Después de cargar el 3ds Max al inicaiarlo por primera vez, me pregunta OpenGL, DirectX, etc, que pongo, o le doy cancelar.
Versión para imprimir
Después de cargar el 3ds Max al inicaiarlo por primera vez, me pregunta OpenGL, DirectX, etc, que pongo, o le doy cancelar.
Si tienes una tarjeta para juegos, usa Direct3D.
Iker me has dejado con la duda, ¿quieres decir que con mi GeForce FX 5600 de 256 Mb debería estar usando Direct3D y no OpenGL como hasta ahora?
Iker, discrepo, me apunto por las OpenGL ¿porque? Pues porque si se tiene la escena muy cargada es el driver más rápido. Saludos.
Yo le había dado cancelar, que me quieren decir que con mi GeForce 256 voy a renderizar más rápido?
No. Elijas lo que elijas, la tarjeta se ocupa de los visores no del render. Cuanto más potente sea la tarjeta, más polígonos podrás mover de forma satisfactoria en los visores. Pero el render depende solo del procesador y la Ram que tengas.Cita:
Que me quieren decir que con mi GeForce 256 voy a renderizar más rápido?
Haz caso a Biofix, no tiene nada que ver con el render, sino con la visualización en los viewports, el render solo influye en el procesador, si has dado a cancelar igual por defecto trabajara por software (consumiendo más recursos del sistema) en vez de aprovechar el hardware de tu tarjeta gráfica de forma independiente.
Haz lo siguiente, usa OpenGL (hazme caso), si te da problemas o ves alguna cosa rara, cambias a DirectX. Saludos.
Supongo que ya lo sabrás, patagon_net, pero por si acaso. Si quieres cambiar el driver vete a customize/preferencias/viewports, y pulsa un botón que veras abajo que pone choose driver.
Pues no sé, creo que eso depende mucho también de la optimización de tu tarjeta de video para una u otra Api, por ejemplo. Nvidia trabaja mucho mejor sobre OpenGL y Ati para DirectX (claro para los casos de tarjetas de video para juegos que no traen controladores propietarios para OpenGL a nivel de las tipo workstation), sin embargo, me di a la tarea de probar sobre la misma escena (un poco cargada de polígonos) ambos drivers y la diferencia no es notoria :o, lo único que aporta el DirectX es la condición del Shader DirectX que funciona con mapas de luz o relieve metálico para lograr diferentes efectos en los materiales, aunque los probé con el renderizador Scanline y le dan un toque más real a los materiales metálicos por ejemplo. (le dan un no sé qué, no sé si funcionen con Vray.
Yo cuando cambio a direct 3d, aparece el nombre de mi tarjeta, supongo que, será la correcta, y es la que me anda más cercana a tiempo real, pero pasa que se me triangulan todas las caras de los polígonos primitivos de max, ¿cómo se soluciona esto? Saludos.
Hay una parte de la config donde lo quitas, vas a preferencias, visores, configuración del driver y quitas el chulo a los que dice mostrar caras triangulares.
Vale Kike, justo lo había encontrado, es que la verdad que siempre lo tenía en software y no había tocado esa configuración.
Lo que sí ahora he quedado pillado en que se me desaparece la grilla del 3ds Max, o se la grilla esta, pero ya no se ve a través de los objetos como cuando usaba software o OpenGL.
Y lo otro, podrías explicar qué significa, (he leído la ayuda del 3ds Max pero aún sigo pillado), esto de poner distintas resoluciones tanto en tamaño textura de fondo, como textura de descarga.
Eso saludos.