Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico
Estoy pensando en comprar una tableta digitalizadora, he estado mirando un poco y veo que según parece lo mejor es Wacom, pero se van de precio (unos 375 euros), me interesa una de tamaño a5 +, pero que no sea demasiado cara porque realmente no sé si le voy a sacar partido, la quiero para texturas y pequeños dibujos, la opción más interesante que he encontrado hasta ahora en la Easy Draw u pro (59 euros), que trae el lápiz y el ratón inalámbricos, me gustaría que me aconsejéis, si conocéis alguna mejor, y alguna tienda de internet que tenga buenos precios. Gracias y saludos. Jaca.
Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico
Hola, yo he trabajado durante mucho tiempo con una Wacom que costaba más o menos lo que tú has dicho. Yo te la recomiendo, una vez te has acostumbrado es un placer trabajar con el lápiz óptico, yo iba mucho más rápido que con el ratón y al final la terminé utilizando para todo y estuve casi dos años sin tocar un ratón. Ahora bien, yo no he probado otras marcas y yo trabajaba con una tableta a4. En cualquier caso, te lo recomiendo sin dudarlo y ya verás como si te gusta terminarás por dejar el ratón de lado. Posdata: la Wacom vale una pasta, pero si puedes permitírtelo creo que a la larga vale la pena. Un saludo.
Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico
Jaca, revisa el apartado de hardware que este tema ya se ha hablado (yo mismo pregunté) y las respuestas fueron buenas algunas contienen precios y todo.
Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico
La Wacom volito (a6) está a 59 euros, la Wacom Graphire 2 (a6) creo que, a 110 euros, la Wacom Intuos 2 (a6) creo que ha 230 euros (ya no lo tengo tan claro). Saludos de Drakken rotor.
Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico
Yo he estado utilizando durante año y pico una Wacom Graphire A6, con lápiz y ratón. Ahora me acabo de cambiar a una Wacom Intuos 2 a5, también con ratón y lápiz. El precio de la Intuos 2 a5 es de 375 euros. La Intuos normal y corriente a5 (igual, pero de otro color y sin ratón) vale 360 euros. Si vas a comprar esa que comentas de 59 euros, asegúrate, de que, aunque el lápiz y el ratón sean inalámbricos, que no lleven pilas. Las Wacom no las llevan. Yo desde luego, me gastaría algo más y me lanzaría a por la Wacom. Es un valor seguro. Además, tiene botones configurables en la propia tableta, y demás chorradas que vienen bien. Un saludo.
Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico
Yo también te recomiendo la Wacom Intuos 2, es la que yo tengo y programas como el Adobe Photoshop y el Painter se transforman. El tamaño depende de ti, yo tengo una a5 y no es pequeña, tienes tabla de sobras. Pero ya te digo que depende del uso que le quieras dar, otra cosa, para mí, el lápiz tiene sus funciones, no vale para todo, para algunas cosas va mejor el ratón (por algo te viene con la tabla).
Qué tableta digitalizadora recomendáis
Hola a todos. Os escribo para preguntaros acerca de las tabletas digitalizadoras. El próximo día 28 de febrero será mi cumpleaños, y le he pedido a mí novia una. Pero el problema es que ella no sabe mucho de esto, y la verdad es que yo tampoco mucho. He visto un par que me han gustado a un precio asequible, la Easy Draw por unos 45, y una de la marca Genius por 36. La verdad es que no quiero una maravilla, pero es que, me ha parecido que el área de dibujo es muy pequeña. ¿da suficiente para poder trabajar bien?
La cuestión en si es que cual me recomendáis (aunque no sea ninguna de estas dos) y si se le saca utilidad a la hora de diseñar, modelar, animar, en mi caso en el 3dsmax y el Adobe Photoshop. También uso bastante el Corel Draw para colorear dibujos a lápiz escaneados. Muchas gracias y un saludo.
Qué tableta digitalizadora recomendáis
Olvídate de esas marcas, compañero, y tírate a por una Wacom. El modelo más extendido es la Graphire 2, sobre unos 100 ¿más o menos, ¿demasiado cara? Pues sigue leyendo, hace poco Wacom lanzó un nuevo modelo más asequible, volito, pensada para acercar las tabletas al usuario de a pie. Este modelo es el que adquirí recientemente por 57 ¿(en cualquier tienda Jump), y estoy muy satisfecho con ella, donde mejor notaras el cambio de ratón a tableta será en Adobe Photoshop, Painter, programas que hacen uso de presión en pinceles, sprays, etc.
También puedes trabajar con programas 3d, pero por comodidad me quedo con el ratón para estos últimos, ya que tiene más botones y tal. Pero es cuestión de probar. Sobre la superficie de escritura, es a6. Puede parecer pequeño, pero créeme que para nada es así. La superficie de la tableta (bueno, todo el soporte no soporta la escritura, sino un pequeño recuerdo a6) es tu pantalla, y da gusto moverse por el monitor así, te recomiendo que adquieras este modelo, volito, o si quieres la Graphire 2, pero lo hagas donde lo hagas, que te den un período de prueba (ya sabes: si no está satisfecho en 7 días, le devolvemos el dinero), así si no te convence no tienes problemas, espero haberte aclarado algo.
Un saludo, y bienvenido.
Qué tableta digitalizadora recomendáis
Si es la Genius que no sea la Easypen, lo digo por experiencia.
Qué tableta digitalizadora recomendáis
Cómo dice IkerClon, solo hay una elección: Wacom. Sin dudar, no hay comparación. Además, de la Volito o Graphire 2, si a última hora le da un ataque de generosidad a tu novia o se gana la lotería (bueno, tampoco son tan caras) ciegamente puedes escoger una Intuos 2, aquí te puedes ir haciendo agua la boca: http://www.Wacom-europe.com/ Un saludo de Shazam.
Qué tableta digitalizadora recomendáis
Sólo dos cosas: que sea Wacom y que no te lo pienses (la tableta le pega patadas al ratón, al menos por mi experiencia propia).
Qué tableta digitalizadora recomendáis
Yo he usado durante mucho tiempo una Graphire A6. Simplemente impresionante. El ratón un poco chungo, pero bueno, casi no sé usa. Ahora tengo desde hace un par de meses una Intuos 2 A5. Simplemente acojonante. Viene con ratón, que, aunque casi no sé use, le da mil vueltas al ratón de la Graphire. Si tu novia te quiere de verdad, pídele una Intuos 2, el salto de la a6 a la a5 es enorme. Yo no la cambio por nada. Un saludo. Aúpa Wacom.
Qué tableta digitalizadora recomendáis
Muchas gracias por vuestras respuestas. La verdad es que no estaba muy decidido, pero si decís que se nota a nivel de precisión me las mirare. Esta tarde he visto una Intuos, pero costaba un riñón. De todos modos, he mirado una Genius de 15 por 10 o algo así (es que venía en pulgadas) que perece estar bien, de todos modos, primero quiero ver la que comentabais de Wacom a presión de usuario de a pie. En cuanto pueda me paso por un Jump. Gracias de nuevo y ya os contare.
Qué tableta digitalizadora recomendáis
Yo también tengo una Wacom y es la que te aconsejo, es la más profesional de todas.
Qué tableta digitalizadora recomendáis
Bueno, bueno, bueno. Esta mañana he salido decidido a comprar una Easy Draw que había visto y que me parecía bastante buena por 42 euros. Pero mira tú por dónde, está mañana han inaugurado un Medía Markt aquí en Castellón y me he pasado a ver qué veía, he estado buscando por ahí y he llegado a la zona donde estaban las tabletas, había varias que no me sonaban ni la marca, una Trust bastante guapa y la Intuos 2 en sus diferentes tamaños. Lo más curioso, es que por ahí detrás asomaba tímidamente una caja color verde y negro. La he sacado y he visto que era la volito. Valla, la que me recomendaron, pero en Jump la vi a 59 euros, y no me quería gastar tanto (mi novia vamos). Así que por curiosidad pregunto el precio que no estaba puesto. Llega un chaval que no parecía entender mucho de esto y al volver me dice: 42euros, señor, ¿no te habrás equivocado? No señor son 42euros. Pues me la llevo, ahora mismo la Estoy envolviendo para que mi novia me la de esta noche en la fiesta de cumpleaños, Estoy muy rayado, pero bueno. Y pienso. ¿Qué no será otro modelo? Pero no lo parece. Pone, Wacom, volito, Freedom is a Pen, trae mazo de software, ratón, lápiz, funda negra. No sé, creo que es la misma, pues eso, que al parecer ahora en el Media Markt están 42 euros, 17 más barata que en Jump (casi 3000 pelas que no son nada), pues eso, un saludo a todos, posdata: Hoy cumplo 24 años de nada.