si lo que buscas es mucha calidad y piezas muy pequeñas, tal vez te tendrías que plantear utilizar impresoras 3D de resina.
Comparando slicers: Creality vs. CURA en impresión 3D
Soliman, muchas gracias por tus comentarios.
Las piezas que uso son cortadores de mínimo unos 3 cm más o menos. Utilizo PLA, que es el material que normalmente se usa para estas piezas.
Voy a hacer los cambios que me comentas y voy a probar. Una pregunta, ¿qué tamaño de boquilla sería el adecuado?
Por otra parte, uso el Creality Slicer, que es el que me indicaba la máquina. Cuando he visto tutoriales de CURA y he hecho algún cambio, los parámetros que me venían eran los mismos. Por eso, aún no me había descargado ese programa. ¿Sería más aconsejable?
Saludos y gracias. :)
Comparativa de slicers en impresión 3D: experiencias y consejos
Cita:
Iniciado por
Krmen
Soliman, muchas gracias por tus comentarios.
Las piezas que uso son cortadores de mínimo unos 3 cm más o menos. Utilizo PLA, que es el material que normalmente se usa para estas piezas.
Voy a hacer los cambios que me comentas y voy a probar. Una pregunta, ¿qué tamaño de boquilla sería el adecuado?
Por otra parte, uso el Creality Slicer, que es el que me indicaba la máquina. Cuando he visto tutoriales de CURA y he hecho algún cambio, los parámetros que me venían eran los mismos. Por eso, aún no me había descargado ese programa. ¿Sería más aconsejable?
Saludos y gracias. :)
Los dos programas hacen más o menos lo mismo, lo que pasa es que yo ya llevo años con el CURA. :)
En cuanto al tamaño, mira primero el vídeo que creo que lo explica. De todas formas, poner una boquilla de 0.2 mm te podría servir para que la extrusión fuera un poco más fina, pero la verdad es que apenas se notaría y no vale la pena andar cambiando boquillas. Además, si tienes que hacer piezas grandes y piezas pequeñas, es un lío, aparte de que al manipular demasiado el extrusor, se pierde bastante el nivelado... :(
Y también es cierto que hay mucha información sobre CURA, pero poca sobre el Creality Slicer en YouTube. Pero puedes intentar buscar por el nombre del programa y algo como "figuras pequeñas", etc., a ver si encuentras algo que te sirva.
Optimizando la configuración de impresión 3D: pasos y progreso
Ya he hecho los cambios del primer video que me indicaste. La verdad es que, aunque no sea el mismo programa, se localizan muy bien los parámetros que tengo que modificar. Voy a echarle un vistazo a los otros dos a ver qué tal. A ver si poco a poco voy haciendo los cambios hasta que quede lo mejor posible.
¡Muchas gracias, Soliman! :-D