Hola, hace bastante que no publico aquí, ya casi tiene telarañas el nick. Bien, veamos, supongamos que en una animación, quisiera poner un cielo estrellado, con algunas estrellas titilando. Como lo harían udsí?
Versión para imprimir
Hola, hace bastante que no publico aquí, ya casi tiene telarañas el nick. Bien, veamos, supongamos que en una animación, quisiera poner un cielo estrellado, con algunas estrellas titilando. Como lo harían udsí?
Menú rendering > video mensaje > barra de herramientas de video mensaje > añadir suceso de filtro de imagen > seleccionas el filtro starfield en la lista filtro plug-in.
Para usar el filtro starfield:
https://www.foro3d.com/images/upload...chmentid=11410
- crea una cámara y, si lo deseas, anima la posición, el campo visual y el rodaje de la cámara o del objetivo.
- elije rendering> video mensaje y añade un suceso de escena, utilizando la cámara para la vista.
- selecciona suceso de escena en la cola, presiona el icono de añadir filtro de imagen, elije el filtro starfield y presiona el botón instalar.
- en el cuadro de diálogo control de estrellas, asegúrate de que la cámara seleccionada coincide con la empleada en el suceso de escena.
Si no coinciden, las estrellas no se adaptaran al movimiento de la cámara. Si la escena no contiene más que una cámara, ésta será la predeterminada en el campo.- define los parámetros del cielo estrellado y salga de los cuadros de diálogo control de estrellas y editar suceso de filtro.
- ejecuta la secuencia de video mensaje para ver las estrellas.
En las opciones de instalación puedes definir los controles siguientes:
cámara de origen--permite elegir en una lista de cámaras de la escena. Elija la misma cámara que se utiliza para renderizar la escena.
general--define el rango de brillo y el tamaño de las estrellas.
estrella menos brillante--indica la estrella menos brillante. Rango = 0 a 255.
estrella más brillante--indica la estrella más brillante. Rango = 0 a 255.
lineal/logarítmico--indica si el rango de brillo se calcula lineal o logarítmicamente.
tamaño de estrella (píxeles)--indica el tamaño de las estrellas en píxeles. Elija un valor de 0,001 a 100.
grupo desenfoque de movimiento .
Estos parámetros controlan el efecto de estela de las estrellas cuando se mueve la cámara.
usar--determina si se emplea desenfoque de movimiento. Si esta opción no está marcada, las estrellas se ven como puntos cualquiera que sea el movimiento de la cámara.
cantidad--porcentaje del tiempo de fotogramas que permanece abierto el obturador de la cámara. Predet. = 75%.
atenuar--determina cómo las estrellas con estela empiezan a atenuarse conforme se alargan sus rastros. El valor predeterminado de 40 proporciona un buen efecto para vídeo, atenuándolas un poco para que no parezcan destellantes.
grupo base de datos de estrellas .
Estos parámetros indican el número de estrellas del cielo.
aleatorio--genera el número de estrellas indicado por el contador número, utilizando el valor aleatorio de núcleo para inicializar el generador de números aleatorios.
personalizar--le el archivo especificado. La base de datos de estrellas suministrada, Earth, STB, contiene las estrellas más brillantes del cielo terrestre.
núcleo--inicia el generador de números aleatorios. Si utiliza el mismo valor de núcleo en distintas animaciones, tendrá la seguridad de que los cielos estrellados son idénticos.
número--especifica el número de estrellas que se generan cuando se marca aleatorio.
grupo composición .
fondo--compone las estrellas en el fondo. Se trata del valor predeterminado.
primer plano--compone las estrellas en el primer plano.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=11410
Este Shazam está hecho todo un pharmaton complex 3d. Vector.
Pharmaton complex 3d, me.
Ya tamos, Shazam acaparando todo.
Que maestro Shazam, una cosa, bien de hincha huevos, nada más. Como hago para que titilen algunas nada más? Igual, con semejante catredra.
Sois todos unos cachondos. No es para tanto, la misma respuesta está en la ayuda del programa. En el cielo real los únicos cuerpos luminosos que no titilan son los planetas y asteroides. A menos que en tu escena ocurra un fenómeno paranormal o un desastre galáctico, en lugar de hacer titilar unas cuantas deberías hacer que no más de nueve no titilen. Puedes modelar simples esferoides y colocarlos convenientemente con un material convincente, auto iluminación y un toque de Glow.
Es lo más sencillo que se me ocurre.
Hola, de nuevo resusito este tema sepultado con una nueva duda. Resulta que yo hago el render con video post, elijo que tenga salida a un archivo avi, por ejemplo, y le indico que renderice la escena entera. (cabe aclarar que yo no hago movimientos de cámaras, solo las quiero de fondo).
Bien el problema es que cuando veo el archivo, no hay estrellas, solo el objeto y de fondo, pues negro, y sin estrellas. Probé cambiar la intensidad, el brillo, pero nada, no figuran, que es?
No había visto nunca este hilo. Las estrellas no titilan, lo único que ocurre es que las capas altas de la atmósfera (las que están más frías) producen algunas turbulencias al chocar contra las más calientes y producen ese efecto. Yo simplemente añadiría un plano con una textura muy leve de ruido fractal semitransparente animado, y a correr.
Mars, si la razón fuese esa, ¿por qué no afecta a la luz que viene de los planetas? Precisamente se les puede reconocer fácilmente por eso, porque no titilan. No se cual es la razón exacta por la que lo hacen, pero sí que experimentan variaciones en su brillo.
No creo que sea una cu eston relacionada con la cantidad de luz que recibimos, porque algunos de los planetas tienen una magnitud menor que la de algunas estrellas. ¿quizás una demostración en directo de la teoría de la relatividad? Con la luz de las estrellas siendo desviada levemente por mareas gravitatorias mientras viaja por el espacio hacia nosotros. ¿nubes de polvo cósmico? No sé.
Necesitamos un astrofísico.
Perdón por el casi offtopic.
Minipunto para Mars: http://es.geocities.com/astrorecreat...rec04.html#p02.
Grandioso enlace.
Gracias por el enlace Chamanman, como comenté, no conocía las razones, pero se me hacía extraño que con las estrellas si ocurriera y con los planetas no. A la vista de la estupenda explicación en tu enlace, me envaino la lengua y le doy la razón a Mars, como casi siempre.
Nunca deberíamos acostarnos sin haber aprendido algo nuevo.
A mi hay algo que no me queda claro, si bien no tengo problema con aplicar el efecto en video mensaje, no puedo sacar el render como video avi o similar, ¿cómo se hace? O es que solo funciona para una imagen estática?
Oigan, al margen que si titilan o no, que eso ya es lo que menos me importa. La pregunta más infográfica es, como hago para que me figuren en el avi, porque en el video mensaje aparecen las estrellas, pero cuando abro el avi, no sale nada, las hago sin compresión, con compresión, y no sale nada. Al menos no me sale como lo veo en la ventana de render. ¿Qué es lo que andará mal?
Ah cierto, estoy aplicando Glow también en la misma escena, será eso? Como puedo hacer que se vean en el avi ambos filtros?