Os expongo mi primera duda
Buenas. Primero de todo deciros que soy nuevo en este tema y tengo un par de dudas. Con que programa puedo empezar a hacer mis primeros modelados?
(me voy a dedicar más que nada a hacer piezas industriales y algo de arquitectura, que programa es más cómodo para esto).
Me recomendáis que me compre algún buen libro (cual me aconsejáis), o con los tutoriales que puedo llegar a encontrar en internet ya tengo suficiente.
Pues solo es esto, muchas gracias y felicidades por muchos de los trabajos que veo en estos foros, son geniales. Saludos.
Os expongo mi primera duda
Hola. Para modelar piezas industriales creo que están catya y Rhinoceros. En cuanto al tema de los libros y tutoriales los libros no son malos, pero creo que lo mejor es comprar libros que enseñen conceptos y no técnicas (para eso hay tutoriales muy buenos).
Además, en CGtalk ya hay una encuesta para abrir un foro de diseño industrial (con un buen apoyo por parte de los usuarios), por lo que posiblemente allí tendrás un muy buen foro de este tema con una cantidad considerable de enlaces (digo esto porque en casi todos los foros de CGtalk se encuentran muy buenos recursos).
Espero que sea de ayuda. Saludos.
Os expongo mi primera duda
Yo soy de la opinión que para diseño de piezas industriales en donde la exactitud de las medidas es algo fundamental. Lo mejor son programas del tipo AutoCAD y similares. Pues la mayoría de programas de infografía en 3d, pueden ser muy precisos, pero no disponen de tantas herramientas, o no son tan manejables a la hora de dar exactitud.
En cuanto a libros, ni idea, por aquí al foro hay algunos que dominan micho más ese tema y seguro que te aconsejan mejor que yo.
Os expongo mi primera duda
Yo también te recomiendaría el AutoCAD, o más especifico el Mechanical desktop, el Catia está bien, pero es bastante más complejo y para infoarquitectura no lo veo muy practico.
Para aprender, algún curso de iniciación (30 h)/amigo-que-sepa te puede venir bien, y luego ya te lanzas, o si puedes apuntarte a los cursos que dan para parados/mayores de 25 (o algo así) sería una muy buena opción para dominarlo bien by the face. Saludos.
Os expongo mi primera duda
Inventor, amiguetes, inventor.
100% compatibilidad con AutoCAD, así que, se pueden pasar bocetos 2d para realizar extrusiones, en inventor, así como exportar las vistas desde inventor para realizar los planos en AutoCAD, ya que trabajarlos en inventor es un asco.
Aunque parece ser que, el top de estos programas es Catia. Saludos.
Os expongo mi primera duda
Cita:
Hacer piezas industriales y algo de arquitectura.
Lo primero que tienes que responderte es hacia dónde vas a enfocar tu Carrera profesional: diseño industrial, arquitectura, videojuegos.
Y cuando tengas eso claro tomas una decisión.
Si videojuegos, animación pues ya sabes, max y luego a medida que avances puedes decidirte por otros.
Si arquitectura. AutoCAD para planimetría y max para renderizar.
Si diseño industrial, para empezar Rhinoceros modelando y max para renderizar, AutoCAD para planimetría. Y si te das una vuelta por inventor, como dice el Fiti, no te vendrá nada mal.
Catia ya es para después, para iniciarte es matar moscas a cañonazos.
Tienes la opción software libre, Blender y tal, bueno, poco marginal, pero puedes explorarla.
Os expongo mi primera duda
Pit, a ti te va el max, ¿no? Pues en todos los sitios en donde dices max de podría decir también. Maya, XSI, etc.
Os expongo mi primera duda
Muchas gracias a todos, ahora ya sé que tengo que tirar para el diseño industrial. Si quiero aprender algo de este mundillo es más que nada por hobby ya que en mí trabajo no me serviría de gran cosa, pero creo que el saber no ocupa lugar, por lo tanto el tema de precisión no me preocupa tanto.
Pues lo dicho, muchas gracias por la orientación.