Hola de nuevo a todos, ahí va otra imagen de un chalet, a ver qué os parece. Ya me diréis que se podría cambiar o ajustar para mejorarla. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=10745
Versión para imprimir
Hola de nuevo a todos, ahí va otra imagen de un chalet, a ver qué os parece. Ya me diréis que se podría cambiar o ajustar para mejorarla. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=10745
Ami me gusta mucho, la verdad no podría decirte como mejorarla, porque mis conocimientos son escasos. Una imagen estupenda. -> de dónde has sacado las plantas del primer termino? Esta wapismas. Saludos.
Gracias nin, las plantas me las paso un colega, la verdad es que vienen muy bien, son muy buenas y mucha variedad. Creo que pertenecen a la librería de Dosch.
Hola, yo tampoco controlo demasiado, acabo de terminar un curso de Cice. Como has hecho el césped¿es alucinante.
Hola, que curso has hecho en Cice? Yo también soy de Cice, termine el año pasado. El césped está hecho con desplazamiento de Vray. Un saludo.
No te voy a mentir, soy un máquina en el 3d y ese trabajo es una. Es broma, tiene un 10. Me encanta la iluminación y los materiales, aunque (hay que poner algo malo) creo que el modelado es un poco simple. Un saludo.
Hice el curso de modelado arquitectónico de Elwes.
El Elwes ese es un flipado, hace dos semanas estuve con él, y no veas, nos puso al día bien sobre el tema de la infoarquitectura, es un buen profesor, yo me parto con ese tío.
Yo hice el master de animación y postproducción digital, el Mad, y un curso de realizadores para infografistas.
Hola cuervo, gracias por ese sobresaliente, hombre, tienes razón en cuanto al modelado, aunque puedo decirte que hay muchos detalles que quizás no se aprecien, pero ahí stan, sobre todo en la mesa y zonas del porche, pero bueno, los planos son los planos, el chalet es que es así. Gracias tío. Un saludo.
Me parece un trabajo fenómeno. Quizás el material de los maceteros no es el idóneo, brilla y refleja demasiado. Yo pondría vasijas de barro típicas.
El muro de la izquierda, también esta algo raro. Pero el césped, macho, lo has bordado, te agradecería que explicaras como lo has hecho, que técnica has usado. Si yo fuera una cabra (que no un cabrón) me comería ese césped del tirón.
Buen trabajo, sigue así. Un saludo.
Me gusta la imagen, pero si tengo mis críticas. La pintura blanca, pues eso, muy blanca, entiendo que a los clientes les encante los muros blancos limpios, pero carambas ni nuevos así. Seguro no te permiten meterle ni un pelo de suciedad, pero seguro se vería mejor con un poco, ya ven lo cochino que soy, y veo que algunas cosas si se te dio por ensuscierlas, como el pasto, que tiene partes quemdas.
Otra es que el fondo está muy saturado, en teoría las cosas se pierden saturación a lo lejos, entiendo que el día se ve despejado y soleado, pero es imposible que las cosas se saturen a lo lejos, creo yo. Saludos.
Tirate el piesto y a ver si te pasas algún buen tutorial de cómo hiciste ese césped.
Bueno compañeros, veo que os ha molado el césped, pero vamos, es una tontería, seguro que vosotroso lo hacéis igual, os pondré como lo hice cuando saque algo de tiempo. Un saludo.
Bueno, aquí os explico un poco lo que hice para el césped, aunque repito que es el proceso normal y que muchos de vosotros habréis hecho a ya antes.
No es más que un plano en 3dsmax con el modificador Vray displacement, en los controles 2dmap y una cantidad de unos 6cm, luego el mapa es una imagen que hice en Adobe Photoshop.
Cre un archivo nuevo de 500 por 500 y le hice unas nubes (con blanco y negro) luego le agregue un ruido monocromático muy alto, entonces me quedaba la imagen con puntos negros y blancos de forma irregular.
Esa sería la imagen a colocar en el map del displacement.
Y ya está.luego una textura base de un césped y a tirar millas.
Os cuelgo la imagen que he utilizo yo por si os sirve de algo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=10759