-
Zero-day
Bueno, ya está disponible el corto de Javier Gómez, zero day. A mí me ha encantado, espero que lo disfrutéis porque no tiene desperdicio, según tengo entendido prácticamente todo lo ha hecho el, los efectos y el rodaje.
Pone tráiler, pero es el corto: http://www.forsakenanimation.com/html/trailers.htm.
-
Zero-day
Un aplauso se merece el hombre por la cantidad de curro que se ha metido. Pero dejando al margen las limitaciones técnicas, que todos tenemos, hay cosas que flojean bastante. Llámame lerdo, pero. ¿hay un giro de guión al final del corto? Creo que no queda suficientemente claro. Y al principio, parece que el humano es esclavo del robot o así. Las imágenes no se corresponden demasiado bien con lo que se va narrando, y puede llegar a confundir al espectador.
El robot que menciono patina en muchas ocasiones, además, un armatoste de ese tamaño debería bascular más hacia arriba y hacia abajo, y no mantener la pelvis siempre a la misma altura.
Algunos planos, en mi opinión, adolecen de una sobre-postproducción. Demasiados efectos en pantalla.
El ente que ataca al final, las proporciones son demasiado ton, y no acojona demasiado. El diseño previo del personaje puede mejorarse muchísimo.
Y hay algunas cosas más, pero creo que el principal fallo es a nivel narrativo más que técnico. En mi opinión, claro. Saludos.
-
Zero-day
De todas maneras, está muy bien.
-
Zero-day
Que pasada de curro. Pese a lo que ha comentado IkerClon (y yo comparto) me parece un trabajo muy, muy bueno para haberlo hecho una sola persona.
-
Zero-day
Un aplauso para el hombre este que yo sé que es trabajar en un corto solo comiendo los dolores de cabeza, marrones etc. Bravo Javier, un trabajo muy digno.
Bueno lo que yo he entendido es que el humano no es el humano, sino el extraterrestre, y el humano es el que ha mutado. Los que han invadido pues son los humanos. Un giro que particularmente podría a ver sido mejor llevado, más dramático y con mayor calado en el espectador.
La demasiada postproducción, el ruido y los glows están muy bien para quitar fallos de integración, pero sufres que la imagen pierda todo su realismo para que el espectador asemeje la imagen a realidad y sufra. Aquí aparte de lo que comenta IkerClon, la falta de un buen modelado de los engendros, la saturación de postproducción, hace poco favor a la imagen.
Pero bueno yo no lo hago esto ni en broma, es un buen trabajo, demasiado saturado de efectismos(algunos baratos), pero bueno, un buen trabajo sobre todo si es el primer corto.
Bravo Javier.
-
Zero-day
Estoy de acuerdo con los compañeros, yo el final lo he entendido como comenta Ballo, quizás lo peor es te quedas pensando, será eso?
De todas maneras, el trabajo es impresionante.
-
Zero-day
La historia en si a mí me ha gustado mucho. En teoría, el que narra es el extraterrestre, dicen que los invadieron, que ahora solo quedan unos pocos invasores y son cazados, pero que eran una especie destructiva como ninguna, y al final, cuando repite lo de que, ahora los tenemos que cazar para comer y ves al humano rodeado te das cuenta de que ese es el kit. A mí me gustó mucho, es verdad que hay integraciones que cantan (ya sabemos lo difícil que es trakear bien una escena) pero, por ejemplo, la escena de la nave sobrevolando la ciudad en ruinas con la nieve que es totalmente CG está muy lograda y en general me ha gustado mucho.
-
Zero-day
Cuando la ves una segunda vez te das cuenta de los matices de la historia y de los planos con mucha intencionalidad, si os fijáis, y sabiendo que los humanos son los malos, veréis las pistas que va dejando hasta el final.