1 Archivos adjunto(s)
Problema con 3delight y sombras de raytrace
En mi larga búsqueda del renderizador perfecto para mí, decidí echarle un vistazo a algunos basados en RenderMan, como me sugirió Shazam en otro mensajes. Así que me bajé el aqsis, el Pixie y el 3delight, y me he ojeado un poco la especificación de Pixar.
Total, que he hecho una prueba en 3delight:
Código:
display c:\\diseño gráfico\\3delight\\nUeva carpeta\\prueba, tif file RGB.
Display +Pixie Frame Buffer RGB.
Format 600 450 1.
Projection perspective Fov 45.
Rotate 11.30993247402021308647450543834 -1 0 0.
Translate 0 -1 5.
Worldbegin.
Attribute light shadows on.
Lightsource pointlight 1 lightcolor [1 1 1] intensity 157 from [-8 8 -8].
Attribute visibility string transmission opaque.
Attributebegin.
Color [1 0 0].
Surface Plastic.
Ks 0.
Kd 1.
Sphere 1 -1 1 360.
Attributeend.
Attributebegin.
Color [1 1 1].
Surface Plastic.
Ks 0.
Kd 1.
# delante.
Patch bilinear p [-10 -1 10 10 -1 10.
-10 9 10 10 9 10].
# detrás.
Patch bilinear p [10 -1 -10 -10 -1 -10.
10 9 -10 -10 9 -10].
# izquierda.
Patch bilinear p [-10 -1 -10 -10 -1 10.
-10 9 -10 -10 9 10].
# derecha.
Patch bilinear p [10 -1 10 10 -1 -10.
10 9 10 10 9 -10].
# arriba.
Patch bilinear p [-10 9 10 10 9 10.
-10 9 -10 10 9 -10].
# abajo.
Patch bilinear p [-10 -1 -10 10 -1 -10.
-10 -1 10 10 -1 10].
Attributeend.
Worldend
Y me aparece la imagen que adjunto.
Esto es lo que sucede:
-Al rotar la esfera, rota el punto negro.
Si quito o muevo el patch de arriba, lo negro desaparece.
Esto sólo sucede al usar sombras (de momento sólo he probado con sombras de Raytrace).
También lo he probado con Pixie. En este, no aparece tan grande, aunque si se distinguen 4 minúsculos puntos negros, que cambian un poco al quitar todos los patches, y que se transforman en un punto blanco más grande al desactivar las sombras.
¿Alguien me podría ayudará.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=16279
Problema con 3delight y sombras de raytrace
¿Con que objetivo usas renderizadores basados en RenderMan? ¿es que Mental Ray, Vray, Brazil o Maxwell no te dan la calidad que buscas?
Problema con 3delight y sombras de raytrace
No sé él, pero yo estoy investigando lo mismo más que nada por tiempos de render con Motion Blur. Con Mental Ray el tiempo con Mb se dispara, y con RenderMan apenas sube un poco.
Hilo muy interesante: http://www.zaon.org/showthread.php?t=299 (pero muy muy).
Problema con 3delight y sombras de raytrace
Cita:
¿Con que objetivo usas renderizadores basados en RenderMan? ¿es que Mental Ray, Vray, Brazil o Maxwell no te dan la calidad que buscas?
No, si todos esos tienen una calidad fantástica, pero con los 100 euros que tengo ahorrados creo que no me llega, y estoy dejando la piratería. Los estoy probando porque Shazam me mencionó lo de RenderMan, y me entró la curiosidad. Tampoco es que necesite un renderizador super-mega-hiper-realista, porque las imágenes que yo hago son una castaña, pero si puedo tener uno bueno, pues mejor que uno que no lo sea tanto. Además, sobre todo, me llamó la atención el 3delight porque todos dicen que es muy rápido, y mi ordenador no es precisamente de última generación. Y, bueno, así voy probando cosas nuevas, y aprendiendo.
Cita:
No sé él, pero yo estoy investigando lo mismo más que nada por tiempos de render con Motion Blur. Con Mental Ray el tiempo con Mb se dispara, y con RenderMan apenas sube un poco.
Hilo muy interesante:
http://www.zaon.org/showthread.php?t=299 (pero muy muy).
Gracias, Stewie. En cuanto encuentre un poco de tiempo me lo leo (bufh, es larguísimo, y en inglés.
Problema con 3delight y sombras de raytrace
Bueno, todo arreglado. Les envié un correo, y me han dicho que es un pequeño bug del programa con sombras automáticas y esferas (parece que di en el clavo a la primera), y que ya lo han solucionado.
Problema con 3delight y sombras de raytrace
Cita:
¿Con que objetivo usas renderizadores basados en RenderMan? ¿es que Mental Ray, Vray, Brazil o Maxwell no te dan la calidad que buscas?
Arqueoforizando un poco, me he encontrado con esto.
Respondo a esto por si alguien empieza a buscar información como yo y se encuentra con este hilo:
En teoría, usar un motor que usa especificaciones RenderMan no es sinónimo de calidad. Una cosa son las especificaciones RenderMan y otra muy distinta el motor que rendea en base a esas especificaciones.
Es decir, un motor que sigue las especificaciones RenderMan asegura que la descripción de escena que yo genere usando ese lenguaje se podrá renderizar en otro motor que siga especificaciones rm. Da igual que ese motor luego sea una castaña, pero me asegura compatibilidad.
Digamos que, siguiendo las epecificaciones rm, yo género un archivo que tiene estos comandos (son comandos inventados, no reales):
/* creo una cámara, una esfera y una luz */.
Cam = nueva_camara ().
Esf = nueva_esfera ().
Luz = nueva_luz().
/*configuro la luz*/.
Intensidad(luz)=0.5.
Color(luz)=amarillo.
/* y así, configuro mi escena*/.
Pues este archivo de texto (.rib) es el archivo que se tragan los motores de render con especificación RenderMan, lo interpretan siguiendo las especificaciones y sacan un render.
Es un estándar muy cómodo para generar pipelines de producción, y garantiza compatibilidad entre motores de render que lo siguen.
En teoría, no se usan motores basados en esta especificación porque dichos motores den más calidad, sino porque te resulta útil usar ese lenguaje para describir escenas. También tienes un standard para escribir Shaders, etc. Luego, hablando de calidad y tiempos de render, cada motor es un mundo.
Problema con 3delight y sombras de raytrace
Y contestando a la pregunta inicial de trinidad (aunque me temo que ya no vale de nada), me parece que lo que pasa es que, al ser el material de tipo plástico, se está reflejando la pared que está detrás de la cámara, y quizá las laterales, que, aunque no se vean, están (que son negras porque no están iluminadas por la luz, que tiene como dirección la pared frontal que sí se ve).
Problema con 3delight y sombras de raytrace
Cita:
Y contestando a la pregunta inicial de trinidad (aunque me temo que ya no vale de nada), me parece que lo que pasa es que, al ser el material de tipo plástico, se está reflejando la pared que está detrás de la cámara, y quizá las laterales, que, aunque no se vean, están (que son negras porque no están iluminadas por la luz, que tiene como dirección la pared frontal que sí se ve).
No, no, el material no era reflexivo. Como ya dije en mí mensaje anterior, era un bug de 3delight, que arreglaron en un por favor después de enviarles un correo. Pero gracias de todas formas.
Problema con 3delight y sombras de raytrace
Trinidad, este enlace, si aún no lo conoces, es posible que sea de interés para ti: video tutorialeson Indigo/BlendiGo and ribmosaic/3delight for spanish speakers at blendernation. Saludos, rendermaniza2.
Problema con 3delight y sombras de raytrace
Gracias, Shazam, parece muy interesante. Le echaré un vistazo cuando vaya cogiendo otra vez carrerilla en el 3d. Aunque tengo pendiente trastear con el Gelato de Nvidia, y ver que velocidad alcanza con cpu+GPU, pero quizás se pueda hacer alguna modificación del script para que funcione con este, que creo que su especificación es parecida a RenderMan. Yo es que soy de mucho abarcar y poco apretar.