Un error inesperado en la GeForce RTX 5090 ¿Qué puedes hacer?
La GeForce RTX 5090, una de las tarjetas gráficas más esperadas de NVIDIA, ha sido el centro de una controversia debido a un problema en su núcleo GB202. Este error afecta a algunas unidades de la tarjeta, las cuales no cumplen completamente con las especificaciones anunciadas por la empresa. A pesar de las expectativas de los usuarios y de la promesa de un rendimiento sobresaliente, algunos modelos han llegado al mercado con características que no son las oficiales.
Las especificaciones oficiales no se cumplen en todos los casos
El modelo estándar de la GeForce RTX 5090 cuenta con 21.760 shaders, 680 unidades de texturizado y 176 unidades de rasterizado. Sin embargo, se ha detectado que ciertos modelos cuentan con solo 168 unidades de rasterizado, lo que genera dudas sobre la fiabilidad de algunos de estos productos. En un principio, se pensó que el problema solo afectaba a ciertas versiones ensambladas por ZOTAC, pero pronto se descubrió que era un fallo generalizado que afectaba a más unidades de lo que se pensaba.
¿Un problema de software o hardware?
Uno de los primeros análisis sugería que el error podría ser causado por una lectura incorrecta de la herramienta GPU-Z, un software que se utiliza para revisar las características de las tarjetas gráficas. Sin embargo, con el tiempo se ha confirmado que este problema no se debe a un error de software. La causa parece ser un defecto en algunos núcleos GB202 de la GeForce RTX 5090, los cuales no han podido cumplir con las especificaciones oficiales. Esto ha generado preocupación sobre la calidad de producción y los estándares de calidad de NVIDIA y sus ensambladores.
Impacto en el rendimiento de la tarjeta gráfica
Una de las consecuencias más destacadas de esta discrepancia en las unidades de rasterizado es que afecta directamente al rendimiento de la tarjeta. La reducción de 176 a 168 unidades de rasterizado puede no parecer significativa, pero en la práctica, en algunos juegos, esto puede suponer una caída de hasta un 5% en el rendimiento general de la tarjeta gráfica. Este impacto puede variar dependiendo del tipo de software o juego que se esté utilizando, pero es un problema que no se puede ignorar para los entusiastas de los videojuegos o los profesionales que dependen de un rendimiento óptimo.
Un problema que podría ser generalizado
Aunque este fallo parece estar relacionado con los núcleos GB202 defectuosos, todavía no se sabe con certeza cuántas unidades de la GeForce RTX 5090 están realmente afectadas. Incluso las tarjetas Founders Edition de NVIDIA podrían estar involucradas en este problema, lo que hace que la situación sea aún más preocupante. La empresa aún no ha confirmado el alcance real de este fallo, pero se especula que podría estar relacionado con la BIOS o con un problema de hardware más complejo que no se podrá solucionar con una simple actualización de software.
¿Un impacto limitado por la escasez de stock?
A pesar de la gravedad del asunto, el impacto podría ser menor al esperado, ya que la GeForce RTX 5090 ha tenido un stock limitado desde su lanzamiento. Esto significa que la cantidad de unidades afectadas podría ser reducida, ya que no todas las tarjetas que se han producido han llegado al mercado. No obstante, el seguimiento de esta situación es crucial para entender cómo afectará a los usuarios y a la reputación de NVIDIA en el futuro.
¿Qué pueden hacer los usuarios afectados?
Si eres uno de los usuarios que ha adquirido una GeForce RTX 5090 y sospechas que tu unidad podría estar afectada por el defecto en el núcleo GB202, lo primero que debes hacer es verificar si tu tarjeta gráfica está realmente experimentando una reducción en las unidades de rasterizado. Existen varias herramientas de diagnóstico que pueden ayudar a confirmar si la tarjeta está funcionando según las especificaciones oficiales, como GPU-Z o software similar que mide los parámetros técnicos de la GPU.
Verificación del modelo afectado
Lo primero que se recomienda es comprobar el modelo y número de serie de la tarjeta. Si tienes una GeForce RTX 5090 ensamblada por ZOTAC u otro ensamblador que podría estar involucrado en este fallo, revisa si hay actualizaciones de BIOS o drivers disponibles en los sitios oficiales de NVIDIA o del ensamblador. En algunos casos, un simple cambio en la configuración de la BIOS podría solucionar el problema si se trata de un fallo de software y no de hardware. Sin embargo, si el problema persiste, se debe considerar la posibilidad de que sea un fallo de hardware.
Soluciones disponibles si el problema es de software
Si el problema es identificado como un error de software, lo más probable es que NVIDIA o el ensamblador liberen una actualización de BIOS o drivers que pueda corregir la discrepancia en las unidades de rasterizado. Los usuarios deberán estar atentos a los anuncios oficiales en los foros de soporte de NVIDIA o ZOTAC para obtener las últimas actualizaciones. Estas actualizaciones generalmente son fáciles de aplicar, simplemente siguiendo los pasos que se indican en las guías proporcionadas por los fabricantes.
¿Y si el problema es de hardware?
Si el fallo se confirma como un defecto de hardware y no puede ser solucionado mediante una actualización de BIOS o drivers, los usuarios deberán contactar con el soporte de NVIDIA o el ensamblador para conocer las opciones de garantía. En muchos casos, si la tarjeta está en garantía, el fabricante podría ofrecer un reemplazo o reparación, dependiendo de la política de la empresa. Es importante tener en cuenta que si la tarjeta gráfica está fuera de garantía o si el defecto no está cubierto, la opción de reparación podría resultar costosa o incluso inviable.
Monitoreo y seguimiento del rendimiento
Mientras tanto, si no puedes solucionar el problema de inmediato, lo recomendable es monitorizar el rendimiento de la tarjeta en diversos juegos o aplicaciones. Si notas una disminución significativa del rendimiento, como una caída de FPS o problemas de renderizado, es posible que el fallo esté afectando a tu experiencia de uso de manera considerable. En este caso, deberías considerar contactar con el soporte técnico lo antes posible para evitar que el problema empeore con el tiempo.
Mantente informado
Es crucial mantenerse informado sobre el estado de este problema y las posibles soluciones que ofrezcan NVIDIA o los ensambladores de tarjetas gráficas. Dado que aún no se sabe con certeza cuántas unidades están afectadas, lo mejor es estar al tanto de las actualizaciones y de las posibles medidas que se tomarán para resolver este inconveniente.