Subir el tiempo de baja maternal
Copipasteo directamente del mail:
> firmas para solicitar la baja maternal de 6 meses, hacérselo > llegar a.
> cuanta más gente mejor.
>
> os ánimo a firmar.
>
> por si os interesa apoyar lo de subir el tiempo de baja.
> maternal:
>
> 6 meses de baja maternal, se recogen firmas online y faltan.
> un montón.
> porque solo hay unas 4.000 y se necesitan 500.000 para que.
> pueda prosperar.
>
> si os interesa firmar y pasar a otros conocidos.
> se firma online en esta dirección:
>
> http://www.petitiononline.com/6mesbaja/petition.html
>
> saludos.
Subir el tiempo de baja maternal
Anda, esto le va a encantar a mi wife, puesto que ahora está casi de 8 meses. Y a mí por supuesto.
Subir el tiempo de baja maternal
Huiss. Te conviene que salga la ley rápido.
Subir el tiempo de baja maternal
Yo veo genial la baja matarnal de 6 meses, pero sé con que saldrá el gobierno, estoy seguro que dirá algo, así como, eso fomenta que los empresarios contraten a menos mujeres por el riesgo a quedarse embarazadas y que tengan que pagarles 6 meses de sueldo estando de baja más el sueldo de un sustituto.
Esto lo digo siendo objetivo, como no, yo firmo los seis meses. Saludos y suerte.
Subir el tiempo de baja maternal
¿Pero eso no va a cargo de la seguridad social? Si es así recuerda que está en superávit.
Subir el tiempo de baja maternal
Tengo entendido, que corre a cargo de la seguridad social. Por lo menos en España. Y me parece muy bien, yo firmo. Que no tardará mucho en tocarme a mí. Y a mi marido ya le hace ilusión un retoño.
Ah, mi marido lo colgara en el foro Asia-team, net. A ver si sube el número de firmas.
Subir el tiempo de baja maternal
6 meses, de baja maternal? No está mal. En otros países como en la rep. Checa son 3 años cobrando 100 euros cada mes por cuidar tu hijo, y la empresa esta obligada a guardarte el puesto.
Yuki, que haya suerte, ánimo.
En cuanto a mí, teniendo la misma edat que tú, no me ha llamado el instinto maternal, y no sé si voy a tenerlo nunca.
En fin, suerte a todos los que esperáis o queréis tener niños, y sobre todo mucha paciencia.
Subir el tiempo de baja maternal
Cita:
En cuanto a mí, teniendo la misma edat que tú, no me ha llamado el instinto maternal, y no sé si voy a tenerlo nunca.
Pues. Eso de instinto maternal, no sé. Yo creo que estas cosas van surgiendo según la situación que estés viviendo. En mi caso, los niños no me vuelven loca. Pero poco a poco me van haciendo gracia, y lo mismo le ha pasado a mi marido.
Espero que cuando nos decidamos, ya pueda tener los 6 meses de baja maternal.
Subir el tiempo de baja maternal
A ok, que mal ando, lo paga todo la, estáis seguros, entonces genial, vengan esos 6 meses, y para el que? También tiene derecho ¿no? Saludos.
Subir el tiempo de baja maternal
Yuki: En mi caso, los niños no me vuelven loca. Pero poco a poco me van haciendo gracia, y lo mismo le ha pasado a mi marido.
Ya conozco esta fase, la pase, cuando llevas cierto tiempo (un par de años) viviendo en pareja, y ya habéis pasado de todo, y se entra en una especie de estabilidad que a veces se vuelve monotonía, y empiezas a pensar y ahora que? Y además la gran mayoría de amigos ya son padres.
Tus padres empiezan a preguntar, y cuando nos daréis nietos?
Es curioso, pero cuando se llevan unos años con alguien se da por sentado que el siguiente paso es tener hijos.
Subir el tiempo de baja maternal
Cita:
¿Y para el que? También tiene derecho ¿no?
Eso mismo. ¿queréis igualdad? 6 meses también para los papiss.
Subir el tiempo de baja maternal
Yo no soy partidaria de tener niños por monotonía ni por aburrimiento, tengo mil cosas en que pasar el tiempo. Ni soporto a la gente que te da la lata con el tema. Nuestras familias, como nos conocen bien, ni nos lo mencionan.
Así que, creo que tenemos suerte por ese lado.
Tener un hijo no debe ser un acto de egoísmo, no son un juguete para pasar el rato, ni para salvar relaciones. ¿no crees?
Leander, que nosotras somos las que parimos, no nos merecemos un descanso por tal esfuerzo?
Luego si os portáis bien, puede que os dejemos alguna semana. ¿eh?
Subir el tiempo de baja maternal
Pues yo creo que sería ideal que ha ellos también les dieran los seis meses, porque, pese a que la s paga una parte de la baja, no creo que lo pague todo, así es que, a las empresas no les hace ninguna gracia contratar a mujeres en edad de merecer. 8.
Si a vosotros también os dieran la baja, ya no tendríamos eso como handicap a la hora de buscar trabajo.
Subir el tiempo de baja maternal
Una idea muy lógica Marta.
Subir el tiempo de baja maternal
Para la gente que no tiene muy claro lo de la baja maternal, aquí os dejo algo de información.es un reportaje de laboris. Net.
La baja maternal hace referencia al período de descanso al que tienen derecho los trabajadores que van a ser padres. En España pueden disfrutar de 16 semanas de baja, ampliables en caso de parto múltiple a dos semanas más por cada hijo a partir del segundo.
La madre es quien elige cómo distribuir ese período, antes o después del parto, pero como mínimo 6 de las 16 semanas de descanso las ha de disfrutar obligatoriamente ella después del parto. Las otras 10 pueden repartirse, si se desea, entre la madre y el padre de forma simultanea o consecutiva, sin olvidar que no son 10 semanas para cada uno sino 10 entre los dos.
Los períodos citados pueden disfrutarse en régimen de jornada completa, pero también a tiempo parcial, siempre que el empresario esté de acuerdo o el trabajador tenga derecho a ello porque así lo establece el convenio de su sector.
[ requisitos para cobrar la baja maternal ].
La baja maternal da derecho a una prestación económica por maternidad que consiste en un subsidio equivalente al cien por cien de la base reguladora correspondiente. Esto significa que al final de cada uno de los aproximadamente cuatro meses de baja (16 semanas exactamente) se cobra un sueldo igual al de los últimos 30 días trabajados antes de cogerla.
En otras palabras, se cobra lo mismo que si se estuviera trabajando, aunque el sueldo no lo paga la empresa sino la seguridad social, pero hay algunas excepciones. A veces se cobra menos, por ejemplo, si la madre tiene problemas de salud y solicita una baja por riesgos del embarazo anterior a la baja maternal.
Durante el tiempo que esté de baja por riesgos del embarazo cobrara el 75% de la base reguladora y cuando coja la baja maternal su sueldo se calculara teniendo en cuenta ese 75%, en los días que corresponda.
Para acceder a la prestación por maternidad deben cumplirse estos requisitos, tanto en el caso de la madre como en el del padre, si es que éste deseara disfrutar de alguna de las semanas de baja a las que tiene derecho:
* estar afiliado a la seguridad social.
* tener cotizados al menos 180 días, dentro de los 5 años inmediatamente anteriores a la fecha del parto.
[ derechos después de la baja ].
Una vez se agota la baja maternal, la mujer tiene derecho a disfrutar al día de dos pausas por lactancia de media hora o una pausa de una hora hasta que el hijo tenga nueve meses de edad. En la mayoría de los casos la empresa esta de acuerdo en cambiar esas pausas remuneradas por una reducción de una hora de trabajo al día, igualmente remunerada.
La mujer también tiene derecho a reducir su jornada laboral desde un mínimo de un tercio hasta un máximo de la mitad hasta que su hijo tenga seis años. En este caso, el sueldo se reduce proporcionalmente a las horas que deje de trabajar.
La madre trabajadora es quien decide si desea o no hacer uso de estos derechos, ya que la empresa no puede negarselos.
© laboris.