-
Algo de agua acida?
Hola saludos, soy un tremendo novato aferrado, soy médico como ven nada tendría que hacer aquí, sin embargo, hace unos años conocí 3ds Max y me ha servido para animar algunos temás complejos en medicina. Esto es algo genial, y estoy seguro que es una gran herramienta para tratar temás complejos que es más fácil visualizar en forma animada. Como ven, aún no está demasiado explotado las animaciones en esta área. He aprendido únicamente en manuales y solo sé lo elemental, pero ahora me veo en un problema, quiero representar la acidez del estómago, entonces no sé realmente cómo hacer algo que se parezca a agua (un tanto ácida, representando acidez estomacal) francamente no cuento con plugins y quisiera saber alguien que me orientara de cómo sería la forma más fácil de hacer esto. Creo que estoy en aprietos. De antemano gracias, el docky.
-
Algo de agua acida?
Estas preguntando por cómo hacer agua o por cómo renderizarla? Yo usuaría RealFlow porque usando los fluidos podrás hacer que parezca agua y usando los wetmaps podrás manchar las paredes del estómago por dónde pase el ácido.
Igual en 3dsmax hay alguna manera de solucionar el problema y no te tienes que, aprender otro programa. A ver qué te sugiere la gente.
-
Algo de agua acida?
Gracias brother. Acabo de bajar la versión de evaluación de RealFlow y tendré que estudiarle bonito, leí algunas características y me parece buena la idea de formar el agua con este programa. Aunque tengo mis dudas, me di cuenta que es un programa aparte, pero creo que lo que medio entendí de mi mal inglés es que también funciona como plug-in en 3dsMax? O terminaría un proyecto y después lo exporto o que pasa? Disculpa mi ignorancia upss. Por ahí si conocieras un manual en español no me quedaría mal y te agradecería muchísimo. De antemano te lo agradece el médico jiz, para servirte.
-
Algo de agua acida?
En la página te puedes descargar el manual en español. Y funciona como un programa aparte que se conecta con un plugin.
-
Algo de agua acida?
Gracias Bealobo. De verdad que me ayudaste mucho, la animación quedó terminada francamente estaba bien corto de tiempo y afortunadamente terminé a tiempo. Eso sí fue un curso megaexpress. Utilizé Realwave es el que pude entender y manejar mejor ya que pude pasarlo bien a 3ds Max como plug-in, sin embargo, tengo varias dudas que expongo en otro tema. Fíjate que Realwave es un plugin que no conocía y creo que puedo sacar mucho de el (aunque me quedé con la versión 3, cuestión de días viste) gracias por recordármelo. Por cierto, en su página venían unos ejemplos muy didácticos que ahora por lo de su nueva versión ya no veo estaban geniales. Saludos amigo.