1 Archivos adjunto(s)
Como hacer que el micro rinda al máximo
Hola, hermosos. Últimamente estoy trabajando mucho con simulaciones y con render, y la verdad es que estoy un poco hasta los huevos. Supuestamente, a la hora del cálculo, tanto el render como la simulación (de fluidos: real flow) deben poner el microprocesador al 100%. En el administrador de tareas de Windows, la línea que determina el porcentaje de trabajo del micro (trabajo con un Pentium 4 2,8 Ghz con HyperThreading) nunca esta a tope, sino que va subiendo y bajando. Haciendo renders con Scanline, el micro sí va a toda mecha. Pero usando Maxwell o real flow, hay picos altos y bajos, tenga el nivel de prioridad máximo o no, como os muestro en la imagen. ¿es por Windows? ¿es porque los de Next Limit no saben programar? ¿debería desactivar el HyperThreading?
Espero ansioso vuestras respuestas, porque estoy harto de que ua simulación de-mier-da tarde varias horas en calcular unas pocas decenas de frames. Saludos.
Como hacer que el micro rinda al máximo
Si tienes un micro con HT deberás lanzar los renders (o los cálculos) como si tuvieses 2 procesadores para que se use al 100%.
Aunque no sé si con esos softwares se puede seleccionar el número de procesadores a usar, manualmente.
Posdata: si desactivas el HT solo conseguirás mayor lentitud.
Como hacer que el micro rinda al máximo
Cita:
Posdata: si desactivas el HT solo conseguirás mayor lentitud.
Yo había leído que en algunos casos al desactivar HT va más rápido, vamos por probar no vas a perder nada.
IkerClon, tira a la busara el Intel y pilla un AMD. Un saludo. José.
Como hacer que el micro rinda al máximo
Bueno, a mí se me ocurre que la escena requiera de muchos accesos a Ram o a disco, y esos accesos a memoria son tiempo de ocio para el procesador. O que le hayas pillado en un día vago. De todas formas, si esos programas no están adaptados para trabajar con multiprocesador (o HT en su defecto), no vas a sacarle ninguna ganancia (y en todo caso, podría haber pérdida por el coste de tiempo de sincronización entre hilos).
Vaya, putas prácticas de arquitectura de procesadores, mira las cosas que me hacen decir añldskfjñasdlkfjñaslkdjfñalksdjfñiqbevuoubalv bihaljkdfaldsjhad.
Como hacer que el micro rinda al máximo
Hay programas que no saben gestionar bien el multiproceso, en 3ds Max el render sube al 90%-100% mientras no uses partículas.
Si usas partículas en 3dsmax, verás cómo la preparación de la escena, al principio del render solo usa el 50% de procesador, y luego sube al 90-100%.
Posiblemente los cálculos de partículas no sean buenos para multiproceso, y por eso RealFlow no sube al 100%.
Supuestamente el multiproceso, lo habían mejorado en el realflow3, cual estas usando? Recuerdo que en ese programa tenías que configurar manualmente que usara varios procesadores, y también recuerdo que las versiones demo de RealFlow no eran multiproceso. Un saludo.
Como hacer que el micro rinda al máximo
Cita:
Yo había leído que en algunos casos al desactivar HT va más rápido, vamos por probar no vas a perder nada. IkerClon, tira a la busara el Intel y pilla un AMD. Un saludo.
José.
Yo lo que tengo entendido es que con el HT y, por ejemplo, Vray, el tiempo de render baja.
Como hacer que el micro rinda al máximo
Cita:
Yo lo que tengo entendido es que con el HT y, por ejemplo, Vray, el tiempo de render baja.
Creo recordar que era en las primeras versiones el HT no funcionaba muy bien. Yo tuve la oportunidad de probar uno de estos micros e iba más lento que mi AMD. Un saludo. José.
Como hacer que el micro rinda al máximo
La primera versión de Xeon (Foster) el HT mejoraba si el software era multiproceso, y empeoraba, veces bastante si no era multiproceso.
Actualmente es muy raro que empeore un software por tener HT, y si lo hace será en 1-2%. En la mayoría de los casos mejorara el rendimiento, incluso, aunque no sea multiproceso, pues tienes un segundo hilo de cálculo libre que se encarga de operación en segundo plano que pueda estar realizando Windows.
Con HT tanto en Pentium 4 Northwood/presscot y en Xeon Prestonia/nocona, mejora el rendimiento en Vray 20-25%. (comprobado).
En Mental Ray también, y en Scanline de 5-20%, en Cinema 4D del 20-30%.
En Brazil no he comprobado, pero seguro mejora igual que los demás, del 20-30%.
En After Effects, Combustion y Adobe Photoshop, mejora siempre, pero depende del tipo de trabajo, de 5-30%.
Renderizando siempre mejora, y bastante. Un saludo.
Como hacer que el micro rinda al máximo
Perdón si pregunto algo demasiado ignorante, pero es que, yo tengo un micro p4 de 3.0 HT y no sé cómo se configura el Vray para procesar con el HT.
Tampoco se si hay que configurar el HT en el Windows? ¿alguien me podría explicar un poco eso? Gracias amigos.
Como hacer que el micro rinda al máximo
Les comento que cuando renderizo yo tengo dos cuadrados o buquets, eso significa que el HT esta activado ¿no? Bueno, creo que en realidad mi duda es si se le puede sacar algo más de jugo al HT en el uso en general, de Windows u otros programas.
Como hacer que el micro rinda al máximo
Les comento que cuando renderizo yo tengo dos cuadrados o buquets, eso significa que el HT esta activado ¿no? Bueno, creo que en realidad mi duda es si se le puede sacar algo más de jugo al HT en el uso en general, de Windows u otros programas. Un saludo.
3 Archivos adjunto(s)
Como hacer que el micro rinda al máximo
Hola IkerClon, soy Manu de Cartagena. Cuánto tiempo corazón. Bueno, a mí me pasaba hasta hace poco en el ordenador del trabajo lo mismo, pero con otros programas. Te explico mi caso.
Habré el administrador de tareas de Windows y mira si hay más programas funcionando al mismo tiempo que max o el que utilices para renderizar. Supongo que lo habrás hecho.
Si no ves nada extraño haz esto:
Desactiva todos los programas que acceden a internet, ya sea un antivirus, el propio navegador, o el e-Mule (que te gusta mucho pícaro).
1º. Ve a inicio\ todos los programas\ accesorios\ simbolo de sistema.
Y dentro de la ventana negra de ms-dos que te sale escribe:
Netstat -n (con un espacio entre netstat y -n).
Y en la ventana te saldrá algo parecido a la primera fotografía adjunta, entonces no tienes el virus y no sé cuál será tu problema.
Si te sale en cambio algo parecido a la segunda, espera un rato, y sigue el mismo procedimiento, y si sigue saliendo mal asunto, puede que estés infectado por el virus que te decía, para más seguridad reinicia sin conectarse a internet y si sigue dando el mismo mensaje es del todo seguro, te estarán chuleando la conexión.
Es lo que a mí me pasaba y estando el ordenador en reposo estaba al 100% o me ponía a hacer algo y pasaba del 40% o iva petado, seguro que a más de uno le habrá pasado.
Desde hace un mes y medio hay rulando un virus que te hace chupar recursos de tu ordenador vía internet para descargas y cosas así y prioriza su funcinamiento por encima de todos tus programas, yo no conseguí quitarlo con ningún antivirus, pero formatee y vi la luz ya que ahora el ordenador va como un cohete.
Instala este antivirus: http://www.Avast.com/.
Es completamente gratuito, y viene con una función de escaneo para redes p2p por lo que es muy difícil que te entre nada, y no ralentiza.
Posdata: si alguien quiere el escritorio de Windows negrito como el mío, descargarse el tema de Windows gratuito Zune, es oficial de Microsoft as IK ira igual que los que vienen preinstalados y no dará problemas como otros programas de temas de escritorio.
Con max configurado en negro va de muerte.
Como hacer que el micro rinda al máximo
Leñe peluchón, que has revivido un hilo del 2005, además de que IkerClon tiene ordenador nuevo nuevo.
Como hacer que el micro rinda al máximo
Vaya macho, que ridiculo más glande ¿no? No me había dado cuenta de la fecha. Bueno, de todas formas, lo que he explicado es útil. ¿no?
Y el tema de Windows de Zune mola un huevo.
Como hacer que el micro rinda al máximo
Me matan estas situaciones.