Problema con radiosidad 3dsmax
Pues eso, cuando pongo algún material, en una escena dentro de una habitación con radiosidad, que tiene mapa de bits, pues el mapa de bits se me ve como sobre expuesto, es decir, sobre iluminado, y si le quito el mapa de bits y le dejo solo colores lisos o materiales procedurales (creo que se llamaban así) como ruido, humo y de esos, si me salen bien : (ya he probado de casi todo y sigue igual. ¿alguna sugerencia? Muchas gracias por adelantado.
Problema con radiosidad 3dsmax
No estoy seguro, pero quizás estás iluminando la escena teniendo en cuenta los colores planos, y luego al situar los bitmaps estos se sobre expongan (aunque no lo tengo claro).
Fíjate que en el editor de materiales aparecen unos valores de reflectante y transmitancia. En la ayuda de 3ds Max tienes una tabla orientativa sobre los valores que deberían tener en la realidad los materiales. Por ejemplo, creo que la pintura blanca rondaba el 80% y era de las más altas.
Si pruebas a poner un color blanco puro, verás que el reflectante sube de 80% considerablemente.
Comprueba que entre los materiales planos que usas y los materiales con bitmaps, la diferencia en estos valores no cambie demasiado. No tengo claro que pueda ser de eso, pero por probar. Saludos de Drakken rotor.
Problema con radiosidad 3dsmax
Pues al final era de RGB level, tenía que bajárselo, pero no lo habrá descubierto si no me hubieras encaminado. Muchas gracias.
Problema con radiosidad 3dsmax
Creo que lo que debes hacer es activar la casilla de afectar solo a iluminación indirecta del control de exposición logarítmico, así tan solo afectará a la solución de radiosidad y no sé sobre expondrá también la luz directa, y por tanto tampoco los mapas que emplees en tu escena. Saludos.
2 Archivos adjunto(s)
Material sobreiluminado con radiosidad
Hola. Tengo una escena de un edificio (adjuntada en el mensaje), y son más tiene una luz diurna, y radiosidad activada, con los parámetros que vienen en el tutorial de la ayuda, y se me forman estas sombras tan raras. Los huecos de las ventanas y puertas, están hechas con booleanas del plugin power booleans, por si puede influir para algo. ¿Qué me recomendáis? Muchas gracias.
Material sobreiluminado con radiosidad
Con lo cual se demuestra que el power booleans no hace milagros, haz hecho una serie de restas booleanas teniendo el bloque principal del edificio sin apenas subdivisiones (por lo que se ve en la imagen diría que era un cubo simple), al hacer la resta te ha reorganizado los ejes de mala manera y las normales ha quedado de aquella manera. Te toca entrar a nivel de ejes e ir rotando para corregir eso o bien rehacer la operación, pero usando geometrías con un tamaño de polígonos mucho más parecido. Saludos.
Material sobreiluminado con radiosidad
Hola Yurguen, he leído tus mensajes de problemas con las booleanas y esas cosas y también lo que sueles hacer, naves y edificios. ¿sabes mi consejo? Pásate a AutoCAD, porque para modelar eso es lo mejor y por supuesto sus booleanas son una delicia. Te aseguro que no te será difícil modelar rápidamente. Un saludo.
Material sobreiluminado con radiosidad
Te doy la razón en que las booleanas de AutoCAD son una delicia, pero en lo que se refiere a modelado me parece una castaña total. Es demasiado lento y torpe para moverse por él.
Material sobreiluminado con radiosidad
A cada uno lo suyo, modelado ortogonal, medidas exactas, sin duda AutoCAD, el resto en 3dsmax. Un saludo de trampantojos.
Material sobreiluminado con radiosidad
Las booleanas son operaciones destructivas, tanto en max y muchísimo más en AutoCAD y no deberían ser usadas, porque aparecen en las mallas cosas como las que vemos en este mensaje, y que son el punto débil del modelado para renders como Lightscape. Viz 4 y ahora max 5, dependientes de las mallas para calcular la radiosidad, en su lugar debe modelarse desmarcando caras de las meshes, mejor en max 5 de las polymesh, trabajando a nivel Edit Poly, dibujando en el Mesh, por ejemplo, el perfil de una ventana, trabajando con vértices, bordes etc. Y luego detach o delete, resultado mallas limpias como el culo de un bebe y sin booleanas.
Material sobreiluminado con radiosidad
Yurguen, las booleanas en 3ds Max para un modelo como este, funcionan muy bien, y el power booleans más todavía. Normalmente después de una booleana, se debe reajustar algunas cosas. Lo conviertes a edit Mesh, giras algunas aristas para que no sé dibujen triángulos cerrados, y redefine el sombreado. Esto se hace en pocos minutos, y queda perfectamente, respecto a los usuarios de AutoCAD, que ya estamos en el siglo XXI. Un saludo.
Material sobreiluminado con radiosidad
Amigo, simplemente después de picar lo que quieras picar, usa el Smooth para suavizar las caras, y listo.
Material sobreiluminado con radiosidad
Para temas de precisión milimétrica no creo que en el 3ds Max se llegue a los resultados de AutoCAD con la misma rapidez, además, quien ha dicho que AutoCAD es lento, será para aquellos que no sé han tirado 20 horas al día machacándose. Yo modelo las partes ortogonales con él y si tengo que hacer algo más de polimorfing ya me paso al 3ds Max y nunca me ha dado problemas.
Configuración adecuada del radiosity
Necesito que alguien me aconseje como es la configuración adecuada del radiosity de 3ds Max 6 como para que me salgan unos interiores realistas ya que soy arquitecto y quiero aprender a manejar la radiosidad a fin de jugar con los efectos lumínicos en mis proyectos y poder verlos antes de que estén materializados.
3 Archivos adjunto(s)
Sistema de iluminación de radiosidad en max 6
Hola chicos llevo ya más de dos hora intentando resolver este problema con el sistema de iluminación de radiosidad en 3dsmax 6, os pongo las imágenes adjuntas y les explico.
La primera imagen esta renderizada con radiosidad y como podéis ver en la taza de bater y el lavamanos no aparecen las texturas que les tengo puestas, en cambio en la segundo imagen sin radiosidad sí, por qué? (sobre todo se nota en la tapa del bater).
Y otra duda más, la pared de la derecha y el techo de la tercera imagen tienen un mapa de relieve, mire que mal aspecto tiene, esto no sucede cuando elimino el cálculo de radiosidad, por qué? El mapa tiene un valor de relieve de 20 y desenfoque 1 por defecto (aui también se ve el problema de texturas del lavamanos).
Y ya por preguntar si no es mucha molestia quiero utilizar una bombilla de estas normales de las de siempre, no sí cómo se llaman con un potencia de 60 vatios, y en el manual de referencia dicen que eso equivale a 73 candelas, algo que me parece muy poco, viendo que por defecto la luz cuando la creas te pone 1500 candelas, aunque ajustando la exposición se arregla, el caso es que la bombilla va ha estar metida en un plaf? N, entonces no sé si utilizar una luz isotr? Pica que corresponde al tipo de bombilla que yo quiero, o una de tipo foco, agradecería mucho vuestra sugerencias. Un saludo.