Introducir personas en escenarios 3d
Buenas, me gustaría saber alguna técnica para poder introducir personas dentro de un escenario 3d (sin movimiento de cámaras dentro el escenario, l más simple).
Estuve pensando en usar un croma, pero es que, claro no sé si se pueden usar croma para hacer paredes y techos y demás.
Me gustaría que alguien pudiese darme una idea sobre el tema o guiarme un poco sobre posibles soluciones de meter una persona normal en un escenario 3d.
(, éter en un video objetos 3d ya se, me refiero a la inversa, personas en un escenario 3d). Gracias, saludos.
Introducir personas en escenarios 3d
Con croma es una buena opción, pero necesitas un escenario con croma igual ala que tendrás en 3d para aparentar que realmente el personaje esta ahí, ejemplo, si tiene un cubo 3d, en la realidad coge un banco y ponle la sabana verde y subete, ya en postproducción, lo añades con la escena 3d y el personaje se mirara que esta subiendo en el cubo 3d, claro ten cuidado con arrugas ya que generan sombras y cuesta más así, bueno es una humilde opinión, saludos.
Introducir personas en escenarios 3d
Bueno no sé si se me ha entendido bien, es que estamos preparando un corto de Star Wars con unos amigos y me gustaría saber cómo podría integrar a uno de mis compañeros en un escenario 3d (por ejemplo, en un pasillo de una nave, en una sala).
He oído algo de paquetes RPC de 3d en movimiento, pero la verdad es que no sé por dónde empezar para hacer eso.
A ver si alguien es tan amable de darme alguna idea o de posibles soluciones. Muchas gracias.
Introducir personas en escenarios 3d
Creo que Dann si entendió bien. Se trata de rodar los personajes con croma. Luego tendrás manipular y arreglar el croma para usarlo en tus escenas. Yo para esto uso ultimatte.
Introducir personas en escenarios 3d
Hazlo con croma, yo también estoy en producción de un corto de Star Wars amateur (desde el año 2002 así que, figúrate), el proceso es simple:
Una vez tengas el elemento filmado, utiliza un programa tipo Combustion o After Effects para eliminar el color verde o el azul (dependiendo del tipo de croma que utilices - Yo uso verde.
Seguidamente renderiza esa escena junto con su canal alfa -para sustituir el color negro (resultante de eliminar el verde) por transparencia en el max (o el paquete 3d que uses).
Ahora vas al max donde creas un plano de dimensiones proporcionales a la del video, y le aplicas el video creado en el paso anterior como si de cualquier otro material se tratase ubicando cada canal en el que corresponda (busca en la ayuda de max), escalando y moviendo el plano donde desees ubicas al personaje, et voilá.
Espero haberte ayudado.
Introducir personas en escenarios 3d
Una pregunta, yo rodó escenas con croma, grabo un escenario 3d y, lo puedo componer con After Effects para que parezca que este dentro? Gracias.
Introducir personas en escenarios 3d
Cita:
Una pregunta, yo rodó escenas con croma, grabo un escenario 3d y, lo puedo componer con After Effects para que parezca que este dentro? Gracias.
Si la cámara es estática o sólo tiene pequeños paneos horizontales y/o verticales que poder igualar con un tracking 2d, sí. Si la cámara se mueve libremente en 3 dimensiones, entonces me temo que no. Te haría falta un programa de matchmoving (MatchMover, Boujou, Syntheyes, Vodoo).
Quitar el croma lo quitas como ya te han dicho, con el After Effects, Combustion, Shake, etc. Saludos.
Introducir personas en escenarios 3d
Bueno, me gustaría aclarar una cosa, en primer lugar no necesitas un croma de las dimensiones de tu escenerio 3d, necesitas un croma que te cubra sólo el movimiento del personaje dentro del plano en cuestión. Es decir, si el personaje cruza el encuadre de izquierda a derecha o de derecha a izquierda el croma no hace falta que sea muy grande, tan solo que cubra ese movimiento, otra cosa diferente es que el personaje se mueva en el eje Z, o sea que tú personaje avance por el pasillo y el plano muestre el pasillo en toda su profundidad, en ese caso si deberías tener esa profundidad en croma. Pero este tipo de planos son complicados ya que, cuando un personaje se acerca o se aleja de la óptica de cámara casi siempre hay rectificaciones de foco que han de casar con el escenario 3d y, además en estos planos tambiés suele haber cierta corrección de encuadre. Yo aconsejaría un story muy preciso para saber exactmente que es lo que vamos a necesitar, y en la fase de rodaje toma nota absolutamente de todo, dimensiones, distancias, óptica de cámara, diafragma, posición de las luces.
Otro consejo es que, aquello que esté en primer término sea real, es decir, si el personaje interactúa con algún objeto de escenario, una puerta, botones de algún mecanismo ets, esto debería estar construido, se pueden hacer decorados increíbles por poco dinero, y entonces se trabaja en 3d todas las extensiones de decorado.
Por último, le aconsejaría a Grapeshot que no usara la técnica que expone en su mensaje, no uses el software de 3d para componer, vas a limitar mucho las posibilidades de acción, además vas a renderizar un fotograma en el que el personaje ya estará integrado en el fondo. Limpiar un croma es un trabajo realmente sencillo, la gracia de la composición radica en que ese personaje esté realmente dentro del escenario 3d y que del pego a todo el mundo, para ello hay un trabajo que no puedes hacer si usas tu método, has de tener todos los elementos por separado, y poderlos manipular uno a uno.
Mucha suerte.
Por cierto, me gustaría que enseñarais algún screenshot del proceso para poder afinar más la ayuda. Un saludo.
Introducir personas en escenarios 3d
Introducir personas en escenarios 3d
Cita:
Por último, le aconsejaría a Grapeshot que no usara la técnica que expone en su mensaje, no uses el software de 3d para componer, vas a limitar mucho las posibilidades de acción, además vas a renderizar un fotograma en el que el personaje ya estará integrado en el fondo. Limpiar un croma es un trabajo realmente sencillo, la gracia de la composición radica en que ese personaje esté realmente dentro del escenario 3d y que del pego a todo el mundo, para ello hay un trabajo que no puedes hacer si usas tu método, has de tener todos los elementos por separado, y poderlos manipular uno a uno.
No siempre utilizo el max para componer sino que suelo hacerlo en After Effects, según lo que dese hacer en cada momento: si es un personaje que está en primer plano es más práctico usar After Effects y poner el fondo (como un hombre del tiempo), ahora bien, cuando lo que queremos es que el personaje esté dentro de un entorno 3d, lo más practrico, desde mi punto de vista, es utilizar 3dsMax para renderizar la escena final.
Imaginemos, por ejemplo, que tenemos un personaje dentro de un Xwing en 3d y la ventana se cierra, y encima esta ventana está hecha con un cristal tintado de color verde semitransparente que deja seguir viendo el interior de la cabina. ¿cómo resolverías esta escena sin disponer de una cabina real? Max nos da la respuesta oye, que a lo mejor hay otra técnica mejor y me haces ver la luz, no dudes ni un segundo en contarmela. Un saludo.
Introducir personas en escenarios 3d
No dudo que es una forma, pero me cuesta de imaginar que quede creíble, aunque me encantaría ver un fotograma a ver qué tal. En planos lejanos del x-Wing haría un personaje con pocos polígonos y lo texturaría con la cara del actor, con el caso y los accesorios daría el pego y no perderías nunca la tridimensionalidad, que ese creo, es el principal problema de la técnica que usas, te limita del todo los movimientos de acamara, salvo aquellos en los que no se perdiera la perpendicularidad.
Yo, lo que haría, aunque parezca descabellado, es construir la carlinga del x-Wing, eso es lo que quedaría mejor, para eso necesitas espacio y tiempo, pero las tomas saldrían perfectas.