Impresión 3D mejora resultados en cirugía de clavícula
Un cirujano ortopédico de la UCLA ha utilizado tecnología de impresión 3D para mejorar los resultados de una cirugía en un paciente con una lesión compleja en la clavícula. Este enfoque innovador permitió crear un modelo tridimensional de la clavícula sana del paciente, que sirvió como guía para reparar la clavícula lesionada. El modelo impreso tuvo un costo aproximado de 1.000 dólares.
Un caso de éxito en medicina personalizada
El paciente, Jens Rosmus, de 54 años y residente del sur de California, buscó tratamiento después de sufrir un accidente en motocicleta que limitó su movilidad. Su clavícula izquierda no había sanado correctamente, lo que le impedía realizar actividades deportivas y reducía su rango de movimiento. La cirugía, apoyada por el modelo 3D, logró restaurar por completo la movilidad de su hombro.
La creciente adopción de la impresión 3D en medicina
El uso de modelos impresos en 3D para planificar cirugías está ganando popularidad en los Estados Unidos. Según el Instituto Nacional de Salud, el 95% de los cirujanos considera estas herramientas como un recurso valioso en el campo médico. Además, más de 100 hospitales en el país cuentan con instalaciones centralizadas de impresión 3D, lo que refleja su creciente importancia en la práctica clínica.
Beneficios prácticos para los pacientes
El Dr. Andrew Jensen, cirujano a cargo del caso, destacó las ventajas de utilizar modelos 3D durante las intervenciones quirúrgicas. Estos modelos reducen el tiempo que los pacientes pasan bajo anestesia, disminuyen el riesgo de complicaciones médicas y acortan la exposición de la incisión al aire, lo que reduce la probabilidad de infecciones. Estas mejoras no solo benefician a los pacientes, sino que también optimizan los recursos hospitalarios.
Resultados positivos y una nueva vida
Para Jens Rosmus, los resultados de la cirugía han sido transformadores. Me siento mucho más flexible y emocionado por volver a practicar deportes, comentó. La restauración de su movilidad no solo mejoró su calidad de vida, sino que también le devolvió la capacidad de disfrutar de sus actividades favoritas. Este caso es un ejemplo de cómo la tecnología puede marcar una diferencia significativa en la medicina moderna.
El futuro de la cirugía personalizada
Este procedimiento es solo un ejemplo de cómo la impresión 3D está revolucionando la medicina. Al permitir la creación de modelos personalizados basados en la anatomía única de cada paciente, esta tecnología abre nuevas posibilidades para tratamientos más precisos y efectivos. Con el tiempo, se espera que su uso se expanda aún más, beneficiando a un mayor número de pacientes en todo el mundo.