Duda modificacion firmware Voxelab Aquila x2
Soy nuevo por aquí, pero llevo ya unos 4 meses imprimiendo con la impresora, o sea, que también soy nuevo 😂. Tengo una Voxelab Aquila que es un clon de la Ender 3 V2.
Como os habrá pasado a vosotros, según vas haciendo más cosillas y van saliendo bien, te metes con las modificaciones. Aparte de las estéticas y funcionales, le cambié el firmware a uno de Alex, que me va muy bien. Salvo eso, no he hecho nada de modificar el propio firmware y ahora si lo necesito hacer, para poner la impresora en español, para cambiar el tamaño de la cama de 220 a 235 y aprovechar toda la superficie de impresión, y subir un poco la temperatura máxima de impresión de 260 a 270.
Pues bien, después de todo este discurso, el problema es que no sé cómo meterle mano, tengo dudas al respecto. Ya he visto cómo se modifica Marlin con VS Code Studio. Pero la duda que tengo es si puedo modificar el firmware personalizado que me descargué con las mejoras que tiene con extensión .bin, y ponerle las mías, o tengo que volver a modificar todo el Marlin para dejarlo como el que descargué más mis mejoras y luego compilar.
Seguramente sea una tontería, pero solo veo por ahí cómo modificar el Marlin original y ponerle las mejoras.
¡Muchas gracias de antemano, y a ver si me dais un poco de luz al tema!
Un saludo.
Guía para modificar y compilar firmware personalizado (.bin)
Hola, si descargaste un firmware personalizado (.bin) con mejoras, tienes la opción de modificarlo y agregar tus propias modificaciones. Es más rápido y sencillo que empezar desde cero con la modificación del firmware Marlin, ya que conserva las mejoras del firmware original.
Para modificar el firmware .bin, además de tener instalado VS Code de Visual Studio, necesitas instalar la extensión PlatformIO IDE si aún no la tienes.
Para empezar, abre el archivo .bin y selecciona Archivo > Abrir, busca y selecciona el archivo .bin que descargaste. Una vez abierto el archivo, busca las opciones que deseas modificar, ten en cuenta que las opciones de configuración suelen estar agrupadas en secciones.
Cambia los valores de las opciones según tus preferencias, pero asegúrate de utilizar el formato correcto para cada valor. Una vez termines, ya puedes compilar el firmware modificado.
- Selecciona Ctrl+Shift+B para compilar el firmware.
- Esto generará un nuevo archivo .bin con tus ajustes personalizados.
Una vez compilado, ya puedes actualizar el firmware de tu impresora siguiendo las instrucciones para cargar el nuevo archivo .bin.
Un saludo. :ok:
Problemas de tamaño y consideraciones de temperatura
Hola Soliman. Gracias por la respuesta. Yo uso PrusaSlicer y efectivamente, el laminador te deja cambiar el tamaño de la cama, pero luego, a la hora de la verdad, no te deja usar esos 235 mm. Por ejemplo, en la pantalla de la impresora, si vas al menú de movimiento, solo te deja desplazar 220 mm, porque en el firmware la cama que tiene es de 220x220.
He hecho pruebas y poniendo el tamaño de 235x235 en el laminador, luego al imprimirlo no sale con ese tamaño. Topé los 220. Ya de ahí me pierdo si hay más soluciones. Tengo los ejes X e Y con los límites en la esquina inferior izquierda de la cama, y si le digo en el laminador que me imprima un punto en el centro de la cama, lo imprime desplazado a la izquierda, nunca centrado.
Y respecto a lo de las temperaturas, efectivamente, hay que tener cuidado y no pasarse. Tengo puesto un hotend all-metal y, además, el trocito de tubo que entra en el hotend es de Capricorn. Solo le quiero subir 10 grados el límite, porque a veces imprimo algo con filamento de PET de botellas y a veces veo que le falta un pelín más de temperatura sobre los 260 que es el límite de mi impresora. ¿Ves algo raro que vaya a hacer? Acepto cualquier consejo, es como más se aprende. Un saludo.
Cita:
Iniciado por
Soliman
A ver, si no me equivoco, lo de cambiar el tamaño de la impresión se puede hacer desde el laminador (CURA, por ejemplo), a no ser que hayas modificado la impresora completamente.
Lo de las temperaturas... cuidado, que los cabezales normales suelen funcionar hasta los 250 grados más o menos. Subir de esa temperatura puede hacer que te queme algo, ya sea los tubos de teflón o incluso la misma cabeza extrusora. :(
Explorando alternativas para editar archivos .bin
Cita:
Iniciado por
David L
Hola 3dpoder,
Te respondí ayer dándote las gracias por tu pronta respuesta, pero no veo por ningún lado mi respuesta, vete a saber dónde la he mandado. No estoy muy ducho en esto de los foros y demás... 😂😂😂. Lo dicho, muchas gracias por la ayuda, pero debo ser yo, o que me ha cogido manía PlatformIO, pero no puedo abrir el archivo .bin. En el VS abro PlatformIO, y en las pestañas que veo, están las de abrir proyecto, nuevo proyecto... y encontré en las pestañas de arriba una de archivos. Pues lo intento abrir, y me da un error de que no se puede abrir un archivo binario. ¿Alguna idea de qué estoy haciendo mal? Un saludo
Hola, puede que te falten algunas dependencias, es un poco lío instalarlas, ya que tienes que hacerlo por consola, no conozco otro método, pero te prueba otras alternativas a ver si te funcionan, puedes intentar abrir el archivo .bin con un editor de texto como Notepad++ o Sublime Text. Es posible que puedas ver el código y realizar las modificaciones manualmente.
También tengo entendido que puedes hacerlo con Marlin Assistant, no lo he probado, pero parece que permite abrir y modificar archivos .bin sin necesidad de VS Code.
A ver si con esto puedes solucionarlo. Un saludo. ;)