Diferencias tabletas wacom
Sé que los maestros utilizáis tabletas Wacom, yo no he utilizado nunca ninguna y no sé si me va a venir bien, trabajo como delineante con ADT y hago infoarquitectura con max, Vray y Adobe Photoshop para texturas y postproducción. He estado mirando precios de las Graphire y de las Intuos 3 y no sé cuál de las dos me conviene más, algún consejo.
Diferencias tabletas wacom
Pues las diferencias más apreciables son los niveles de sensibilidad (512/1024) y el tamaño (a6/a5). Yo tengo la volito y para mí me sobra, si nuncas has tenido ninguna y tampoco puedes probarlas yo te aconsejaría la volito, ya que a la mayoría del foro es la que utiliza (corregidme si me equivoco) y está muy bien de precio. Siempre hay tiempo de comprar algo mejor a tener algo que no le vas a sacar rendimiento.
Diferencias tabletas wacom
Yo tengo una Wacom Graphire 3 y la verdad es que una vez que te acostumbras ya no querrás separarte de el, en lo personal uso más con Adobe Photoshop y tiene niveles de sensibilidad, es como un lápiz y tiene borrador, y botón con doble función, como doble click y botón derecho del mouse (configurable), bueno no sería mala idea que visitaras la página oficial de Wacom, espero que tengas buena elección, suerte.
Diferencias tabletas wacom
Para mí, el tamaño perfecto es el a5. Yo tengo la Intuos 2 y no la cambiaba por nada del mundo (bueno, quizá la cambiaría por una Intuos 3). Un saludo.