Programas de postpo cual?
Hola buenas, un grupo de artistas digitales estamos pensando en montar un estudio de audiovisuales desde fotografía a integración o puro 3d.
Pero ahora que estamos decidiendo cámaras, luces, local, equipos, mobiliario.
Nos surge una duda:
Queremos editar con Avid, pero, que programa de postproducción nos convendría? Es que hay a porrón y de esto no entiendo mucho peor me gustaría aportar mi granito de arena así que, me gustaría entrerarme un poco, flint, Autodesk Flame, Combustion, mojo, Fusion, Shake.jul, es que hay tantos. Gracias.
Programas de postpo cual?
After effects, por versátil, Combustion por su integración con 3ds Max, Digital Fusion por su sistema de nodos, Shake es un estándar.
Yo prefiero After Effects, le puedes añadir montón de plugins y además es multiplataforma (pc-Mac), aunque lluevan comentarios, bien apoyados seguramente, de que combustión es mejor, el más utilizado el After Effects, con diferencia, y por algo será. Un saludo.
Programas de postpo cual?
Shazam, te comento que ahora mismo el After está siendo usado en producciones muy grades para composiciones complejas en los grandes estudios. Comiendole terreno a todos los demás. O sea que esta dejando de ser (y es una frase que odio con el alma) el hermano pequeño de lo que sea. Gracias a dios hoy en día se puede hacer El señor de los Anillos con After Effects o con Shake y no tener que ir a un Inferno solo por que farda más.
Apoyo la elección de After como apuesta de postproducción para una empresa. Un saludo.
Programas de postpo cual?
Guau, esto no me lo esperaba, tenía el After Effects como un software de corte más bajo que el Shake o el Combustion, pero sí que es verdad que he visto publis increíbles hechas con este software, se integraría bien con Avid?
Programas de postpo cual?
Si como dices vais a hacer un poco de todo, lo mejor es o After Effects, o Combustion. El After en principio estaba más encaminado a trabajos de Motion Graphics, lo cual no quiere decir que no pueda hacer, y muy bien, tareas de composición pura y dura. El Combustion esta a medio camino entre el Shake y el After Effects, en el sentido de que es capaz de hacer Motion Graphics, y composición pura en plan Shake. El After Effects tiene la ventaja de tener una base de usuarios enorme, muchos y muy buenos libros, y muchos plugins.
Digital Fusion es lo más parecido a Shake que hay para PC, en principio es compatible con todos los plugins de After, pero no sé hasta qué punto, porque no lo he usado nunca.
Yo la verdad, para retoque de imagen, integración 3d, y algún logotipo ocasional, os recomiendo Combustion, pero claro, no sé si seré objetivo, porque es el software que utilizo habitualmente.
Posdata: para rotoscopiar (o cualquier cosa que implique máscaras), mejor Combustion que After, aunque hace un par de versiones que no pruebo este último, y quizás haya mejorado en ese aspecto. Saludos y suerte con la empresa.
Posdata: 2: ¿flintí eso son palabras mayores.
Programas de postpo cual?
También tened en cuenta que tendríamos departamento de imagen real, así que, deberemos hacer correcciones, ajustes, tracking, y he estadoinvestigando y parece que el Combustion super a After Effects en esto ¿no? O me equivoco?
Programas de postpo cual?
Digital Fusion, sin dudarlo ni un momento.
Programas de postpo cual?
Vaya, vaya liada, yo en su día use ashake y me parece increíble, si realmente Digital Fusion es como Shake, pero en PC, por ahora tiene más puntos, pero qué ventajas tiene sobre Combustion?
Programas de postpo cual?
Por cierto, gracias a todos ya que son muchas pela sy no queremos cagarla.
Programas de postpo cual?
Está claro que Digital Fusion es mejor que Combustion, también vale lo que vale. Es mejor en cuanto a velocidad para empezar, en Combustion te puedes morir con algunas composiciones sencillas, con 4 blur, 3 layers superpuestos y 3 máscaras, tamaño pal. Si miramos a un futuro cercano, estaremos trabajando en nada a 1280 por 720 / 1920 por 1080, ahí es donde Shake o Fusion le sacan los colores a Combustion en cuanto a velocidad, en composiciones grandes y/o complejas (en las pequeñas también se nota, pero no tanto).
Lo mejor es que pruebes las demos de todos los que puedas, y hagas unas escenas típicas similares a las que haríais en la empresa, para ver si el aumento de velocidad merece la pena el desembolso, o si estas más a gusto con uno o con otro. Saludos.
Programas de postpo cual?
Vaya, interesante pregunta, yo creo que todo depende de lo que quieras hacer. Desde mi punto de vista y después de probar After Effects en producciones grandes, yo al menos no uso otro. Para mí el Digital Fusion no me mola nada, el Combustion tiene un gran poder en correcciones, se nota de quien es hijo, el Shake es de andar por casa, pero muy efectivo. Pero como ya te digo, depende de lo que quieras hacer. En los largos donde he currado siempre se ha usado After, creo que ahí ha ganado la batalla su interfaz y versatilidad. La verdad es que las últimas versiones están muy mejoradas. Con respecto a montar en Avid, creo que es una muy buena elección, aunque yo me decanto por Final Cut profesional Hd ya que, curro en Apple, y la verdad que en rapidez el final se lleva la palma. Y desde mi experiencia prefiero la estabilidad del sistema operativo Mac OSX. Es cierto que para 3d una plataforma Apple es un tanto engorrosa, pero bueno, todo es adaptarse.
Lo siento por el ladrillo y espero haber aclarado algo.
Programas de postpo cual?
Gracias por la molestia de echarme un cable, pero cada vez estoy más perdido, unos dicen que Shake es la bomba optros que es de andar por casa otros que Combustion mola y otros que After Effects es la caña de España, otros que fusión es mejor y otros que la interfaz nomola, el After Effects es el que más se usa en postproducción de publicidad en España? El fusión se usa en la industria? Cuál sería más fácil para hacer un training? Haymas material didáctico para comustion, Fusion, etc?
Programas de postpo cual?
After effects sin duda, pilla ese que es muy versátil. Compatible con todo y riguroso en técnica.
Programas de postpo cual?
No se el Digital Fusion tiene muy buena pinta.
Programas de postpo cual?
Vaya, la verdad es que estoy ciendo cosas del fusión que me flipan, pero After Effects también he visto cosas geniales, aunque como postproductor no sé, no me lo epseraba, el Shake me pareció muy intuitivo, pero el Combustion está en boca de todos.