-
Ondas en el agua
Hola. Vuelvo al ataque. ¿cómo se pueden hacer las típicas ondas que se producen en las orillas? ¿o las ondas que se producen cuando tiras una piedra al agua? ¿o el dibujo que se forma en el agua de un río cuando hay una piedra de por medio? ¿no las corrientes de un río? Un saludo a todos.
-
Ondas en el agua
Hola cristina, bueno, para no liarte mucho, puedes empezar haciendo pruebas con el modificador wave (no recuerdo el nombre en español, supongo que, seráonda) su uso es muy intuitivo y sencillo.
Para conseguir resultados realistas hay que combinarlo con otras técnicas como controladores de ruido, mapas de desplazamiento, etc. Por lo que su eficacia depende de la pericia y destreza del animador. Todo es cuestión de ir probando y practicar hasta dominar la herramienta.
Esta sería la forma de hacerlo a pelo, es decir sin plugins.
También se puede hacer, consiguiendo resultados realistas con relativo poco esfuerzo, que para eso son los plugins, con reactor de Havok y con RealFlow y Realwave de Next Limit (estos últimos, orgullo del software español).
Ve probando y a medida que te vayan surgiendo dudas, las expones para ir ayudándote con ejemplos concretos ¿te parece?
Lo mejor es que vayas poco a poco conociendo las herramientas básicas del 3ds Max, para que luego, cuando tengas más experiencia, comiences con los plugins, de esta forma tendrás una mejor base y sacaras más provecho del uso de estos atajos. Al revés puede parecer más fácil, pero te llevara al lado oscuro. (si te gusta Star Wars entenderás mi chiste).
Si quieres curiosear lo que se puede hacer con los de Next Limit, aquí tienes el vínculo:http://www.nextlimit.com/pues eso, suerte y un saludo. Shazam.
-
Ondas en el agua
Vaya, se me olvidaba, algunos tutoriales: (diferentes técnicas) llego tarde al curro, luego te doy más links. Un saludo de Shazam.
-
Ondas en el agua
Hola, en el editor de materiales encontraras el mapa de procedimiento agua que aplicado como mapa de relieve también puede dar buenos resultados. A las ondas en la orilla no llega, pero sí puedes modificar longitud de onda, amplitud, radio.
La ventaja es que no precisa de una malla densa, el relieve lo simula el material, para empezar, no está mal un saludo de Vicente.
-
Ondas en el agua
Hola un saludo a todas las personas que hacen posible este fabuloso sitio, soy un aficionado al 3d, muy lejos de la calidad que muchos de ustedes muestran en sus trabajos. Disculpas por si no es hilo adecuando para hacer este comentario.
-
Ondas en el agua
Aunque semi-novato, yo he conseguido recientemente ese resultado, con ruido y movimiento de ruido. Hice una isla y con un solevado hice una especie de mar circular.
Le pasé a malla editable, le puse una textura de agua y le di ese ruido en movimiento que te cuento.