Bueno, aquí un render ya casi final, si no me decís fallos y tal supongo que, lo dejaré así. Un saludo y gracias por toda la ayuda.
Versión para imprimir
Bueno, aquí un render ya casi final, si no me decís fallos y tal supongo que, lo dejaré así. Un saludo y gracias por toda la ayuda.
Siento decirlo, pero poco hay que criticar. Si estas siguiendo un tutorial, tú mismo veras cuan de parecido es tu modelo con el que estas reproduciendo, ¿no?
No desistas, y a ver si lo vemos acabado.
Yp después de ver el caballo ton (Antonio) creo que se llamaba pensé que el Blender era un programa bueno al menos para hacer ton, luego me lo bajé y dije, macho, si tienes un Lamborghini (XSI 4.2) para que quieres un Seat león (blender) así que, desde entonces no lo he vuelto a tocar, pero doy fe de que hay gente capaz de verdaderas proezas con ese software.
Posdata: IkerClon debería cambiarse el avatar porque es hipnótico, debe tener un mensaje subliminal.mata, mata, mata.
A estas alturas ya deberías saber que lo importante no es el coche sino quien lo conduce y como. A ver si coges un Ferrari y te matas en la primera curva mientras pasan al lado tuyo cincuenta Seat, escarabajos vw, minis y motillos Vespa. Por cierto, ¿tienes la licencia de ese Lamborghini?Cita:
Yp después de ver el caballo ton (Antonio) creo que se llamaba pensé que el Blender era un programa bueno al menos para hacer ton.luego me lo bajé y dije, macho, si tienes un Lamborghini (XSI 4.2) para que quieres un Seat león (blender) así que, desde entonces no lo he vuelto a tocar, pero doy fe de que hay gente capaz de verdaderas proezas con ese software.
Echa un vistazo en esta galería de coches baratos: galería.
Paciencia y más observación. Estudia las mallas de otros trabajos ya resueltos. La subdivisión no hace magia, hay que colocar los polígonos en el sitio que corresponde para obtener los resultados precisos, no subestimes el ton, a veces lo que parece más fácil no lo es tanto.Cita:
Buenas, empecé antes con un tutorial para hacer Crash Bandicoot y es que no me queda nada digno. En fin, a mucho modelado para terminar os cuelgo el wire, no sé porque me queda tan sucio y tampoco sé porque hago el duplicate linked, el mirror y al meter Subsurf (MeshSmooth) se me queda como dividido en dos.
Estoy completamente de acuerdo con Shazam, no es el software lo que hace las cosas sino quien está detrás de el, otra cosa es que cada uno se encuentre más cómodo en uno u otro sistema de modelado.
Respecto al modelo pues de cintura para abajo (si eso son dos piernas) esta, claro pero de cintura hacia arriba no entiendo qué es (si es una cara directamente pegada al cuerpo).
Creo que si sigues un tutorial, UI espera espera que no había leído quien lo escribía Pinucset (que no me había dado cuenta que eras tu) pero que has hecho tío? Vamos a ver por partes como dijo Jak el destripador.
Creo recordar que en otro mensaje pusiste que de temas inorgánicos ibas de pm, pero de orgánicos caput. Ok.
Por lo que he tocado en Blender (y más ahora que entiendo el modelado poligonal mejor que antes gracias a las Splines) lo mejor que puedes hacer para empezar con el orgánico, es hacer algo muy simple, y un hombre (humano/a, etc) para empezar simple simple no es, pero bueno, cosas básicas a tener:
A) backgrounds de fondo para ir colocando los boxes (e ir extruyendolos).
B) aunque he dicho que empezar por humanos lo veo complicado, el tutorial de Juana de Arco está bien, aun así yo empezaría por cosas más simples (y no no cojas los pollos).
C) un animal fácil. (perro) que tengas las 3 vistas.
D) mejor hacerlo todo a mano al principio (sin mirror, opinión personal, te ahorras tiempo que pierdes en intentar resolver algo que no toca, y lo ganas en el proceso de modelado).
E) ya no sé que preguntabas, perdón wait, a vale a ver.
Resumen:
------
-Pon la imagen de lo que quieres conseguir.
Pon el wire de dónde has llegado (empieza de 0).
Hazlo más simple que puedas, que una pierna es solo un rectángulo largo? Pues ya está, ya lo retocaras luego, pero no caigas en el error que caí yo al principio que es querer que te todo guapo a la primera en cada cosa (o detalle) porque al final sale peor de lo que te imaginas (y o u esperas).
Buenas. Blast, Blender es un programa muy potente y he visto grandes proezas con él. Espero que no atribuyas a mis orgánicos a Blender, porque con el 3ds Max lo hacía igual de mal quizás no terminastes de profundizar con él, vuelve a mirar si tienes tiempo.
Buenas Devnul, primero gracias por contestar lo que estoy haciendo es crash bandicot:
De cosas simples, bueno, voy mirando tutoriales y busco los fácils, el de Juana, siento decirlo, pero no hubo manera, así que, me puse con este.
Lo que dices de no quererlo perfecto desde el principio, ok te haré caso. Un saludo y gracias a todos, voy a mejorar (dentro lo que cabe.
Hola. De momento parece que se ajusta al tutorial. Yo te recomendaría que sobre todo te lo tomaras con calma, muchas veces nos entran las prisas y destrozamos el modelo, tomate tiempo para hacerlo bien. Del tutorial trata de quedarte con los conceptos en lugar de limitarte a hacer cada paso. Y no tengas miedo de experimentar. Un saludo amigos.
El software es igual de importante que el artista. Aunque considero que Blender aún le faltan un montón de herramientas de modelado potente para resultarme versátil. Tiene las suficientes herramientas para ir tirando y se pueden hacer bastantes cosas con el programa. En fin, que todos tenéis la suficiente razón.
En cuanto el modelo, pues nada poco a poco. Conforme vayas agudizando la observación y el estudio a base de cabezazos con las mallas iras mejorando. Saludos.
También creo que has empezado por algo demasiado complicado. Intenta hacer un gusano.
Sigue dándole pinusect. Méte en http://www.Antropus.com. A mí me lo recomendaron estos poyos del foro. Si has visto el ninja en este mismo foro, también es mi primer trabajo orgánico, y creo que para ser el primero no está mal.
De todas formas, para hacer un crash supongo que, te saltaras muchas normas, ten en cuenta sobre todo las proporciones. Te recomiendo que te pongas al lado la enciclopedia esa que no usabas en el instituto (vale, era yo el que no lo hacía), que si miras dentro suele a ver un tipo dibujado con los músculos.
A por ellos.
Buenas, gracias por los ánimos. Luego le seguiré dando y lo texturizaré y luego esta web de Antropus parece muy suculente, tu ninja se ve muy bueno para ser tu primer orgánico. Un saludo y suerte mutua.