1 Archivos adjunto(s)
Más curiosidades de mental ray
No sé si alguien lo habrá intentado, pero el otro día estaba realizando pruebas con los materiales s y me percaté de que no son compatibles con los multi/subobjeto (se pierde el efecto de s del material), bueno el punto es que buscando encontré la forma de hacerlo funcionar de forma correcta y ante la duda lo comparto con el foro por si alguien llega a tener este problema que de seguro ya fue consultado en alguna oportunidad o será motivo de pregunta (sin duda es algo extraño el método, pero funciona). Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=14417
Más curiosidades de mental ray
Esa es una de las maneras. De todos modos, es inservible cuando tienes un material en el multiobjeto que no necesite, por ejemplo, las cejas de mi personaje del corto.
Sigue buscando Jef hizo otra forma y lo que hace Jef va a misa.
Más curiosidades de mental ray
La vi, pero me decanté por esta, te refieres a la de los Lightmap (que hay que desocultar)? Entonces vamos a probar que como bien dices la probé sólo con materiales s y no mezclando diferentes tipos, la técnica de Jef funcionara con Shellac, mix, blend y cosas por el estilo? Mejor no pregunto y voy a probarla. Gracias Ballo, un aporte como siempre.
Más curiosidades de mental ray
Solo por curiosidad de dónde sacaste la información César? Vaya tengo unas ganas de meterle mano al Mental, pero estoy estudiando y no me puedo poner con el 3d, solo encenderlo y me pego horas y horas y todas mis neuronas tienen que estar para los exámenes ahohgdahíshfiadfj dichosos exámenes de safyqeoyfoiuqiwrowo perdón.
Más curiosidades de mental ray
En CGtalk hay bastante gente que maneja Mental Ray (en max), ahí encuentras al máximo exponente que vendría a ser Jef Patton donde saca de dudas a mucha gente sobre Shaders principalmente de Mental Ray (aunque hay varios que entienden bastante del tema, todo esto hablando de mentla en max), sobre iluminación es más fácil porque no hay tanta diferencia entre programas que usen Mental (Maya, XSI y max) y los parámetros para configurar la GI y/o el Final Gather son prácticamente iguales en todos estos programas (de hecho, generalmente los mejores sitios que explican lo de la GI y el FG están pensados en Maya, pero completamente aplicables a max y seguramente a XSI, al menos eso me ha tocado ver a mi).
Cuando tengo dudas sobre Shaders CGtalk es el camino o bien la página de Jef Patton. Saludos, y suerte en tus exámenes.
Más curiosidades de mental ray
La semana pasada me puse a hacer pruebas con Mental Ray, ya que tenía un proyecto que venía bien de tiempo así que, decidí dedicarle algo para investigar y ver de sacar los renders con Mental Ray, después de un par de días de resultados aleatorios, impredecibles y exasperantes decidí volver a mi querido, predecible y rápido Scanline.
Obviamente no le hecho la culpa de mi inutilidad a Mental Ray, pero la próxima vez que me ponga con el tema lo voy a tener que enfocar de otra manera porque la verdad es que fueron 2 días tirados a la basura.
Más curiosidades de mental ray
Que mal, es que es mejor informarse bien antes de toquetear por todos lados a loco sin saber realmente que hace cada cosa (sea con el motor que sea, incluyendo al Scanline), si tienes dudas y te puedo ayudar en algo cuenta conmigo Josepzin, no es tan complicado como parece a primera vista. Saludos.