Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?
Hola a todos, bueno, he terminado mi tedioso trabajo de contable, que he llegado a realizar por más de 5 años y quiero empezar en el asunto 3d profesionalmente. Hace ya algún tiempo que soy aficionado, pero, sin embargo, nunca le he podido dedicar las horas que yo hubiera deseado. Trasteo algo LightWave y lo conozco, pero Softimage no lo he podido probar porque además, el ordenador no me da para tanto.
La pregunta sería: para infoarquitectura e interiorismo como objetivo a corto plazo que recomendáis, LightWave o XSI¿Cuál es más rápido, cómodo, potente, intuitivo, etc? Con cual es más fácil poder levantar un plano de AutoCAD? Más o menos sé coger el plano y llevármelo a LightWave, pero de Softimage no sé nada. Lo estuve probando y yo no veía nada en pantalla al importar. Creo que incluso a lo mejor hay que pasar primero por otro programa para poder importar a XSI.
Por otro lado, en LightWave se manejan las cosas en modeler, creando puntos, polígonos, pero en Softimage creo que se genera un objeto estándar y luego lo tienes que ir modificando y además se crea en el punto origen del espacio y mi pregunta en cuanto a esto sería ¿no es un poco engorroso trabajar en un objeto teniendo superpuesta la escena conjunta? ¿no quedaría oculto al crearlo y editarlo si resulta que nuestra escena pasa por ese punto de origen 0.0.0? Quizás me he acostumbrado al sistema LightWave, donde tú creas aparte y luego combinas los objetos y los sistemas todo en uno me parecen ahora un engorro. (como max, Softimage, Cinema 4D) sin embargo, casi todo los software funcionan así, (por algo puede ser que sea).
Max lo descarto, lo he aborrecido antes de empezar por ese aspecto tan guindows y Softimage me llama mucho la atención por su interfaz, su render, su precio en versión fundación, etc.
LightWave lo bueno que tiene es que es más familiar para mí y a un precio medio tienes todo, es decir, Fur, Hair, Raytracing, etc sin saber que te falta esto o aquello, sabiendo que es un producto completo.
Bueno, también quisiera dedicarme a animación, aunque sé que lo más inmediato es ganar dinero con la infoarquitectura. Un saludo y espero que me orientéis, pues ahora mismo estoy empezando a funcionar.
Tengo que elegir el hardware y estoy pensando en una oferta de una hp6200 con dos Xeon 3.4 y 2 Gb además de Nvidia Quadro FX 3400 PCI Express, pero quizás esto para otro mensajes. (si alguien me quiere decir algo no voy a decirle que no). Un saludo amigos.
Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?
Pese a que no te guste (como a mí), pienso que el tándem max+ Vray es lo mejor para infoarquitectura y lo que menos dolores de cabeza te va a dar.
Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?
Pues entre LightWave y XSI (yo tengo los dos) para infoarquitectura me quedo sin dudarlo con LightWave, el modelador es mucho más apropiado y la gestión de las escenas, materiales y demás mucho más rápido. El XSI no está, desde mi punto de vista, ni mucho menos orientado a la infoarquitectura, por lo menos de momento.
Si aún no tienes licencias, espera al Siggraph para tomar la decisión final, ya que ahí se presentaran muchas novedades, y no pierdas de vista el modo de Luxology y toda la tecnología de render que van a presentar en el festival, por que si te gusta el LightWave, el modo es como el, pero mucho más moderno, yo de hecho, casi siempre modelo con modo ahora, y el render que están preparando es la leche.
Vaya, y que no se me enfade ningún maxero, pero si estas a gusto con LightWave, te aseguro que es una herramienta muy capaz para hacer infoarquitectura, yo de hecho, lo he utilizado siempre y de momento no lo cambio por nada, como te digo, como mucho, puede que me lo piense con el software de Luxology, para mí el max es un follón de mucho cuidado, pero para eso hay gustos, supongo, el LightWave tiene sus cosas, como todos, supongo, sus puntos flacos están en la velocidad de render cuando activas la radiosidad (aunque si renderizas con Fprime eso no es un problema) y algunas cosas más, pero se de buena tinta que se esperan mejoras en esos aspectos del motor de render a corto plazo.
Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?
A ver, con XSI se puede hacer infoarquitectura perfectamente, pero es verdad que LightWave está más orientado a eso. XSI es más bien para todo lo demás, animación FX o juegos.
También te digo que según tengo entendido, Vray estará para XSI dentro de poco, así como otros motores.
Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?
Cita:
También te digo que según tengo entendido, Vray estará para XSI dentro de poco, así como otros motores.
Te refieres a la versión stand-alone? O ya la inclusión del motor en la suite?
Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?
No creo que la integren, ya que XSI está totalmente integrado en todo con Mental (la mejor integración) pero será algo en plan max (no es verídico 100%) y también es posible que caiga algún otro.
Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?
Vaya, no conocía eso de modo. Voy a ver si hay alguna descarga gratuita para probar el programa. Tampoco sé cómo andará de precio.
En cuanto a esto de Fprime, pues tampoco estoy al día: que es Fprime? (no me suena).
Es el render de Softimage más rápido que LightWave con radiosidad (que es lento que vaya.)?
Hay una oferta de un equipo HP, un Dual Xeon a 3.4 con 2 Gb Ram 400 y una Quadro FX 3400 PCI Express con el que te regalan sxi. Todo vale unos 4100 y pico euros. Un poco también venía por ahí la pregunta, pues no tendría que comprar expresamente software y el LightWave esta por los 900 y pico eur creo.
Es que no sé si sale ventajoso comprar Dual Xeon o un sistema monoprocesador, como un athtlon 64 u Opteron Dual Core 64 bits o los nuevos Pentium de a 2 y pico Ghz, que son Dual Core, pero no sé si serán más rápidos que un Pentium 4 tradicional, pues son menos Mhz. Además, con estos equipos, si quieres una Quadro tienes que pedirla aparte y eso. Un saludo.
Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?
Cita:
A ver, con XSI se puede hacer infoarquitectura perfectamente, pero es verdad que LightWave está más orientado a eso. XSI es más bien para todo lo demás, animación FX o juegos.
Supongo que todo más o menos se puede hacer con todos, pero entonces que sucede, que es mucho más engorroso con Softimage? Mi impresión es que Softimage parece más completo que LightWave, pero la forma de modelar, por objetos, en modulo aparte, parece por un lado bastante interesante en LightWave, pero encuentro que LightWave tiene también una serie de restricciones a la hora de modelar, una manera de hacer las cosas que si te sales de eso, te cuesta sacar buenas cosas. Por ejemplo, tienen que ser forzosamente polígonos de 4 o 3 lados, y cuando te sales de ahí se producen efectos no deseados en el modelado y herramientas como bandsaw y otras dejan de aplicarse correctamente o se plantan con el primer polígono que no coincide con eso, mientras que otros software permiten N-Gons y Nurbs y son más flexibles en el modelado. Pienso que, aunque tiene fama de ser muy buen modelador poligonal, a lo mejor otros software son más cómodos de modelar o más intuitivos. En max crear un objeto solevado es una forma estupenda de crear algunos objetos, incluso para infoarquitectura, en Maya puedes incluso esculpir la malla, etc. En LightWave me encuentro que, si no lo haces de una forma determinada que cuesta pillar, pues no te sale lo que pretendías, mientras que en otros programas sin leer manual ni nada, uno prueba y al menos obtiene un resultado de forma más intuitiva (y que conste que LightWave es de los que más me gustan, además viendo las cosas que se pueden llegar a hacer con él, como el corto de khaze Ghost Warrior de Timothy Albe).
En términos de eficiencia, para una persona con experiencia en ambos, suponiendo que supiera lo mismo de ambos, con cuál de los dos haría un edificio antes, es decir, con cual iría más ligero, con cual tendría mejor workflow y con cual obtendría mejor render y en menor tiempo. Con cuál sería más rápido trabajar con planos de AutoCAD, y con cuál sería más fácil importarlos y se trabajaría con menos lentitud? Un saludo.
Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?
Vaya, quien te ha dicho que en XSI se modela por objetos? Si piensas eso es que no conoces ni la décima parte del modelado en XSI, de heho en modelado es de destaca XSI. Puedes modelar brik todo brick, a partir de curvas, revoluciones y muchas más cosastanto en polígonos como en Nurbs, a partir de primitivas, etc. Te aseguro que el modelado de XSI es muy avanzado.
Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?
No me gusta esta encuesta tan booleana, y los demás softwares que?
Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?
Cita:
Vaya, quien te ha dicho que en XSI se modela por objetos? Si piensas eso es que no conoces ni la décima parte del modelado en XSI.`.
Pues efectivamente, Rasheck, por eso tengo la duda. He de reconocer que no conozco el software ni en un 1%, por lo que tengo que valerme de los compañeros como tú, que sí lo tocas, para pedir opinión y ayuda, aunque ya sé que unos y otros son forofos de aquellos software que les enamoran.
Respecto a lo de la encuesta booleana, sólo he puesto dos software porque sólo me estoy planteando coger uno de estos dos, en principio, no porque no sean buenos o válidos los demás. Vamos, ya sabemos que para gustos hay colores y cada aplicación tiene sus virtudes y bondades y la elección muchas veces depende del componente subjetivo que somos nosotros mismos, de que nos sintamos más cómodos con uno u otro, o si lo hemos de comprar, nos sea accesible o no, o por nuestra capacidad o forma de pensar, sintamos uno más intuitivo que otro o más sencillo a nuestros ojos. Pero a mí lo que me interesa ahora mismo es que vosotros me digáis entre LightWave y XSI, pues mira, este falla en esto, esto y esto, y tiene esto bueno y este otro tal y tal y yo modelo una casa de esta forma y me resulta fácil o cómodo o es un engorro total, se puede hacer, pero te puedes morir y eso que controlo el software. Las texturas tal o cual, etc. Ese tipo de cosas. Yo sé que hay gente que usa LightWave para modelar edificios aquí en mí zona y sé algunas empresas que lo usan y hacen buenos trabajos, pero no sé de ninguna que use Softimage XSI para eso. Sin embargo, sé que hay empresas que animan películas con XSI, como pinocchio, pero no he visto ninguna reciente de dibujos con LightWave (Jimmy Neutron ya tiene su tiempo, también esta Titanic, pero son películas normales). Y como no sé quién usa XSI, pero, sin haberlo tocado mucho, me gusta y me llama este software, pues pregunto no sea que meta la gamba y luego haya perdido un tiempo precioso dedicandoselo al aprendizaje de XSI, cuando fuera el LightWave el que me diera de comer. Con LightWave ya sé que se puede y parece que es eficiente, por que ya te digo que conozco empresas que lo usan, pero XSI está muy bien de precio, creo que es más potente y encima he visto una oferta que te lo regalan con el equipo.
En fin, ese es el tema.
He tocorroreado también max y Cinema 4D para ver qué tal, pero no me interesan ahora mismo en esta cuestión. He ido descartando y quisiera que la elección final estuviera entre estos dos.
Venga. Por cierto, si alguno de vosotros tiene alguna web con sus trabajos, pues que lo ponga. Rasheck, que yo sé que eres un erudito del XSI, que debes de tenerlo ya de dominao. Enseñame your works, por favor, y así veo que cosas se pueden hacer. Ya sé que hay webs con imágenes impresionantes, pero yo decía algo más cercano.
Vaya, y que motor de render es más rápido, el de LightWave o el Mental Ray? Trabajan bien en un Dual Xeon? Un saludo.
Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?
Con la licencia del XSI foundation (suficiente para infoarquitectura) te ofrecen 2 nodos de render (2 procesadores). Infórmate aquí.
www.Trigital.es distribuidor oficial de XSI.
Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?
Una pregunta. ¿Has probado Blender? ¿sabes lo que es Yafray?
Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?
Sí, Leander, lo he tocorreao también, pero en mi ordenador no tira. Creo que es por una incompatibilidad con la tarjeta gráfica. Me puede crecer barba esperando los desplegables de los menús, te lo aseguro. En el trabajo lo trasteé, pero acostumbrado a otros softwares lo veía tela de liosete, sobre todo, a la hora de manejarte una vez acostumbrado a otras formas (p, el ratón se queda enganchado de una manera agobiante). Lo que me gusta es que es free, actualizable gratis, etc.
Yafray me lo bajé, pero no pude probarlo.
Recomiendas tú el Softimage? Has probado LightWave?
Softimage xsi o Lightwave para infoarquitectura?
No he probado LightWave, sé que para arquitectura va bien, aunque también XSI. Sinceramente considero XSI un programa más completo, pero LightWave no está nada mal. Piénsatelo, pero ten en cuenta que la comunidad XSI crece exponencialmente y cada vez hay más motores y cosas para este.
No quiero que pienses que soy un fanático del XSI ni que quiero convencerte, pero tengo un amigo que curra en una productora que usaba LightWave toda la vida y se paso a XSI. Y cuando le comente de pasarme del XSI al LightWave para ver qué tal era y conocer más softwares (pura curiosidad) me dijo. Mira, no pierdas el tiempo, XSI es como tener LightWave y Maya en un solo paquete. Cuando en LightWave tenía que trabajarse un script para hacer un constraint, en XSI lo hacía con 2 clics y con mejor resultado. Yo solo te puedo hablar de lo que conozco, y te aseguro que con XSI vas sobrado para hacer infoarquitectura.