-
1 Archivos adjunto(s)
Problema en interior
Abusando de su amabilidad y aprovechando el talento que hay reunido en estos foros, quería pedirles ayuda sobre un problema que tengo en mis perspecitivas interiores.
Soy nuevo usuario de Vray y, aunque he avanzado estoy atorado en un asunto el cual es que se me oscurecen zonas principalmente en donde deberían estar, por ejemplo, entradas de luz directa (sol) y en entradas de luz tipo Vray a tal grado que a veces en lugar de ser una entrada de luz se vuelve una mancha negra o gris si me va bien. A veces solucionó esto bajándole al dark multiplier, pero pues se me ocurece la escena, pero principalmente quiero saber a qué se debe esto.
La imagen fue un ejemplo, aunque pude resolverlo (bueno más o menos) en la entrada de luz de la parte superior me pasaba esto y he visto ejemplos en el que el dark multiplier lo suben hasta 12 o más, yo en cambio si paso de 1.2 me comienza a pasar esto.
En verdad agradeceré su ayuda ya que esto me ha desanimado un poco en todo lo que había avanzado.
Por cierto, uso el Hsv exponential en el Color Mapping.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=20141
-
Problema en interior
A mí me ocurría lo mismo, pero en mi caso era por la versión del Vray(eso creo ), en los tutoriales normalmente utilizan la versión 1.09, y yo tengo la 1.46, quizás también sea lo mismo que te ocurre, si es eso solo te queda ir probando con valores del dark más bajos.
-
Problema en interior
Gracias partan, aunque creo que cambiarme de versión sería un poco drástico no crees? Como sea, por más que le busco no encuentro la solución, o a la mejor deba dejar de usar el Hsv exponential y usar en linear en interiores, no sé que opinen ustedes.
-
Problema en interior
Creo que no me entendiste, no decía que cambiaras de versión, sino que los valores que se dan en los tutoriales pueden variar de versión a versión, es cuestión de que pruebes, y tienes razón con lo de linear al menos eso me solucionó también en los interiores.
-
Problema en interior
Empieza por quitar ese RPC o acomodarlo de tal manera que no te cante como dicen aquí, tanto. Por otra parte, al parecer te hacen falta un mayor número de samples en el cálculo de GI, ya que tú render parece un trabajo puntillista y pierde realismo, logrando un balance adecuando en este número de samples (muestras) y manejando mejor el tema de la textura de vidrio (que no sé si es mate ya que no muestra reflexión alguna) puedes lograr refinar tu trabajo.
-
Problema en interior
Muchas gracias por sus consejos, y pues ese fue mi primer render, ya sé que no es nada complicado, pero por algo se empieza ¿no? Abrazos fuertes.