Si o no a la postproducción
Vamos a ver señores, hay gente como yo que todavía no tiene un super ordenador, yo, por ejemplo, tengo un Pentium 200 mx con 98 megas de Ram, con lo cual os podéis imaginar cuánto tarda en renderizar el 3dsmax usando sombras de área y radiosidad. Por lo cual hay cosas que me es mucho más rápido y sencillo retocar en Adobe Photoshop. Ojo no estoy hablando tampoco de hacer una simple imagen y luego acabarlo todo en Adobe Photoshop, sólo agilizar ciertas tareas que en 3ds Max o me llevan un tiempo tremendo o incluso me cuelgan el 3ds Max y se sale al Windows por falta de memoria RAM. Espero que seáis comprensibles con gente como yo. Y, al fin y al cabo, la postproducción se usa en cualquier serie, película o imagen que veáis por ahí. Un saludo a todos y gracias.
Si o no a la postproducción
Cito literalmente el apartado de las bases que responde a tu pregunta.
Cita:
2) podáis utilizar cualquier software 3d para realizar vuestros trabajos. Las imágenes deben ser en formato (*.jpg) a 800 por 600 píxeles y un tamaño máximo de 600 Kb (hay que cumplir ambas normas). Podrán enviarse dos renders del mismo trabajo, uno con postproducción y el otro sin ella, en caso de que alguien solo quiera presenta uno, de los dos, también será admitido, de esa forma podrás publicar el trabajo como más te convenza a ti mismo.