Imprimiendo Rutas de Montaña en 3D: ¿Cómo y Dónde Conseguir la Información?
Hola, ¿sabéis dónde puedo conseguir información sobre rutas de montaña para imprimir en 3D? He visto algunos tutoriales sobre cómo imprimir montañas, pero también me gustaría poder marcar una ruta en ellas. ¿En qué formato debería estar para convertirlo a STL?
Admins, por favor, movedlo al subforo que consideréis más adecuado, ya que no encontraba dónde colocarlo. Gracias y disculpad.
Saludos.
Guía para imprimir rutas en 3D, obtener los datos y procesarlos
Para empezar, necesitarás recopilar los datos de la ruta que deseas imprimir. Hay varias formas de hacerlo.
Puedes utilizar dispositivos GPS: Graba tu ruta con un dispositivo GPS que genere archivos en formato GPX. Muchos modelos de dispositivos para senderismo, ciclismo y running ofrecen esta función.
Usar aplicaciones móviles: Existen aplicaciones como AllTrails, Wikiloc o Komoot que te permiten grabar tus rutas y descargarlas en formato GPX.
Explora sitios web: Algunas páginas web, como OpenTopography o USGS Earth Explorer, ofrecen datos topográficos en diferentes formatos, incluido el GPX. Aunque esta última está en modo de mantenimiento hoy, es muy buena para estas cosas.
Conversión a formato STL: Una vez que tengas los datos de tu ruta en formato GPX, necesitarás convertirlos al formato STL, que es compatible con las impresoras 3D. Aquí tienes algunas opciones:
Software gratuito: Puedes utilizar programas como MeshLab, Slic3r o CloudConvert para convertir tus archivos GPX a STL de forma gratuita.
Herramientas online: Hay plataformas en línea, como 3DPlotter o FreeCAD, que te permiten convertir y editar archivos GPX para prepararlos para la impresión en 3D.
Personalización e impresión: Una vez que hayas convertido tus datos de ruta al formato STL, puedes personalizar y editar la ruta según tus preferencias utilizando software de diseño 3D, como Cura, Autodesk Fusion 360 o Tinkercad. Puedes añadir detalles adicionales o combinar diferentes rutas en un solo archivo.
Finalmente, cuando estés satisfecho con el diseño de tu ruta en 3D, puedes imprimirlo utilizando una impresora 3D y la configuración adecuada para el material que elijas. Recuerda que los formatos comunes para la conversión a STL incluyen GPX, KML y TCX. Con esta guía, estarás bien encaminado para crear tu propia réplica en 3D de cualquier ruta que desees explorar.
Un saludo. :ok: