Nuevas pruebas gráficas en SPECviewperf 15
Después de un tiempo sin dar señales de vida, SPECviewperf vuelve al escenario con su versión 15. Esta herramienta, que lleva más de 30 años poniendo a prueba las tarjetas gráficas, se actualiza con pruebas nuevas de Blender y Unreal Engine 5, además de incluir soporte para la API Vulkan (que suena peligrosa, pero solo es exigente). En resumen: se actualizó como quien se compra zapatillas nuevas para salir a correr.
¿Qué mide esta criatura tecnológica?
SPECviewperf no hace magia ni predice el futuro, pero mide algo igual de misterioso para muchos: el rendimiento gráfico de un equipo. Esto incluye su habilidad para mover objetos 3D, iluminar escenas complejas o renderizar un dinosaurio en medio de una ciudad. Ideal para quienes trabajan con diseño, animación o simplemente quieren ver hasta dónde puede llegar su PC antes de echar humo.
Vulkan entra en escena (y no viene solo)
Esta versión ya no se conforma con los clásicos OpenGL y DirectX. Ahora incluye Vulkan, una API moderna que permite gráficos más complejos con menos esfuerzo del procesador. También se suma DirectX Raytracing (DXR), que básicamente le enseña a la luz a comportarse como en la vida real. Porque claro, si vas a hacer una escena con dragones, lo mínimo es que las sombras se vean bien, ¿no?
Nuevos fichajes estelares
Tres nombres nuevos se unen a la alineación de pruebas: Blender, Unreal Engine y Enscape. Blender viene con su versión 3.6, ideal para probar si tu equipo puede sobrevivir a una escena llena de polígonos. Unreal Engine 5.4 llega con Lumen y Nanite, dos tecnologías que suenan como el dúo de moda en TikTok pero en realidad mejoran iluminación y geometría. Y Enscape, que se enfoca en renderizado arquitectónico, usa Vulkan para sacarle brillo a las paredes y ventanas sin pedir disculpas.
Los veteranos no se quedan atrás
También hay amor para las aplicaciones clásicas. Maya se actualiza a 2025, 3ds Max a 2023 y SolidWorks a 2024. No es que se hayan reinventado, pero sí que han pasado por chapa y pintura. Estas versiones más recientes hacen que el benchmark tenga un toque más realista al reflejar los flujos de trabajo actuales.
¿Y qué se hace con todo esto?
SPECviewperf 15 no predice si tu próximo proyecto será un éxito, pero sí te dice si tu ordenador puede con él. Aunque no sustituye la experiencia real, ofrece resultados comparables y fáciles de encontrar online. Es como una carrera de resistencia para tu GPU: si termina sin que el ventilador parezca una turbina, es buena señal.
Resumen para quien llegó tarde:
SPECviewperf 15 incluye nuevas pruebas con Blender, Unreal Engine y Enscape.
Añade soporte para Vulkan, DX12 y ray tracing.
Actualiza las pruebas clásicas a versiones modernas.
Te dice si tu PC es una máquina creativa o una tostadora cara.
Puedes descargar el software desde este enlace: https://gwpg.spec.org/benchmarks/ben...viewperf-15_0/