Es un negocio hacer plugins?
Hola, pues pregunto esto por que me dió bastante curiosidad al respecto, sobre todo lo de los plugins comerciales y la pregunta es que, si es algo rentable el tomar eso como una opción de lucro.
Estaba viendo la página de http://www.moscafilms.com.br, a propósito de leer el mensaje del plugin makecube para a:m en este mismo topic, y todo muy fine los plugins son bastante buenos, aunque bueno al ver el precio de 14.99$ pensé es esto un negocio? El plugin es algo sencillo comparándolo con algo serio como Syflex o algo así, pero bueno se le puede sacar partido económico con cosas muy eficientes y productivas, la cuestión era para ver que me comentan los foreros sobre este tema, y que conocimientos me pueden aportar.
Es un negocio hacer plugins?
Supongo que dependerá de la calidad y la utilidad del plugin.
Es un negocio hacer plugins?
Algunos usuarios de a:m escriben plugins por simple gusto o afición, en consecuencia los venden con precios simbólicos. Otros se dedican a ello comercialmente y te darás cuenta porque los precios no bajan de los 50 dólares.
En todo caso no creo que lucre mucho a menos que tengas un plugin muy original o que automatice algún proceso muy engorroso de uso común que haga que la gente lo vea como algo necesario.
Anzovin vende the setup machine por, si no recuerdo mal, 80$ o algo así. Un precio muy solidario que ahorra mucho tiempo a los animadores de personajes en a:m. Su eficiencia es muy reconocida, incluso hay versión para Maya. Pero en esta empresa también realizan CD de videotutoriales y, además es una productora.
En max, el programa que más destaca en la utilización de plugins, ya puedes ver un abanico un poco más amplio de posibilidades, si bien es cierto que la competencia es mayor. Es fácil verificar que las empresas que escriben plugins para 3ds Max también suelen ser multidisciplinarias, por lo menos las grandes, como Digimation, por ejemplo. Saludos enchufa2, Shazam.
Es un negocio hacer plugins?
Digimation creo que no escribe los plugins sino los distribuye, aunque ahora los plugins certificados se distribuye por TurboSquid, creo recordar.
Por ejemplo, escribir un plugin de pelo para los usuarios de XSI fundación es una muy buena alternativa para no tener que comprar la advanced. Aunque creo que Ornatrix lo van a pasar ya.
Solo hay que buscar en cada software que se puede incorporar como utilidad novedosa para sus usuarios.
Es un negocio hacer plugins?
Cita:
Por ejemplo, escribir un plugin de pelo para los usuarios de XSI fundación es una muy buena alternativa para no tener que comprar la advanced. Aunque creo que Ornatrix lo van a pasar ya.
Sosftimage no lo permite, para que compres su advance.
De hecho, el Syflex para foundation existe, pero me da por suponer que Softimage tiene un acuerdo con los creadores para que no lo vendan suelto.
Animation master powa.
Es un negocio hacer plugins?
Pues vaya petardos estos de XSI, tanto rebaja para esto.
Es un negocio hacer plugins?
Muy cierto lo de Digimation, aunque si no recuerdo mal, en un principio si los escribían. Dejé en el tintero que además del negocio que puede significar escribir plugins, esa es otra de las especializaciones que suelen pagar muy bien en las grandes productoras, un TD experto en plugins y scripts siempre es buena compañía.
Es un negocio hacer plugins?
Vaya no se puede hacer un plugin comercial de pelo para foundation? Que mall, y si fuera que se yo un plugin de pelo al estilo de la doctora aquí de finalfantasy? A ver qué ya deliro.
Pues yo estaba viendo que el Syflex cuesta en su versión comercial algo como 2,200 $ y es bastante comercial, bueno es como dicen seria crear plugins que sean muy útiles para cosas comunes y difíciles de representar de manera conevencional, como que se yo este ha un plugin para simulación de sistemas sanguinios, con todas sus venas corazón y sangre simulados (solo fue algo que se me ocurrió no me azoten).