Crecimiento de la energía solar en Líbano utilizando IA
Desde hace años, Líbano enfrenta un suministro eléctrico inestable. La empresa estatal responsable de la distribución de energía no logra cubrir la demanda, lo que obliga a la población a depender de generadores privados alimentados con diésel. La situación se ha agravado con la crisis económica iniciada en 2019, que ha limitado aún más el acceso a la electricidad.
El auge de la energía solar
Ante la falta de un servicio eléctrico constante, la energía solar ha surgido como una alternativa viable. La reducción en el costo de los paneles solares ha facilitado su adopción por parte de familias y empresas. Entre 2020 y 2022, la capacidad solar instalada en el país aumentó significativamente, impulsada por sistemas autónomos instalados en techos de viviendas y negocios.
Una carrera en energía renovable
Mira Daher es una ingeniera eléctrica que ha trabajado en proyectos de energía solar en Líbano. Su interés por la tecnología comenzó en su infancia y se fortaleció con la influencia de su padre, quien también se dedicaba a la ingeniería. Tras completar sus estudios universitarios, decidió especializarse en sistemas de energía renovable.
Diseño y ejecución de proyectos solares
Su trabajo consiste en diseñar sistemas solares, calcular costos y supervisar su instalación. Esto incluye evaluar los terrenos donde se ubicarán los paneles, seleccionar los equipos adecuados y garantizar que el diseño cumpla con las expectativas del cliente. Además, participa en procesos de licitación para obtener financiamiento de instituciones gubernamentales y organizaciones internacionales.
Energía solar para el desarrollo
Algunos de los proyectos en los que ha participado están dirigidos a mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables. Se han instalado paneles solares en hospitales y sistemas de bombeo de agua en áreas rurales. También ha trabajado en la iluminación de calles con energía solar, lo que ha permitido a pequeños comercios extender sus horarios de atención.
Desafíos en un entorno complejo
El financiamiento sigue siendo un obstáculo para la expansión de la energía solar en Líbano. La incertidumbre económica y los conflictos han afectado el desarrollo de varios proyectos. Durante los enfrentamientos más recientes, algunos sistemas solares fueron dañados y la inseguridad dificultó los desplazamientos de los trabajadores del sector.
Un futuro prometedor
A pesar de los retos, Daher considera que la energía renovable seguirá creciendo en Líbano. La demanda de soluciones energéticas sostenibles aumenta y las nuevas tecnologías hacen que la energía solar sea más accesible. Aunque la industria sigue dominada por hombres, su experiencia demuestra que con preparación y determinación es posible avanzar en este campo.