Llevo ya poco más de 1 mes aprendiendo a dibujar por la imprescindible labor de rotoscopiar los modelos para tener una referencia sólida a la hora de modelar, aunque tenga a una persona próxima que me ayuda a realizar la parte artística para tal fin, sigo mi propio camino porque soy muy exigente conmigo mismo.
Mi pregunta va para todos aquellos que modelan a partir de rotoscopias y con dibujos propios.
¿Realmente le dais mucho detalle a los dibujos de referencia a la hora de modelar? ¿o simplemente plasmáis simples bocetos para luego retocar y mejorar la malla directamente durante el proceso de modelado?
Quizás las dichas cuestiones son algo estúpidas de formular, puesto que es lógico que cuanto más detalle y referencias tengas en un dibujo más te facilita el modelado, pero.
El tema esta que de alguna manera un artista modelador de alguna forma también se considera escultor, como demuestran muchos de los videotutoriales que circulan por la red donde el autor parte de burdos garabatos en una rotoscopia y acaba realizando un increíble modelo.
¿Qué opináis? ¿cómo trabajáis? ¿Qué proceso realizáis? ¿hay que ser un buen dibujante para realizar modelos 3d?
Vaya, creo que mis neuronas están sobrecargadas, duermo muy poco y se me va la olla. ¿alguien tiene somníferos?
.
¿Porque 1 día dura 24 horas? .