1 Archivos adjunto(s)
Retoque de infoarquitectura
Hola a todos, lo que tengo no es una duda, sino que me gustaría conocer, los trucos y procesos que utiliza el resto de la gente para el retoque de un render, en la imagen que dejo colgada, yo pretendía dar un aspecto cálido, y vivo, de un día soleado y colorido, pero la verdad es que no he llegado a ese nivel, lo que me gustaría es que con esta misma imagen intentaran hacer algunos ajustes y explicasen el proceso que siguen y los parámetros usados, así si alguien consigue el resultado que yo esperaba, podremos todos aprender a dar ese toque de calidad. Muchas gracias y animaros a aportar vuestros conocimientos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=10424
1 Archivos adjunto(s)
Retoque de infoarquitectura
Bien mi primera indagación ha sido esta. Más saturación. Más claro. Yo creo que así mejora, a ver qué opináis vosotros.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=10429
2 Archivos adjunto(s)
Retoque de infoarquitectura
Hola Brigi: La imagen en si está muy bien, pero yo lo que haría es jugar con los contrastes, te explico. Lo primero que he hecho es oscurecer un poco la calle, como digo es mi criterio, no tiene por qué ser así. Luego le he subido a toda la imagen el contraste un 20%, y me queda como en la imagen 1.
Luego para dar esa sensación de calidez (imagen 2) he probado con un filtro de Photoshop de iluminación, para focalizar un poco la imagen (ya sé que pierde un poco de realidad porque oscurece los bordes, pero el impacto visual es lo que me lleva aquí) he aplicado una luz tipo reflector centrada en la imagen con intensidad 17 y foco 50.
Esos han sido mis retoques, seguro que lo mejoráis.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=10430
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=10431
Retoque de infoarquitectura
Es muy buena tu imagen. Me gustan los contrastes que se generan, pero bien es verdad que llegan a ser demasiado oscuros los bordes.
Lo de la luz tipo reflector no lo conocía y me parece una muy buena idea.
Quitando los bordes oscuro, me gusta muchísimo la imagen que has conseguido, y por supuesto muchas gracias por aportar tus conocimientos.
1 Archivos adjunto(s)
Retoque de infoarquitectura
Aquí tienes mi aportación, creo que te vendría bien echar un vistazo a Osmosis, en su parte final hablan algo de postproducción, de todas formas, eso es más cosa tuya y ahí te ponen unas pautas para guiarte.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=10499
1 Archivos adjunto(s)
Retoque de infoarquitectura
Bien aquí va otra prueba que he hecho, esta es más compleja, pero he aprendido algunas cosas que había pasado por alto en el Adobe Photoshop.
He copiado la imagen entera y la he puesto detrás, y la de adelante no le hago nada, la apago, y le hago los cambioa a la capa de delante.
He subido el contraste de la imagen original hasta que se aprecie bien el cambio de colores y luces.
He subido la iluminación para dar la sensación de un día muy iluminado y despejado.
He saturado un poco la imagen(todo esto lo he hecho en la imagen de debajo y era bastante exagerado, colores muy vivos, contrastes exagerados y brillo).
Por último, enciendo la capa que tengo delante y le empiezo a quitar opacidad hasta que se crea una mezcla entre las dos que creo oportuna.
Para terminar he seleccionado por gama de colores, he cogido los colores rojizos de la fachada y le he dado un poco de ruido para que no sea tan lisa.
Bueno eso es todo a ver si notais mejoras. Gracias.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=10528
Retoque de infoarquitectura
Sin lugar a dudas, ha mejorado. El efecto del ruido que mencionaste, le da una sensación más realista, ya que, al ser el enlucido de un edificio, siempre se notan imperfecciones.
Tal vez lo que haría es simular que las paredes tienen lo que aquí en Argentina llamamos salpicré, que no es más que un producto un poco más denso que la pintura, que se aplica a la pared con una máquina, queda en forma de gotas adheridas al enlucido del muro. Luego puedes dekarlo así en forma de gotas (que en tu caso creo que lo complicaría un poco desde el dibujo) o puedes alisarlo, y queda como con pequeñas manchas y relieves en la pared, es como si tuvieras dos capas de enlucido de menos de 1 milímetro de diferencia.
Utilizando este acabado, puedes simular mejor el ruido, sin que sea exagerado y te un poco más de margen para agregar o quitar ruido.
Sin dudas, gran diseño.
1 Archivos adjunto(s)
Retoque de infoarquitectura
Bueno, pues mi aportación al hilo, muy interesante porque muchas veces desperdiciamos el tiempo con 3d intentando que salga la imagen lo más perfecta posible, cuando tiene fácil arreglo con Adobe Photoshop.
Primero he ajustado niveles para contrastar más la imagen y luego la he desaturado.
He retocado el equilibrio de color en sombras poniéndolo en azul y en iluminaciones tirando a amarillo, a rojo no, porque con el color del edificio quedaba demasiado rojizo.
He añadido en una nueva capa con ruido irregular mediante un canal alfa de la misma fotografía y luego desenfocándolo mediante la selección del mismo alfa (es más difícil de explicar que de hacer os lo aseguro).
Finalmente he añadido un poco de aberración cromática y viñeteado.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=53425
Retoque de infoarquitectura
Me parto, me acabo de fijar en la fecha del mensajes. Acabo de hacer el primo.
Retoque de infoarquitectura
1 Archivos adjunto(s)
Retoque de infoarquitectura
Aunque ya vi que el mensaje es viejo, doy también mi aporte solo jugué con la saturación y la curvas en Adobe Photoshop, que les parece como quedo. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=53455