1 Archivos adjunto(s)
El régimen | desglose VFX
En esta serie los efectos visuales juegan un papel clave en crear una atmósfera intensa y sumergirnos en el entorno político de la serie. Union VFX, encargados de los efectos, hicieron un trabajo impresionante para enriquecer la historia y dar vida a un régimen autoritario lleno de tensión y caos.
Uno de los aspectos más destacados es la reconstrucción digital del Palacio de Schönbrunn en Viena, que, gracias al CGI, no solo se ve increíblemente realista, sino que también transmite la majestuosidad y opresión del entorno. Además, los efectos visuales fueron fundamentales para mostrar la transición entre diferentes escenarios, como las zonas de guerra, que ayudan a reforzar la inestabilidad y el conflicto que subyacen en la narrativa.
Los efectos de prótesis también son notables; Union VFX diseñó prótesis digitales que simulan la descomposición y el deterioro, reflejando la corrupción y el declive de un régimen en crisis. Estas imágenes no solo aportan un impacto visual, sino que también se alinean perfectamente con el tono oscuro de la serie.
Otro recurso importante fueron las multitudes digitales, utilizadas en escenas que requerían grandes cantidades de personas, como manifestaciones o eventos públicos. Gracias a los VFX, se lograron representar multitudes sin necesidad de recurrir a grandes grupos de extras, lo que optimiza el proceso de producción y añade realismo sin perder calidad.
Los efectos atmosféricos, como la niebla y el humo, se utilizaron para acentuar el ambiente sombrío, dándole a la serie una sensación de opresión constante. La combinación de todos estos efectos visuales ayudó a crear una experiencia visualmente impactante y acorde con la trama de The Regime, que mezcla lo histórico con lo contemporáneo de una manera magistral.
Descubre cómo Union VFX creó la realidad en decadencia de The Regime de HBO. Desde simulaciones invisibles de multitudes hasta entornos intrincados, sé testigo del arte que da vida al mundo oscura y cómicamente característico de Stephen Frears y Jess Hobbs.