Ya sé que no os gustó mucho el render, pero puede que os sirva de algo el making. Está en http://www.3dtotal.com.
Versión para imprimir
Ya sé que no os gustó mucho el render, pero puede que os sirva de algo el making. Está en http://www.3dtotal.com.
Tampoco es para ponerse así, vamos, digo yo. Vi está mañana el tutorial en 3d total, y me sorprendió gratamente la iniciativa. Saludos.
A mí me gustó y mucho. Y pienso que ha todos los que siguieron el tema en el foro, quizás, a veces pecamos de poner nuestra opinión sobre cómo haríamos ciertos dibujos sin comprender que es algo acabado, que la valoración debe ser más genérica, y valorar el conjunto sin ser tan quisquillosos con pequeños detalles que el autor ha decidido dejar tal cual, esto puede ser algo frustrante, porque parece que no acabas nunca el dibujo. Recuerdo cuando estuve recibiendo clases de pintura al óleo con un pintor, que no acababa nunca los cuadros. Siempre estaba mejorando algo. Cambiaba, volvía a cambiar y llegaba a agobiarme. El pintor me dijo: no intentes acabarlo. Un cuadro nunca se acaba. Es algo vivo, que evoluciona cada vez que te pongas con él. Cuando creas que no te apetece seguir, déjalo. El cuadro ya habrá llegado a su fin. O al menos momentáneamente. Siempre puede pedirte que lo retomes, o quizás que lo dejes así para siempre. Pero nunca estará acabado, en cualquier caso, el trabajo es muy bueno, y al tutorial también. ¿te animarías a ponerlo en castellano? Espero impaciente el próximo render.
Yo, lo que hago es intentar comprender la intención del render (se ve claramente, casi siempre). Si la intención es hacer una fotografía entonces tengo carta blanca para atacarlo, primero porque no me gusta el fotorrealismo y segundo porque tengo baremos objetivos para criticarlo. Si noto que la intención es descriptiva (léase bloque de viviendas de una urbanización todo muy limpio y tal) entonces analizo si yo he comprendido el mensaje, si no lo comprendo entonces critico, aunque casi siempre paso de ese tipo de renders por su bajo contenido. Si la intención es artística solamente publico una respuesta si el render me gusta mucho y quiero compartir mi opinión con el artista, si el render no me gusta no publico nada, creo que tú pintor, cuya metodología respeto mucho, se pierde el gran momento de la creación artística, el momento en qué sabes que has terminado y firmas la obra. Algunos viciosos de ese momento acababan los cuadros antes de tiempo (Zobel).
El tutorial está en inglés porque lo hice por encargo, la peña de 3dtotal me pasaron sus CD de texturas para que hiciera el making de una escena texturizada íntegramente con esos CD que, por cierto, me han gustado bastante.
Para nada estoy de acuerdo con esto que dices. ¿sólo puedo criticar (siempre de una manera constructiva) si el render es fotorrealista? Entonces los críticos de arte (los supuestos críticos) y toda la gente que de ello vive me parece a mí que estarían mendigando en la calle algo para llevarse a la boca, nunca se crítica el resultado teniendo en cuenta todo el proceso y lo duro que éste es, ya que, de ser así, el proceso siempre compensaría el resultado, tanto si éste es aceptable como si no lo es. Como se ha dicho varias veces, cuando uno expone un trabajo, se arriesga a obtener tanto buenas críticas como malas. Y yo, personalmente, prefiero que alguien venga y me diga que mi modelo es una y que se puede mejorar (condición indispensable), va que me den dos palmadas en la espalda y que el render está de historia madre, que cómo molas, que cómo lo has hecho, porque se supone que estamos aquí para mejorar con la ayuda de los demás, ¿no?Cita:
Si la intención es artística solamente publico una respuesta si el render me gusta mucho y quiero compartir mi opinión con el artista, si el render no me gusta no publico nada.
Y sin querer ofenderte, juan, te noto un poco, picado por las críticas al último trabajo que publicaste. Corrígeme si me equivoco, desde luego. Un saludo.
Mendigando no, estarían maquinando otra forma de sacar dinero. En mi opinión los críticos de arte son una engañifa cuya única virtud consiste en haber dado con un buen negocio. Solo saben escribir largos párrafos de asombrosa vaciedad. Históricamente deben su existencia a innumerables ignorantes del arte que, ante la necesidad de comprar cuadros por mera ostentación necesitaban de quien les orientara hacia el destino de su compra, yo conozco unos cuantos y, créeme ni ellos mismos entienden lo que escriben.Cita:
Entonces los críticos de arte (los supuestos críticos) y toda la gente que de ello vive me parece a mí que estarían mendigando en la calle algo para llevarse a la boca.
Respeto tu manera de verlo, la mía ya la he expresado en el mensaje anterior.Cita:
Y yo, personalmente, prefiero que alguien venga y me diga que mi modelo es.
IkerClon, no veas tantos piques en mis mensajes, quizás simplemente sea que yo escribo así, los que me conocen bien saben qué tengo mal genio.
A mí personalmente el render me gustó, más la segunda opción que la primera. El tutorial lo leí está mañana y tiene cosas muy interesantes, me ha gustado. No comparto contigo el tema de las críticas, pienso que una crítica siempre que sea constructiva es positiva. El que a mí me haya gustado el trabajo no lo hace ni mejor ni peor, y si no me hubiera gustado pues igual. Pienso que cuando alguien termina un trabajo, es el propio autor el que se tiene que sentir satisfecho (en mi caso ocurre pocas veces) y después en caso de exponerlo ha de intentar sacar el máximo partido a las respuestas que obtenga, es mi opinión y enhorabuena por el tutorial.
Hola. Soy novaton en esto pero tengo muchas ganas de aprender. Les agradecería si me envían tutoriales para iniciar soy editor de video.
angelysugruposupercosta@hotmail.com.
Eres editor de video opensource o comercial?
Pues no se nota nada, nada.Cita:
Hola. Soy novaton en esto..