NVIDIA presenta las nuevas tarjetas gráficas RTX PRO Blackwell
NVIDIA ha presentado una nueva línea de tarjetas gráficas, la serie RTX PRO Blackwell, dirigida a estaciones de trabajo profesionales, laptops y centros de datos. Estas tarjetas están basadas en la arquitectura Blackwell de la compañía, que ofrece mejoras en el rendimiento respecto a las generaciones anteriores. La primera versión disponible, la RTX PRO 6000 Workstation Edition, contará con 96 GB de memoria y se espera que esté disponible a partir del próximo mes.
Detalles de las tarjetas gráficas RTX PRO Blackwell
La tarjeta RTX PRO 6000 Blackwell Workstation Edition se presenta como la más potente de la serie, destinada a ofrecer un alto rendimiento en tareas como la inteligencia artificial, simulaciones y diseño 3D. Además, NVIDIA ha introducido otras versiones, como la RTX PRO 5000, 4500 y 4000 Blackwell, que estarán disponibles en el transcurso del año. Cada una de estas tarjetas tiene características específicas, como el uso de núcleos CUDA, Tensor y RT, que mejoran la capacidad de procesamiento de datos, la ejecución de operaciones de inteligencia artificial y el trazado de rayos.
Mejoras en el rendimiento y características clave
Las tarjetas gráficas RTX PRO Blackwell presentan avances significativos en comparación con la generación anterior, como una mayor cantidad de núcleos CUDA, Tensor y RT, lo que mejora su rendimiento en diversas tareas. Las nuevas tarjetas también utilizan memoria GDDR7, que ofrece un ancho de banda de transferencia de datos superior al de las tarjetas de la generación anterior. Además, son compatibles con el estándar DisplayPort 2.1b y cuentan con la tecnología Multi-Instance GPU (MIG) para particionar un solo GPU en múltiples instancias, lo que mejora la eficiencia en tareas paralelas.
Impacto en aplicaciones de diseño y visualización 3D
Aunque las especificaciones técnicas son impresionantes, aún se espera ver cómo se traducen estos avances en el rendimiento real en aplicaciones de gráficos por computadora (CG). Algunos ejemplos de su desempeño ya se han mostrado, como el aumento de velocidad de hasta cinco veces en la herramienta Cyclops de la firma Foster + Partners, que utiliza trazado de rayos en la visualización arquitectónica. Sin embargo, los detalles exactos del rendimiento en software de diseño 3D aún están por confirmarse.
Disponibilidad y precios
Se espera que las tarjetas gráficas RTX PRO 6000 Blackwell Workstation Edition y Max-Q Workstation Edition estén disponibles en abril de 2025. Las versiones RTX PRO 5000, 4500 y 4000 Blackwell estarán disponibles durante el verano del mismo año, mientras que las versiones para laptops estarán disponibles más adelante, a través de fabricantes como Dell, HP, Lenovo y Razer. Aún no se ha anunciado el precio recomendado de estas tarjetas, pero se espera que ofrezcan un rendimiento superior a las generaciones anteriores.
CUDA cores: Los núcleos de procesamiento general de las tarjetas gráficas.
Tensor cores: Los núcleos destinados a operaciones de inteligencia artificial (IA).
RT cores: Los núcleos especializados en el trazado de rayos (ray tracing).
FP32 TFlops: El rendimiento de cómputo de precisión de 32 bits (en teraflops).
GPU Memory (GB): La memoria gráfica disponible en cada tarjeta.
Aumento en el consumo de energía y especificaciones de rendimiento
A medida que las nuevas tarjetas gráficas ofrecen mayor potencia de procesamiento, también aumenta su consumo energético. La RTX PRO 6000 Blackwell Workstation Edition tiene un TDP de 600W, lo que refleja su mayor capacidad de cómputo. Aunque este aumento en el consumo de energía podría ser un factor a considerar, las mejoras en el rendimiento justifican la inversión para profesionales que requieran alto poder de cálculo para sus proyectos.