Cinelerra 2-0 en la calle
Cita:
Por fin Cinelerra 2.0 ha visto la luz, la bestia. Tras 6 meses, y con cierto retraso con el habito que había cogido el desarrollador (o desarrolladores) de sacar una nueva versión cada 3 meses, ya podemos disfrutar de nuestro querido editor de vídeo. No son pocos los cambios de esta vez. Cabe destacar la generación automática de índice en los ficheros mpeg, así como la implementación del formato h264 y la migración de la librería que maneja formato DV a libiec61883.
Después de varias horas trasteando he notado varias cosas:
* 1) maneja mejor los formatos con compresión divx4, divx, pero se atraganta con los divx 5.
* 2) el formato avi/mov con códec Mjpeg para video y twos para audio parece ser una de las mejores opciones para trabajar. (no tengo posibilidad de probar DV, aunque debería ser perfectamente válido).
* 3) la captura de vídeo usando el driver de entrada Buz sigue cascando el programa, por lo que los usuarios analógicos tendremos que esperar (mucho) tiempo para que alguien lo arregle 0.
* 4) soporte mpeg1 y mpeg2 perfecto.
* 5) en general va bastante más fresco que antes, carga de ficheros, generación de índices, etc (en un Athlon 1600, 600 Mb Ram).
* 6) y como siempre, desactivando los thumbnails (miniaturas) en las pistas el rendimiento aumenta increíblemente.
Parece ser que está vez no se ha usado ni una línea de código de la comunidad de Cinelerra, a pesar de tener soporte para renderizar a theora, lo cual se a añadido hace 1 par de meses. ¿será ¿verdad?
Por otra parte, todos los nuevos fallos que aparezcan serán arreglados satisfactoriamente dentro de poco por la comunidad de Cinelerra. Debo mencionar, que en esta versión del cvs el soporte de arrastrar y soltar es completo y funciona a las mil maravillas, al estilo de Premiere.
http://barrapunto.com/articles/05/09/14/0642237.shtml. http://cvs, Cinelerra.org/.
Cinelerra 2-0 en la calle
La página de Cinelerra es: http://heroinewarrior.com/Cinelerra.php3. La otra que has puesto es la de la rama cvs. Saludos.
Cinelerra 2-0 en la calle
Cinelerra 2-0 en la calle
Ok, gracias por la corrección.
Cinelerra 2-0 en la calle
He oído hablar algo de jashaka, es un editor de video similar? Es open source y se espera de el un desarrollo similar al que está teniendo Blender? Gracias si alguien sabe algo sobre editores de video y nos puede aclarar algo el tema. Un saludo.
Cinelerra 2-0 en la calle
Usa el buscador (jashaka=k).
Cinelerra 2-0 en la calle
Y sobre Cinelerra tienes mejor opinión? Porque estoy buscando algo con lo que experimentar.
Cinelerra 2-0 en la calle
Cinelerra es muy bueno cuando no se cuelga (aunque solo para Linux), de todos modos en plan GPL o incluso freeware, no tiene rival.
Cinelerra 2-0 en la calle
A mí me cae simpático zwei-stein (que en alemán significa dos piedras. ¿o ¿no?)
Editado: por cierto, que acabo de ver que también tiene versión nueva completamente remodelada. Ahora se llama zs4. He corregido el enlace.
Cinelerra 2-0 en la calle
Y hay previsión de que hagan versión para guindos? O me podéis recomendar alguno? El otro día me compré la versión más básica de Pinnacle Studio para capturar los videos de mi nene pequeño y hacer alguna cosa, pero no me satisface mucho, la verdad. Pensaba que tal vez existiera algo parecido al proyecto que hay con Blender y su vertiginoso desarrollo.
Cinelerra 2-0 en la calle
El que ha puesto Klópes esta también para Windows, aunque sólo la interfaz ya tira para tras, y mira que la del Cinelerra es fea. Aunque igual la de Windows es mejor, todo es probarlo.
Sino tienes el Windows movie Maker. También el Virtualdub, aunque no creo que busques algo así. Saludos.
Cinelerra 2-0 en la calle
Se me olvidaba, el otro día Caronte puso un enlace interesante a un programa que tiene buena pinta: http://FXhome.com/.
Pero es propietario, aunque de coste muy aceptable para lo que parece que hace. A ver si Caronte comenta algo. Saludos.
Cinelerra 2-0 en la calle
Cita:
Se me olvidaba, el otro día Caronte puso un enlace interesante a un programa que tiene buena pinta:
http://FXhome.com/.
Pero es propietario, aunque de coste muy aceptable para lo que parece que hace. A ver si Caronte comenta algo. Saludos.
Yo me compré el chromanator de FXhome porque es lo que mejor relación calidad/precio me daba para hacer postproducción con DV, pero no es un editor de video completo porque no edita sonido, solo es para hacer chroma, animación, añadir filtros, máscaras, simular Dof, en fin, todo postproducción, pero en plan barato.
Un aliciente añadido, es que, al comprar el programa tienes derecho a subir cualquier video a su servidor, por lo que no tienes que preocuparte a donde subir videos de muchos megas.
Cinelerra 2-0 en la calle
Hola qué tal, un saludo tengo una complicación en la que talvez ustedes me podría ayudar sabrán como utilizar el Discreet Color Correction de Combustion no logro igualar las diferentes capas de un video cualquier ayuda será bienvenida.
Cinelerra 2-0 en la calle
Cita:
Hola qué tal, un saludo tengo una complicación en la que talvez ustedes me podría ayudar sabrán como utilizar el Discreet Color Correction de Combustion no logro igualar las diferentes capas de un video cualquier ayuda será bienvenida.
Mejor abre un hilo nuevo con tu pregunta.