-
Animación en ae para DVD
Estimados camaradas recurro a vosotros por el siguiente tema: Tengo que hacer un animación en After para posteriormente grabarlo en un DVD, no lleva menús ni nada, solo una animación a base de imágenes estáticas. Como se divide en varios apartados había pensado dividirlo en varias animaciones y luego montarlas en Premiere y añadirle el sonido.
Como no quiero llevarme ninguna sorpresa a mitad del proceso me gustaría que me dieseis algunos consejos.
En After comienzo trabajando con la siguiente configuración : PAL d1/dv, 720 por 576, pero con square píxel o con 1,07? Ya que las imágenes que me pasaran serán jpgs, aunque tengo entendido que el DVD utiliza 1,06.
Las animaciones las exporto como avi sin comprimir o (*.tga) para montarlas en Premiere?
Cualquier consejo me será de gran ayuda. Gracias jóvenes.
-
Animación en ae para DVD
Hola, el aspecto de píxel debe ser 1.067, si el formato final es 4/3, las imágenes (*.jpg) que te generen tienen que haberlas hecho con ese aspecto de píxel, porque si las han hecho con aspecto 1.0 y luego tú las estiras, distorsionaran (poco, pero distorsionaran).
Las animaciones mejor exportarlas siempre en.tgas, por tema de calidad (el (*.tga) es un formato sin pérdida), y de seguridad, porque si estas exportando y casca el render o se va la luz, no se estropea todo el trabajo, podrás seguir renderizando desde dónde se quedó. Luego si quieres de esos.tgas puedes sacar un (*.mov) o un.avi de menor resolución, para que el ordenador te lo mueva bien, montar en Premiere con eso y luego sustituirlo por la secuencia de tgas (hacer un proxy a mano vamos). Saludos.
-
Animación en ae para DVD
Gracias tío, el asunto es que imagino que me darán (*.jpg) de toda la vida, con píxeles cuadrados, como ves el tema entonces?
-
Animación en ae para DVD
Si a ti te pasan una imagen, tú no puedes saber si la hicieron con píxel cuadrado o con píxel 1.067, ambas tendrán los mismos píxeles de alto y los mismos de ancho, y tendrá el aspecto que tú le digas. Te pongo un ejemplo, estamos en 3ds Max y queremos renderizar una esfera. Si la renderizamos con aspecto de píxel 1.0, y abrimos la imagen con el visor de Windows (que muestra las imágenes con aspecto 1.0), veremos una esfera perfecta. Si abrimos esa imagen con el After Effects y le decimos que tiene aspecto 1.067, entonces éste la estira horizontalmente y la esfera estará achatada por los polos.
Si al 3ds Max le decimos que queremos la imagen con aspecto de píxel 1.067, en el visor de imágenes (aspecto 1.0), la veremos achatada por los lados, no será una esfera perfecta, al abrirla en After Effects y decirle que tiene aspecto 1.067, éste la estira horizontalmente, y entonces ya la vemos perfectamente redonda. Espero que se haya entendido la explicación, lo importante es mantener el mismo aspecto de píxel durante todo el proceso. Si a ellos se les pasó decirle al max que las imágenes debían tener aspecto 1.067, tampoco tienes que preocuparte, porque el escalado de 1.0 a 1.067 apenas es perceptible, incluso hay muchas imágenes por la tele que las ponen así (se nota en algunos títulos de crédito o textos, donde las os están achatadas. Si te importa mucho mantener el aspecto, puedes poner que la imagen tiene aspecto 1.0 y escalarla un poco para que llene el ancho del cuadro, perderías por arriba y abajo, pero mantendrías las proporciones. Saludos.
-
Animación en ae para DVD
Gracias amiguete, veremos cómo marcha todo.