A quien pueda interesar. http://www.Madagascar-themovie.com/main.php?Swf=trailer. Saludos.
Versión para imprimir
A quien pueda interesar. http://www.Madagascar-themovie.com/main.php?Swf=trailer. Saludos.
Interesa, interesa, gracias.
Pues yo ya la vi y es la repera de movie, está bastante graciosa y fastidiar, estos de DreamWorks cada vez hacen mejor los movimientos, los caracteres y todo.
Tenéis que verla, diversión asegurada.
Ya la medio vi, por esas olas de la vida. Y divertida, sí, un poco cliché y algo predecible. En cuanto a las animaciones excelentes y los modelos me gustan mucho, ese estilo recto me agrada. Pasa, algo mejor que Shark Tale, pero sigo pensando lo mismo, hacer cualquier película por hacer no me parece, además me asusta pensar que pase lo mismo con Pixar, leí por ahí que a partir del 2010 piensan hacer dos películas por año no sé, habrá que esperar a ver.
Si mantienen el nivel, pues me sacrificaré y tendré que ir al cine a ver ambas, que carajo, que le vamos a hacer.Cita:
Leí por ahí que a partir del 2010 piensan hacer dos películas por año no sé, habrá que esperar a ver.
Uno de los animadores es Jason Schleifer, animador de Golum entre otras cosas en El señor de los Anillos, le apetecía hacer algo cartoon y se fue para la DreamWorks.
Preguntas y respuestas en CGtalk con Jason (muy interesante): http://www.CGtalk.com/showthread.php?Threadid=247336. Saludos.
Como mola eso de elegir curro donde te de la gana.
Pues si es así, claro. Algo que tienen en común los DVD de las películas de Pixar es que dicen proteger sus historias, que es lo más importante. Si siguen manteniendo ese ideal, lo que nos espera.Cita:
Si mantienen el nivel, pues me sacrificaré y tendré que ir al cine a ver ambas, que carajo, que le vamos a hacer.
Mientras no la compre Microsoft y hagan una película mensual. (calle esos ojos[-o<).
Os aviso que el chico este, Jason, esta como una regadera, de los animadores que he visto que está peor de la cabeza, pero mola mucho oírle hablar. Y sus críticas, aunque no es mi mentor, me parecen muy buenas.
Lo que nos estuvieron enseñando el sábado pasado, Jason Schleifer, Dave burguess (este animador tiene un currículum impresionante), y Ethan hurd, me pareció la mar de interesante, comentándonos las nuevas herramientas que han tenido en PDI, para poder deformar a los personajes a su antojo, el uso intensivo del Squash & stretch, la animación tan snappy, etc.
Desde luego a mí me han dejado con ganas de ver la película, sobre todo en cuanto al tema de animación, el guión es otra historia.
Creo recordar que ahora Jason esta metido en Shrek 3, pero no me hagáis mucho caso, que igual no era él, sino alguno de los otros dos.
¿Qué os ha parecido la película? A mi bastante bastante horrible la verdad.
La animación, mala. Esta tan exagerada que no da tiempo a leer bien las poses, es todo demasiado rápido, y rápido mal hecho, que se puede hacer una animación histérica pero con las posturas bien marcadas (ej. Roger Rabbit).
Personajes: en general me han gustado, las manos del león molan, la jirafa también está bien, bien en general.
Escenarios: digamos que un notable. Algunas partes mejores, otras peores. Si tengo que escoger, la playa está de vicio, y en general todas las escenas en Madagascar.
Doblaje: como todos los de animación últimamente: patético.
Guión: inexistente. Una sucesión de chistes estúpidos de los cuales hacen gracia dos o tres. Los de la DreamWorks ya hartan con los gags-parodia de películas. No es tan malo como el de robots, pero no le anda muy lejos.
Resumiendo, otra mala película de animación. Están explotando la gallina de los globos de oro, sacando películas como churros con guiones malhechos en 2 días, y ese es el principal problema, no la calidad de animación, o de los escenarios, o que los personajes tengan pelo o dejen de tenerlo. La base de las películas, que es el guión, se lo están pasando por el forro. En fin, siempre nos quedará Pixar.
Por cierto, ¿por qué han renderizado sin Motion Blur? Hubiera ayudado mucho a que la animación no quedará tan mal, al suavizar los movimientos, pero se ve que la pela manda, es la única explicación que le encuentro.
Edito: rebuscando en CGtalk leo que sí que tiene algo de Motion Blur, o una técnica equivalente, pero muy sutil, y que lo que buscaban era conseguir un toque más cartoon, a lo que yo digo: en los cartoons, al hacer movimientos rápidos, los animadores dibujaban las líneas del movimiento, precisamente porque no podían poner Motion Blur. Pero aquí ni una cosa ni la otra, y encima no dejan tiempo a leer las poses, resultado: fallido (al menos para mi).
Unos datos para comparar presupuestos, y ver que los de Pixar no hacen mejores películas por hacerlas más caras, sino principalmente porque saben hacer guiones. (fuente: IMDb).
(De Madagascar no hay datos, vaya por dios. Pero andará por los 70 millones cálculo).
El Rey León : 79 millones $.
Monsters inc: 115 millones.
Toy story 2: 90 millones.
Robots: 75 millones.
Bichos: 45 millones.
Finding Nemo: 94 millones.
Toy story: 30 millones.
Shrek: 60 millones.
Batman begins: 135 millones.
Sin city: 45 millones.
War of the worlds: 135 millones.
Salvar al soldado Ryan: 70 millones.
Forrest Gump: 55 millones.
Lost in translation: 4 millones.
Cube: 365.000$. Saludos, estadísticos.
A mí la verdad es que me ha gustado, me parece una película que cumple perfectamente su función, entretener y divertir, la historia no es nada nuevo, ni falta que hace, simplemente es un justificante para que pasen cosas graciosas, lo único que yo le pido es que sea coherente consigo misma, y para mí lo ha sido, el espanta tiburones y robots no le llegan ni a la altura del zapato, precisamente porque no se respetaban ni a si mismas.
Bajo mi punto de vista, Madagascar si sabe qué tipo de chistes puede usar y cuáles no, para mí la gran mayoría son muy graciosos y tienen sentido dentro de la película, al igual que el tipo de animación, que me parece perfecta para esta película, si es cierto que han arriesgado al hacerla tan extremadamente cartoon, pero para mí es perfecta.
Yo cuando vi robots, los niños se dormian, hablaban, no entendían nada, en esta no han parado de reír, yo creo que son los mejores críticos, ya que buscan espontaneidad, que es lo que está película vende, y lo han logrado con creces, divierte y entretiene, eso sí, la historia no te cambiara la vida, ni falta que hace. Un saludo.
A mí la película en general me gustó bastante. La animación me parece muy buena, me encanta la rapidez con la que se mueven todos los personajes, hace que la película tenga una acción muy dinámica. El diseño de personajes me parece original y atrevido, tiene ciertos toques retro, pero también tiene toques originales, en general lo veo muy acertado. Cuando vi las primeras imágenes de la película pensé que el diseño de los personajes no sería fácil de asimilar por todo el público, pero una vez los ves moviéndose la cosa cambia. El doblaje está regular, sobre todo la voz del león (interpretada por Paco león), la voz de la jirafa está muy buena. Tiene detalles muy buenos, lo que menos me gusta es quizás el montaje de la helicóptero, le falta. Algo pero en general me dejo buen sabor de boca. (bastante superior a robots y el espanta tiburones (para mi gusto, claro)). Saludos.
La película no está mal. Es verdad que todos los estudios quieren tener su propia película 3d porque está de moda, y al final el tema va ha empezar a cansar. De todas formas, a los que siempre nos ha gustado la animación seguiremos viéndolas.
Yo veo una animación muy clásica y a mí personalmante me ha encantado, sobre todo el rey de los bichos peludos. El diseño de los personajes, salvo algunas cosas, lo veo también muy clásico, justo para este estilo de animación. Un saludo.
Yo todavía no la vi, pero como decía alguien por aquí, ya me estoy cansando de la-película-3d-para-pasar-el-rato-con-historia-graciosa-del-momento.
En serio, no dudo que esté bien, que la animación esté bien, que técnicamente seguro me gusta, que quizás también me divierto, pero ya me cansa la temática pasatista, es que, si no fuera en 3d no movería un dedo para ir a verla. Que está dirigida a un público más masivo-niños, pero estaría bien de vez en cuando tener películas de animación con historias como las del Hayao Miyazaki o la del Siquier con Ana Frank.
Bueno, en las películas de imagen real también se está explotando mucho el 3d, generando masas de gentes y dobles virtuarles que, a veces cantan que no veas.
El problema que veo yo en las películas 3d realistas, es que una mala animación te puede echar por tierra muchos meses de iluminación, modelado y render, aunque la historia sea buena. The Polar express es un ejemplo.
Desde aquí les deseo mucha suerte a Siquier y a todo el equipo en un proyecto tan complicado como ese.
Golum sí que me gustó mucho, pero ya sabemos todo el trabajo que llevó, retocando capturas y un montón de cosas más, y eso solo para un personaje.
Lo que me desilusionó bastante fue el tráiler de una noche de san Juan. La animación la vi toda muy tiesa y poca expresividad. Un saludo.