Reactor de Isótopos de alta fluencia
El Laboratorio Nacional Oak Ridge ha diseñado, impreso y probado con éxito una cápsula de muestras para su Reactor de Isótopos de Alta Fluencia (HFIR), marcando un hito importante en la fabricación aditiva. Este avance demuestra cómo se pueden crear, personalizar y calificar formas complejas más rápidamente y a menor costo en comparación con los métodos de fabricación convencionales.
Las cápsulas de muestras, conocidas como cápsulas de conejo, se utilizan en investigaciones de materiales y combustibles nucleares, donde se mantienen experimentos sometidos a irradiación en reactores de prueba. Para demostrar la viabilidad de la fabricación aditiva, ORNL utilizó una impresora de cama de polvo láser para fabricar una cápsula de acero inoxidable, que luego fue ensamblada, cargada y sellada.
La cápsula fue insertada en el HFIR durante casi un mes, donde resistió con éxito las condiciones del entorno de alta fluencia de neutrones del reactor. Este logro es significativo porque demuestra que la fabricación aditiva puede ser utilizada para desarrollar y calificar componentes especializados que no pueden ser fabricados mediante métodos tradicionales.
El equipo de ORNL llevará a cabo una evaluación post-irradiación de la cápsula impresa en 3D durante este invierno. Se espera que las pruebas exitosas ayuden a abrir la puerta al uso de otros componentes fabricados aditivamente en aplicaciones críticas de seguridad, tanto dentro de la industria nuclear como en otras industrias altamente reguladas que requieren estrictos estándares de composición, diseño y calificación de materiales.
El equipo de investigación planea utilizar la flexibilidad geométrica que ofrece la fabricación aditiva para crear diseños más complejos con características únicas que serían difíciles de fabricar de forma convencional. Este trabajo cuenta con el apoyo del programa de Tecnologías Avanzadas de Materiales y Fabricación del Departamento de Energía de los Estados Unidos, que busca acelerar la comercialización de nuevos materiales y tecnologías de fabricación.
Más información aquí.