-
ZBrush para iPad
Ya está disponible la versión 2025.1 de ZBrush para iPad, la primera actualización de este software de modelado digital para tabletas. Esta versión incluye varias funciones adicionales de la edición de escritorio, como soporte para texturas de mapa de bits, mapas UV, mapas de desplazamiento y ruido de superficie. También se han implementado mejoras en la interfaz, como la posibilidad de personalizar las barras de herramientas y soporte para las funciones del Apple Pencil.
La app base es gratuita, pero requiere una suscripción de pago para exportar y acceder a todas las funcionalidades. La versión completa se incluye en la suscripción de la edición de escritorio. ZBrush para iPad es compatible con iPadOS 17.0 o superior y necesita un dispositivo con chip A12 Bionic o más reciente.
https://youtu.be/ZpF182vWAPo
Puedes leer todas las características aquí.
-
Está muy bien el software, recomiendo también echar un ojo a Nomad Sculpt, es tanto para iOS como Android, de pago único. No tiene tantas herramientas como ZBrush, pero para la mayoría de los proyectos es suficiente e incluso en algunos aspectos puntuales es mejor que ZBrush para iPad.
-
Gracias por el dato Gabriel, no lo conocía.
-
ZBrush para iPad 2025.2
La actualización agrega soporte de GoZ para Cinema 4D, lo que hace más fácil enviar esculturas al software de animación 3D y gráficos en movimiento, como en la edición de escritorio de ZBrush.
Además, el software ahora incluye plantillas ZSpheres para maniquíes femeninos, masculinos y de mano.
https://youtu.be/iJh6fb9oJOo
Acerca de GoZ
GoZ, abreviatura de GoZBrush, es un puente dinámico que conecta ZBrush con otros programas 3D mediante el uso de un formato de archivo exclusivo: el archivo GoZ. Este sistema permite transferir modelos 3D de ZBrush a aplicaciones compatibles y viceversa con un solo clic. Ya sea para realizar un renderizado, editar la geometría, o añadir nuevos elementos, GoZ simplifica el proceso y elimina la necesidad de gestionar manualmente importaciones y exportaciones.
Además, GoZ es compatible con herramientas y sub-herramientas de ZBrush, independientemente de si están visibles o no, optimizando el flujo de trabajo al permitir que te concentres únicamente en la creación del modelo.
Aplicaciones compatibles con GoZ
Autodesk 3DSMax: versiones 2016 a 2023 (Windows).
Autodesk Maya: versiones 2015 a 2023 (Windows y macOS).
Maxon Cinema 4D: versiones R15, R16 y R17 (para versiones posteriores, ver soporte de Maxon).
Adobe Photoshop CC: (Windows y macOS). Nota: Adobe está eliminando el soporte 3D en Photoshop, por lo que algunas funciones podrían no estar disponibles.
GoZ también cuenta con soporte proporcionado por desarrolladores externos para:
- Cinema 4D (a partir de R20, soportado por Maxon).
- Character Creator (soportado por Reallusion).
- Marvelous Designer 2024.2 (soportado por CLO Virtual Fashion).
- Modo 10 y Modo 11 (soportado por The Foundry).
- Lightwave 11.x y 2015.x (soportado por NewTek).
- Poser 2012 SR2, 2013 y 2014 (soportado por Smith Micro).
- DAZ Studio 4 y DAZ Carrara 8 Pro (soportados por Daz3D).
- EIAS 9 (soportado por Eias3D).
- Houdini versiones 16, 16.5 y 17 (soportado por SideFX).
Comandos principales de GoZ
Los comandos de GoZ están disponibles en la parte superior de la paleta de herramientas de ZBrush y se dividen en las siguientes funciones:
GoZ: envía la herramienta actual o la sub-herramienta seleccionada a la aplicación deseada.
Todos: transfiere todas las sub-herramientas de la herramienta seleccionada, independientemente de si están visibles.
Visible: transfiere únicamente las subherramientas visibles de la herramienta seleccionada.
Restablecer (R): reinicia la configuración actual de GoZ en ZBrush. La próxima vez que utilices GoZ, Todos o Visible, se te pedirá que elijas una nueva aplicación para establecer la conexión.
Con GoZ, la integración entre ZBrush y otras aplicaciones se vuelve más fluida, permitiéndote centrarte en la creatividad en lugar de las tareas técnicas.