Feather te permite dibujar en 3D en una tableta o pantalla táctil
Una aplicación gratuita de bocetos en 3D disponible para que los usuarios creen diseños conceptuales en tabletas y computadoras portátiles. Se ejecuta nativamente en iPads y a través de una aplicación web en dispositivos Windows, Linux o Android.
Una vez finalizados, los modelos 3D pueden exportarse a otras aplicaciones DCC en formato glTF u OBJ. Esta aplicación prometedora para crear bocetos en 3D emplea un interesante flujo de trabajo de dos etapas. Desarrollada por la startup coreana Sketchsoft, Feather fue lanzada originalmente en 2022 y ahora ha alcanzado la versión 1.3, aunque no ha recibido mucha atención en los medios de habla inglesa.
La aplicación, que permite a los artistas crear bocetos 3D en dispositivos con pantallas táctiles, ya sea dibujando trazos con un lápiz o directamente con los dedos, utiliza un flujo de trabajo único. Primero, se dibujan superficies de guía 3D; luego, se trazan los contornos sobre esas guías; finalmente, se gira el boceto en 3D usando gestos táctiles. Esto facilita la creación de objetos orgánicos o hechos por el hombre, los cuales pueden ser exportados a otras aplicaciones DCC.
La guía del usuario en línea de Feather destaca otras características clave
Entre ellas, la capacidad de personalizar los trazos mediante simples ajustes de pincel y un selector de color. Al dibujar objetos creados por el hombre, los usuarios pueden suavizar los trazos para obtener formas geométricas precisas y también realizar acciones como reflejar, transformar y agrupar trazos.
Además, la aplicación permite importar imágenes como referencia durante el dibujo. Una vez finalizados, los bocetos pueden ser visualizados en realidad aumentada. Pueden exportarse en formato 2D o 3D, capturando imágenes en PNG o JPEG, grabando videos giratorios como GIF animados o exportando modelos 3D en formato glTF u OBJ.
Feather se ejecuta nativamente en iPads o como una aplicación web en el navegador Chrome. Además de estar disponible como aplicación nativa para iPad, también puede usarse como una aplicación web en dispositivos Windows, Linux o Android. Se puede acceder a ella a través del navegador Chrome, aunque es posible que necesites buscar un poco para encontrar la opción de instalación, que en nuestro caso estaba en el submenú de Guardar y Compartir.
https://youtu.be/nmKgRY2_wpQ
https://youtu.be/-ym_9NyhZ-A
Puedes leer más sobre Feather en su web.
Nueva actualización para bocetos 3D en iPad con herramientas avanzadas
Sketchsoft lanza Feather 1.0, el primer lanzamiento oficial de su aplicación de bocetos 3D para iPad.
Es una actualización importante, que agrega soporte para bocetos sensibles a la presión, una herramienta 3D de Liquify, un nuevo sistema de iluminación y efectos post, incluidos resplandor y profundidad de campo.
El lanzamiento también convierte a Feather, que anteriormente estaba disponible de forma gratuita, en una aplicación de pago.
Crea bocetos 3D utilizando un interesante flujo de trabajo de dos etapas Lanzado por primera vez en 2022, Feather permite a los artistas crear diseños conceptuales 3D en iPads.
Utiliza un flujo de trabajo interesante, en el que primero dibujas superficies guía 3D, luego dibujas trazos sobre las guías, girando el boceto en 3D utilizando gestos táctiles.
Los modelos 3D pueden ser exportados a otras aplicaciones DCC en formato glTF o OBJ, mientras que un complemento gratuito de Blender facilita la edición de activos creados en Feather en el software 3D de código abierto.
Los usuarios también pueden exportar imágenes 2D, videos y animaciones de turntable directamente desde la aplicación.
https://youtu.be/4GwmdnG823U
Primer lanzamiento comercial convierte a Feather en una aplicación completamente offline para iPad
El número de versión de Feather 1.0 es confuso, ya que el lanzamiento anterior fue Feather 1.5: el '1.0' señala que esta es la primera versión oficial y comercial.
Estructuralmente, es una actualización importante, convirtiendo a Feather en una aplicación completamente offline, introduciendo un nuevo modo de interfaz oscura y haciendo que el proceso de bocetado sea hasta 20 veces más rápido.
Nuevas opciones para crear y guardar guías 3D Además de crear guías 3D a mano alzada, dibujando y conectando curvas, ahora es posible utilizar primitivas geométricas, cubos, pirámides, esferas y toros – como guías predefinidas.
También es posible guardar y reutilizar las guías.
Bocetos sensibles a la presión y nueva herramienta 3D de Liquify El conjunto de herramientas de pinceles ahora es sensible a la presión, permitiendo que los usuarios varíen el grosor u opacidad de los trazos según la fuerza con la que presionen el lápiz Apple Pencil.
También es posible deformar trazos de forma interactiva en 3D, utilizando una nueva herramienta de Liquify.
Ilumina los bocetos 3D y aplica resplandor y profundidad de campo También hay nuevas opciones para modificar la apariencia de los bocetos una vez creados.
Un nuevo conjunto de herramientas de iluminación permite iluminar un boceto en 3D, ajustando la dirección, intensidad y color de la luz, como se muestra en el video anterior.
Ahora también es posible aplicar efectos post a los bocetos renderizados, incluidos resplandor, grano y profundidad de campo.
Edición web temporalmente descontinuada
La versión web de Feather, que solía estar disponible como una aplicación web de Chrome, lo que permitía usarla en tabletas con Windows y Android, ha sido temporalmente descontinuada.
Según un comunicado en el sitio web de Sketchsoft, como un equipo pequeño, Sketchsoft aún no puede admitir dos productos simultáneamente.
La versión web sigue siendo el "objetivo y futuro" de la compañía, y se traerá de vuelta una vez que se resuelvan problemas iniciales de estabilidad o rendimiento con la aplicación para iPad.
Precio y requisitos del sistema
Feather 1.0 es compatible con iPadOS 16.0+. Una licencia perpetua cuesta 14.99 euros.
Descarga la aplicación de bocetos 3D Feather desde la App Store.
Feather recibe mejoras en el diseño 3D para iPad
Feather, la aplicación de bocetos 3D desarrollada por Sketchsoft, ha recibido una actualización que mejora su funcionalidad y experiencia de usuario. Diseñada inicialmente para iPad, esta herramienta permite a los artistas crear conceptos en tres dimensiones de manera intuitiva y eficiente. La versión 1.1 introduce mejoras significativas, especialmente para aquellos que utilizan el Apple Pencil, haciendo que el flujo de trabajo sea más fluido y preciso.
Un flujo de trabajo innovador en dos etapas
Feather se distingue por su enfoque único en la creación de bocetos 3D. El proceso comienza con la elaboración de superficies guía en tres dimensiones, sobre las cuales los usuarios pueden trazar líneas y formas. Estas guías permiten rotar y manipular el boceto en tiempo real, ofreciendo una perspectiva dinámica del diseño. Una vez finalizado, el modelo puede exportarse en formatos como glTF u OBJ, compatibles con otras aplicaciones de diseño 3D. Además, un complemento gratuito para Blender facilita la edición de los proyectos creados en Feather.
Mejoras en la interacción con Apple Pencil
La actualización Feather 1.1 introduce nuevas funcionalidades para los usuarios de Apple Pencil. Un menú personalizable, activado al presionar el lápiz, proporciona acceso rápido a herramientas y comandos frecuentes. Entre estas opciones se encuentra Find Group, que ayuda a localizar y resaltar grupos dentro de escenas complejas. Además, las herramientas ahora responden dinámicamente al movimiento del lápiz, permitiendo previsualizar el tamaño y el color del pincel antes de comenzar a dibujar.
Retroalimentación háptica para una experiencia más inmersiva
Para quienes utilizan el Apple Pencil Pro, la actualización incluye retroalimentación háptica al realizar acciones como borrar líneas, seleccionar objetos o muestrear colores. Esta característica busca hacer que el proceso de dibujo sea más táctil y preciso, brindando una sensación de inmersión similar a trabajar con herramientas físicas. Sketchsoft describe esta experiencia como una forma de sentir el boceto con las yemas de los dedos.
Funcionalidades adicionales y mejoras en la interfaz
La actualización también incorpora nuevas herramientas, como la capacidad de copiar, rotar y pegar elementos de manera rápida mediante el menú de presión. Además, se ha añadido una lupa para facilitar la selección de colores y propiedades del pincel sin necesidad de acercarse demasiado a la pantalla. La interfaz ha sido optimizada para mejorar la visibilidad y usabilidad, con transiciones suaves entre pantallas y elementos que se adaptan a diferentes proporciones de aspecto.
Correcciones y ajustes para un mejor rendimiento
Feather 1.1 incluye varias correcciones de errores y mejoras en la experiencia del usuario. Entre ellas, se han añadido diseños de cursor distintivos para diferenciar entre herramientas como dibujar, borrar o seleccionar. También se han implementado opciones de personalización para los gestos de presión y doble toque en el Apple Pencil. Estas actualizaciones buscan ofrecer un flujo de trabajo más intuitivo y eficiente para los diseñadores.
Una herramienta en constante evolución
Desde su lanzamiento inicial en 2022, Feather ha evolucionado para convertirse en una opción sólida para la creación de bocetos 3D en dispositivos móviles. Aunque inicialmente era gratuita, la aplicación pasó a ser de pago en 2024, reflejando su crecimiento y la incorporación de nuevas funcionalidades. Con esta última actualización, Feather consolida su posición como una herramienta versátil y accesible para artistas y diseñadores que buscan explorar el mundo del diseño tridimensional.