Ya tengo nuevo pc y nuevos problemas pero de 64bits
Están contento que llegaba yo a casa con mi nuevo PC, un Athlon 64 x2 3800+. Se me caía la baba mientras lo montaba, hasta que lo encendí. Mi Ati x700 profesional estaba petada de fabrica, tras cagarme en todo lo cagable, vuelvo a casa con una x300 que me dieron en PC box mientras llegaba la otra.
Arranco y perfecto. Instalo el Windows XP de 32 bits mientras viene el de 64 y oh sorpresa, oh dolor, el service pack 2 hace que se reinicie el equipo constantemente. Perfecto (pensé) a esperar al de 64 bits.
Cuando ya tengo el Windows XP 64bits en mis manos, lo instalo y todo muy bien. Surge algún problema con los drivers de algunos dispositivos, pero todo dentro de lo normal.
Pero es cuando reinicio por primera vez cuando viene el problema gordo de verdad. Cuando esta la pantalla de la barra de carga del Windows, sin comerlo ni beberlo, se apaga el monitor y el ordenador se cuelga. Reinicio de nuevo y me sale el menú de cuando tienes algún problema en el inicio. Elijo última configuración buena conocida (o como sea) y ole, sin drivers ni nada de lo que instalé, claro. Doy a iniciar normalmente y lo mismo, se cuelga.
¿Alguien ha tenido algún problema similar? ¿alguien tiene alguna solución?
Estoy empezando a pensar que me he gastado 1200 euros en una aspiradora de polvo. Un saludo y gracias por leer el (quien lo haya leído).
Ya tengo nuevo pc y nuevos problemas pero de 64bits
¿Placa? ¿memoria? De primeras, pasa el memtest86 para comprobar si la memoria da o no errores.
Ya tengo nuevo pc y nuevos problemas pero de 64bits
A mí me paso eso hace un tiempo, lo mío era algo así: si lo iniciaba en modo seguro me funcionaba de puta madre, pero si lo intentaba iniciar en modo normal, se me quedaba en el logotipo de timodows y la barra del tiempo que era eterna, lo formatee e instalé timodows 2 veces, y me seguía dando el problema, hasta que me di cuenta que el problema venia si instalaba los drivers, entonces de hola me dió x quitar la gráfica y limpiarles los pines, y a partir de ahí funcionó bien.
De renderización de so no tengo ni idea, pero creo que en modo seguro es x mx o software y en modo normal x alguna otra (tipo DirectX), y debía ser que para usar este modo de render, necesitaba alguna patilla en concreto que no hacia contacto, asegúrate que está bien conectada, hasta tope, yo este problema lo tengo muy a menudo, porque la caja y la placa no se ajustan muy bien, y tengo que apretar mucho las PCI. Saludos.
Ya tengo nuevo pc y nuevos problemas pero de 64bits
A mí me paso lo mismo (incluso llegaba a iniciarse Windows y todo, pero al final se reiniciaba) y era culpa de la memoria.
Ya tengo nuevo pc y nuevos problemas pero de 64bits
Yo tengo un ahlon64 x2 4400+ recién comprado y me va como la seda. Si quieres un consejo, llévaselo a los de PC-box o donde lo hayas comprado y que te lo den en condiciones. Vale la pena quedarse unos días sin ordenador a pasarte meses perdiendo el tiempo con pruebas y errores.
Ya tengo nuevo pc y nuevos problemas pero de 64bits
Está bien montado? Se calientan los micros? Has instalado todos los drivers en últimas versiones? Sobre todo los referentes a la placa y al Athlon 64 x2.
Es muy extraño que te de todos esos problemas en Windows XP service pack 2.
Algunas placas con chipset vía dan problemas hasta que les instalas el driver del chipset. Un saludo.
Ya tengo nuevo pc y nuevos problemas pero de 64bits
Os cuento un poco, con más detalle: La placa es una Asus a8n - E, la memoria son 2 módulos de 1 Gb cada uno Kingston. La temperatura más alta que alcanzó el procesador cuando me iba el XP era de 29º, así que, por eso, no hay problema.
He leído por ahí que en los Athlon 64 es corriente que el parche de service pack 2 haga que se reinicie el equipo constantemente, y que por eso es mejor instalar el XP con el service pack 2 incluido (además tengo como referente de ése problema el Athlon 64 de mi novia).
Los componentes aparentemente están bien, ya que, cuando tenía el XP sin el service pack 2, el ordenador iba de miedo, sin problemas.
Voy a ver si el problema viene de los drivers de la gráfica, ya que me huele que la historia va por ahí.
Cuando tenga resultados, os comento para ver si a alguien que le pase lo mismo, se le puede solucionar igual.
Gracias por las respuestas.
Ya tengo nuevo pc y nuevos problemas pero de 64bits
No me digáis linuxero, pero en este caso lo que yo haría sería probar una live CD de Ubuntu y así confirmar si es problema de hardware o de Windows y poder descartar.
Si con la livecd te da problemas igual ya sabes que es algo de tu hardware, sino te da problemas algo pasa en tu so.
(www.Ubuntu.com).
Posdata: lo siento tío, ya sé como joden estas cosas.
Ya tengo nuevo pc y nuevos problemas pero de 64bits
Ya tengo nuevo pc y nuevos problemas pero de 64bits
Ya tengo nuevo pc y nuevos problemas pero de 64bits
Soy un zopenco. Está claro. ¿Sabéis cuál era el problema del XP? Instalé los drivers de Ati de 32bits, que los tenía junto a los de 64, pero como soy un acelerado, me equivoqué.
El problema que tengo ahora es para pasar los datos de mi antiguo disco al nuevo. El nuevo es SATA, y el viejo IDE. Ambos son Seagate, y la placa se empeña en arrancar los IDE antes que los ata, más concretamente el viejo, que ni siquiera tiene el Windows instalado.
En las opciones de la Bios aparece la opción de prioridades de discos, en la cual, el viejo está el último de todos (3 en total), pero nada, tira de el como si le fuera la vida en ello.
Esta puesto como slave, y primary el tercero, que es desde el que arranca todo (a pesar de no ser el que tiene el Windows).
¿Alguien sabe la solución? Como sea otra obviedad como la de los drivers equivocados, me voy al Congo a desparasitarme con los gorilas, que parece que allí encajaré. Un saludo de un desesperado.
Ya tengo nuevo pc y nuevos problemas pero de 64bits
Tu mismo te estas dando la solución: entra en la Bios, en la sección de arranque como has dicho, será bot settings o bot device, más o menos y asegúrate que el disco de arranque que quieres este el primero de la lista o al menos así es en las Bios Asus que conozco, incluso puedes desactivar opciones de dispositivo de arranque: como un disco duro, la disquetera, el CD-ROM, desde Lan, etc.
Después reasegurate de salvar los cambios de la Bios al salir. Suerte y salud.
Ya tengo nuevo pc y nuevos problemas pero de 64bits
Sí sí, si eso eso ya lo tengo muy mirado, pero nada, no quería. Al final, golpe de suerte. Para dejar instalado el disco de una vez en vez de andar enchufando y desenchufándolo cada dos por tres, decidí desactivarlo desde la placa para que no diera problemas y tener el ordenador cerrado de una vez. Y eso funcionó. El Windows arrancó y me lo detectó a la primera. Es curioso como a veces, los problemas se solucionan en un golpe de suerte.
De nuevo, gracias a todos por ayudarme, y un saludo.