-
Madera astillada
Hola tíos, llevo un par de días dándole vueltas a una cosa, a ver si me echáis un cable. El tema es que no sé cómo podría hacer una tabla de madera (como las de parque, por ejemplo) quebrada, con todas esas fibras y esa geometría tan particular que tiene la madera al romperse, como lo haríais vosotros?
-
Madera astillada
No sé yo lo haría casi todo a base de texturas, desplazamiento, Bump opacidad, y mezclándolo con alguna irregularidad de verdad, modelada vamos. También igual poniéndole un poco de modificado ruido (no se con que trabajas). Mas o menos así (no creo que yte haya aclarado nada).
-
Madera astillada
Mira lo acabo de encontrar (así me luzco un poco) este es un trabajo que hice hace tiempo y la madera solo tiene un Bump y un bitmap. O sea que si le añades tú más irregularidad te quedará más creíble. Si es este el tipo de madera que quieres, pues solo tienes que buscar una buena fotografía para aplicar la textura.
-
Madera astillada
Pero no me refiero a las vetas de una tabla, sino, por ejemplo, cuando coges un listón de madera y lo partes por la mitad, todas esas astillas que quedan en la zona de rotura son las que quiero hacer, pero es que, modelado no queda nada bien y es demasiado costos o, he pensado poner muchos planos con distintas texturas en el alpha, que método seguiríais vosotros?
-
Madera astillada
Bueno pues entonces lo que tú dices o si no un modificador ruido a algo muy segmentado y luego textura.
-
Madera astillada
Usaria un Grid, con bastante subrivisión y un potente noise con un escalado pequeño en el eje y del plano. A partir de esta base, quizá retocaría un poco más la malla, a mano, para ajusatla más a mi gusto. Que no queden todas las astillas paralelas ni de longitudes demasiado similares, etc.
-
Madera astillada
Estoy con, pero no al 100% por que si lo que buscas es una imagen de un plano corto yo pienso que hará falta algo de modelado e incluso los planos de opacidad que comentas, no creo que el texturizado lo consiga todo, pero probaré a hacer algo parecido.
Quel: ¿Qué le ocurre a tu web? He intentado visitarla, pero los enlaces no van. ¿hace tiempo que no la actualizas? Saludos.
-
2 Archivos adjunto(s)
Madera astillada
Lo de grid y el ruido, es solo para partir de una base aproximada, y después modelar a mano, no entiendo lo de usar texturas para eso. Yo lo haría 100% modelado. ¿estamos hablando de modelado lo que hay en las imágenes adjuntas?
Elec3duende : ¿mi web? ¿esta apuntada en el foro? La tengo olbidadisima, solo la uso como sitio para subir mis cosas. No esta visitable desde hace mucho tiempo, ya que me lo recuerdas, a ver si lo hago algo estos días.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=19420
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=19421
-
Madera astillada
Quel, la idea era hacer eso exactamente, pero tenía en la cabeza una rotura muchísimo más fibrada, ya sabes, como cuando parte una rama de un árbol que está medio seca, pero no del todo, con astillas finas (como hilos de madera por todas partes), pero viendo tu imagen creo que así puede quedar bien. Es que quiero destrozar una barca.
-
Madera astillada
Detalle : esa madera estaba en mí taller, así es cómo queda después de partirla de un rodillazo, una cosa que me ha llamado la atención, es que he tenido que romper varias para lograr que quedará como quería. En muchas ocasiones, la madera se rompia siguiendo las vetas. Sasí en paralelo a la longitud de la madera, no sé si logro explicarme, estas púas que sobresalen mucho más que las demás, aparecían a menudo.
Sigo pensando que un Grid, con varios ruidos de diferente intensidad, puede ser una buena base para empezar a modelar manualmente.
Posdata : si, he usado esa excusa para desahogarme dando patadas y rompiendo palets.
-
Madera astillada
-
Madera astillada
No, es para hacer una imagen estática. Muchas gracias, lo he pillado a la perfección, probaré a hacerlo como tú dices a ver qué tal queda.