Elegir tarjeta gráfica sin arruinarse
La eterna pregunta de los jugadores: ¿qué tarjeta gráfica me compro sin tener que hipotecar el gato? Pues bien, ahora que arranca 2025, se ha hecho una especie de desfile de modelos entre AMD y NVIDIA, y las pasarelas están que arden. Las tarjetas van desde las más asequibles para jugar decentemente en 1080p, hasta las que hacen que el ventilador del PC suene como un avión a punto de despegar.
La humilde pero apañada gama de entrada
Aquí se encuentran las tarjetas gráficas que no prometen hacer milagros, pero al menos no explotan el presupuesto. Por menos de 300€, la Radeon RX 6600 se presenta como una veterana fiable. ASRock la ofrece en versión Challenger, y no hace falta decir que no es para mover mundos abiertos a 4K, pero sí para echar unas buenas partidas sin sustos.
Las que pelean por ser la mejor por poco más
Si se puede estirar un poco más el presupuesto (digamos lo que te ahorrarías si no compras ese café caro cada mañana), aparecen opciones como la Radeon RX 7600 Pulse de Sapphire, que se toma el ray tracing más en serio. También está la GeForce RTX 4060 ASUS Dual, que viene con tecnología DLSS 3 y ventiladores dobles, como para hacer spinning mientras juegas.
La media que ya saca pecho
Subiendo de nivel, aparecen las tarjetas de gama media que se pueden codear con los grandes sin sudar demasiado. Con la RX 7600 XT de GIGABYTE ya puedes probar resoluciones 1440p sin que el PC te pida una siesta. XFX también se suma con su 7700 XT, y si encima te regalan el Monster Hunter Wilds, pues mejor aún, ¿no?
La media-alta y sus caprichos
Aquí ya estamos hablando de presupuestos que empiezan a doler un poquito más, pero también delicias como la RX 7800 XT, que no sólo sube la cantidad de memoria sino que lo hace con elegancia. NVIDIA responde con la RTX 5070, con memoria GDDR7 y ganas de demostrar que aún lidera en ray tracing. Por aquí, la cosa empieza a oler a tarjeta gráfica con actitud.
Las tarjetas con nombre de superhéroe y precio de oro
Si el plan es montar una nave espacial en vez de un PC, entonces hay opciones como la RTX 5070 Ti o incluso una RTX 5080 con refrigeración líquida. Claro, por el precio ya podrías comprar un scooter eléctrico y aún te sobraría para un casco. La reina indiscutible, eso sí, es la RTX 5090 de ASUS, con 32 GB de memoria y cuatro ventiladores, como para enfriar hasta tus emociones.
No todo es gastar un dineral
Aunque haya modelos que parecen diseñados para gente que juega a 4K en pantallas del tamaño de una pared, la realidad es que la mayoría de los jugadores viven en la gama media o de entrada. Y está bien. Al final, lo importante es que puedas jugar a gusto, sin tener que vender ningún órgano ni convencer a tu abuela de hipotecar su casa para jugar al Cyberpunk.