Dispersar objetos en xsi?
Buenas a todos. Pues eso. Paseándome por los tutoriales del 3ds Max en 3dtotal, http://67.15.36.49/team/tutoriales/g.../grass_tut.asp, vi la herramienta scatter que te dispersa un objeto sobre una superficie de manera aleatoria, y yo me dije, óspas, no tiene XSI algo así? Me vendría de, para mí céspe, d, ya que hacerlo con pelos pesa el render cantidad, y no puedo ir poniendo uno a uno, que eso pesa, pero en tiempo, y tengo una vasta extensión que cespedear.
Algo como scatter pero en xsi?
Eo. Decidme algo. Aunque sea 1 sola persona que me diga que no lo sabe o que no existe tal herramienta. Eo. Eo. Eoo.eo.
Aquí hay demasiado eco.
Algo como scatter pero en xsi?
Si que se puede hacer, básicamente tienes que crear el plano, hacerlo emisor de partículas, seleccione el cloud de partículas y en la pestaña instaciate le das a seleccionar un grupo de modelos, (tiene que ser un modelo y estar agrupado), lo seleccione en el explorer y voila, en cada partícula tendrás un poco de césped. También hay más métodos como straer una curva del plano o varias y hacer duplicate animate, o dibujar tu la curva con el Snap activado.
Algo como scatter pero en xsi?
Veis que fácil era decirme algo? Lo de las partículas lo sé rasher, quería evita eso, pero si no hay más narices, lo haré, gracias.
Algo como scatter pero en xsi?
RavenX, tienes 2 métodos, el que dijo Rasheck, que tiene de bueno que puedes mover las partículas una por una (aprieta como cuando mueves los puntos), y con Snap todo surface, sobre la superficie, ubicándolas donde deseas.
Y si todavía necesitas el scatter ve a Netview que en modelado tienes el script para ello creado por helge.
Ves que no hay que desesperar, los usuarios de XSI no abundan como en otros software, las respuestas tardan más, a menos que estés en uno de los foros específicos de XSI. Saludos y suerte.
Algo como scatter pero en xsi?
Ya, pero el Snap todo surface va ser que no, es bestial mi superficie y mucho césped por poner, gracias de todos modos.
Algo como scatter pero en xsi?
Una ves me dijeron que era un gran error buscar las herramientas de una aplicación en otra, <--- Solo comento por que me acordé insofacto.
Si no la encuentras entonces programala ale para eso está el script, fumate par de lumpias y haces el addon para esa tarea, yo estaría interesado.
1 Archivos adjunto(s)
Algo como scatter pero en xsi?
Testie el script que comenta Pablo testa, y funciona bien, es cuestión de jugar con los valores, claro está prueba nada parece a hierba.
Algo como scatter pero en xsi?
Con lo de las partículas también puedes crear un wheight map y pintar sobre la superficie directamente para definir de hay y de no hay hierba, te aseguro que es bastante ágil y cómodo.
Algo como scatter pero en xsi?
A ver. ¿Queréis decir que en XSI no hay ninguna función que te ponga copias o proxis de objetos repartidos por una malla?
Por ejemplo, si quiero hacer un tejado de tejas y quiero que modelando una sola me llene el tejado, se puede hacer?
No me digáis que hace falta un script para eso, porque es algo bastante básico.
Posdata: sigo aprendiendo XSI.
1 Archivos adjunto(s)
Algo como scatter pero en xsi?
Me refiero a algo como lo que tiene Blender, que te pone un objeto por vértice de su malla padre. Ver video adjunto.
Algo como scatter pero en xsi?
Si que se puede, solo tienes que crear clúster with center en los vértices y aplicarle un constraint, de hecho, creo que hay un pligin que le lo hace todo automático, te crea los clusters y las instancias y las asigna a cada vértice, pero el problema de este método es que tienes que subdividir la malla para tener bastantes vértices de referencia, por eso prefiero lo de las partículas, mediante el cual puedes pintar directamente sobre la malla de quieres que hallan instancias y donde no, yo lo veo mucho más cómodo y versátil.
Algo como scatter pero en xsi?
Cita:
Si que se puede, solo tienes que crear clúster with center en los vértices y aplicarle un constraint, t.
¿te refieres a crear un clúster por vértice?
Para eso pongo las tejas a mano.
Imagina que son briznas de hierba en vez de tejas, y que tengo que ponerlas en una malla de un millón de vértices.
Posdata: aún no sé cómo van las partículas, cuando llegue a ellas veré.
Algo como scatter pero en xsi?
Cita:
[size=3]. Imagina que son briznas de hierba en vez de tejas, y que tengo que ponerlas en una malla de un millón de vértices.
Eso eso, yo estoy en ese caso.
Raskek, sabes cual es ese plugin? Si hay que subdividir la malla para aplicarlo, se hace, luego siempre se pueden frezear los objetos esparcidos, y eliminar la malla y poner una no subdividida.
Lo estoy probando con partículas, pero no me está quedando muy bien, lo seguiré intentando hasta que pille ese plugin.
3 Archivos adjunto(s)
Algo como scatter pero en xsi?
Bueno como me intrigo bastante el tema, y estaba viendo cosas del scripting a partir de un ejemplo sencillo hice un script que hace más o menos lo que se necesita, el script está muy básico y se podría mejorar para que fuera más automático y no dependiente de las variables definidas, pero como esta a partir del se puede automatizar mucho más:
Este es el script:
Option explicit.
Dim thegrid, button, y, vcount, orot, oobj, ogeometry, opos.
Pickobject pik a Grid, thegrid, button.
If button <> 0 then.
Vcount= thegrid. Activeprimitive. Geometry. Points. Count.
Logmessage bien seleccionastes & thegrid & tienes & vcount & puntos de control.
Set ogeometry = thegrid, activeprimitive, geometry.
For I = 0 todo vcount - 1.
Set opues = ogeometry. Points(i), position.
Duplicate Cube, 2, 1, 1, 0, 0, 1, 0, 1, 0.
Setvalue Cube&i+1&.Kine, local, posx, opos.x.
Setvalue Cube&i+1&.Kine, local, Posy, opos, y.
Setvalue Cube&i+1&.Kine, local, posz, opos, z.
Applycns orientation, Cube& i+1, Cube.
Logmessage opos.x &, & opos, y &, & opos, z.
Next.
End if.
}.
Ahora explico un poco para que el ejemplo funcione necesitamos un grid con x cantidad de vértices y un cubo llamado Cube, cómo está en la figura 1, ponemos el script y lo corremos, seguidamente seleccionamos el grid y Wot, empezara a generar una copia del cubo en cada vértice y además añade un constraint de orientación al cubo padre con lo que si movemos este podremos cuadrar todas las copias, espero que puede ser de alguna utilidad, obviamente el cubo puede ser una teja o cualquiers objeto que se necesite.
Posdata: el centro del objeto Cube no está en el centro sino en la parte inferior al cercano a un Edge para que al girar sea más cómodo y que los cubes queden por encima del grid sino quedarían en el medio, cya.