Nuke Stage herramienta para producción virtual
Foundry ha presentado Nuke Stage, una aplicación diseñada específicamente para producción virtual y efectos visuales en cámara. Este software permite la reproducción en tiempo real de entornos fotorealistas en pantallas LED, facilitando el trabajo durante el rodaje de películas y series. La herramienta está actualmente en fase de pruebas limitadas.
Integración con flujos de trabajo existentes
Nuke Stage funciona con tecnología USD, un estándar cada vez más adoptado en la industria. Esto permite cargar escenas creadas en otros programas compatibles y manipularlas directamente. La interfaz resulta familiar para quienes ya trabajan con software de Foundry, aunque no es necesario tener Nuke instalado para utilizarlo.
Ventajas para producciones cinematográficas
El principal beneficio de esta solución es la reducción de retrabajos costosos. Tradicionalmente, convertir activos entre diferentes plataformas requería tiempo y recursos. Nuke Stage busca mantener la coherencia desde la preproducción hasta el resultado final, incluyendo la gestión del color.
Funcionamiento técnico
- El sistema utiliza una arquitectura distribuida con:
- Una máquina de control para edición
- Nodos de render para diferentes secciones de pantalla
- Tarjetas especializadas para sincronización
Requisitos de hardware
Aunque funciona en equipos estándar, Nuke Stage está optimizado para tarjetas gráficas NVIDIA profesionales. La documentación menciona específicamente modelos como la RTX A6000, destacando la importancia de tener potencia de cálculo suficiente para manejar escenas complejas en tiempo real.
El futuro de la producción visual
Con esta herramienta, Foundry se posiciona en un mercado donde Unreal Engine ha sido dominante. La apuesta por USD y la compatibilidad con pipelines existentes podría atraer a estudios que buscan mayor integración entre las fases de producción. El enfoque en workflows familiares para artistas de VFX es otro punto clave de su propuesta.