4 Archivos adjunto(s)
Tranvia en morelia mexico
Bueno, este trabajo lo termine ya hace un tiempo, pero hasta que no ha sido presentado en sociedad no he podido publicarlo, tiene algunos fallos, sobre todo de postproducción ya que en eso no estoy muy al día, y por supuesto en 3d, que no soy una máquina como las que habitan en este foro, pero bueno, trabajo finalizado y oye, uno contento, pegándome con el Vray al que todavía no le cojo el truco, pero bueno, la imagen gusto mucho que es lo importante. Un saludo.
Tranvia en morelia mexico
La integración si que está floja, pero el render a mí me gusta mucho, respecto a la integración, me gusta eso de poner al minusválido porque, aunque la gente ya sabe que es obligatorio eliminar cualquier barrera contra minusválido en un vehículo de transporte público, está bien que lo hayas puesto ahí, para que quede claro. ¿bueno, realmente lo hiciste con esa intención?
Por otro lado, el tipo en medio de la vía me da algo de mal.
Edito: bueno viéndolo por segunda vez, ¿no se trata de ninguna parada, ¿verdad? Entonces lo dicho antes es una tontería. Un saludo, y enhorabuena.
Tranvia en morelia mexico
Te quedó muy chulo, me gustó la integración en la fotografía, voy seguido a Morelia, pero no sabía nada del proyecto, lo único que no me gustó fue el tío de la mochila (no tengo idea porque), colores e iluminación me parecen bien integrados, enhorabuena.
Tranvia en morelia mexico
Keiko: no es ninguna parada, pero tienes razón en lo de la persona minusvalida, se puso para que cuando se vea la imagen de la sensación de que este medio de transporte es para todos, y es completamente accesible para su uso y además no es una molestia como puede ser una carretera (con bordillos,) y todo el mundo puede disfrutar del sin peligro ni engorros de otra índole. (de ahí que también se ponga a un tío en medio de la via, que a mí tampoco me gusta). Gracias por los comentarios, intentaré mejorar en las integraciones.
Toñote: muchas gracias, como ya dije antes el de la mochila también me cae mal. Un saludo.
Tranvia en morelia mexico
El tranvía está muy bien, pero la integración, no sé exactamente qué es lo canta tanto, porque la perspectiva está bastante bien, igual es que está demasiado iluminado (demasiada luz difusa) o que el sol que has puesto esté demasiado bajo. No sé.
Posdata: las personas son igual de altas que el coche, eso no cuadra mucho.
Tranvia en morelia mexico
El tranvía esta de lujo con que lo modelaste, podrías poner un wire, una pregunta como has sacado las sombras de los personajes con Adobe Photoshop?
Tranvia en morelia mexico
Trazando una línea desde el punto de fuga de la carretera para situar la altura del coche, por ejemplo, cruzando por uno de los coches ya aparcados, me sale que su altura real (la del coche rojo ese que has puesto ahí) es más o menos por dónde tienes el tope de los faros o el capó de adelante. Cambia eso y verás cómo el tren se pone en su sitio automáticamente. Le falta también un poco de profundidad de campo y retocar los blancos hacia un color más ambiental, fíjate en los blancos del resto de la fotografía o el suelo y busca esa luz. Saludos.
Tranvia en morelia mexico
Cita:
Trazando una línea desde el punto de fuga de la carretera para situar la altura del coche, por ejemplo, cruzando por uno de los coches ya aparcados, me sale que su altura real (la del coche rojo ese que has puesto ahí) es más o menos por dónde tienes el tope de los faros o el capó de adelante. Cambia eso y verás cómo el tren se pone en su sitio automáticamente. Le falta también un poco de profundidad de campo y retocar los blancos hacia un color más ambiental, fíjate en los blancos del resto de la fotografía o el suelo y busca esa luz. Saludos.
Si señor.
Tranvia en morelia mexico
El modelo está muy bien y la intervención de Airbrush inmejorable. Aunque lo hayas terminado puedes poner en práctica las sugerencias del compañero del aerógrafo y además de tener tu versión personal mejorada, para la próxima ya tendrás la experiencia para integrar mejor tu escena. Saludos.
Tranvia en morelia mexico
Caronte: tienes toda la razón, la integración falla, tengo que ponerme más aldia, gracias. Fernando Aponte: gracias por el comentario, el wire esta también publicado.
Airbush: tienes toda la razón, gran consejo, intentaré seguirlo en la medida que de mi coco. Gracias.
Shazam: muchas gracias, como tengo trabajos similares, este por ahora lo dejare así, si algún día puedo retocarlo haré, mientras intentaré mejorar en los siguientes. Gracias chicos.
Sino sois los mejores sois los número 1.
Tranvia en morelia mexico
Si le colocabas un solado más oscuro al piso donde circula la gente te hubiera quedado mejor porque se hace más plano con la fachada del edificio, es decir son las mismos tonos de color, un color como el de asfalto o más bien un oscuro cualquiera para darle profundidad a la imagen. Saludos.
Tranvia en morelia mexico
Ya fue publicado aquí en México me llevé una grata sorpresa al revisar mi correo postal en una revista que llega mes a mes a mi casa donde hacen una reseña de este proyecto y por supuesto que viene la imagen, felicidades nuevamente.
Por cierto, que también pasé por el otro hilo del anuncio de colchones buen trabajo.
Tranvia en morelia mexico
Muchas gracias toñete, la verdad es que hace Ilusion, sé que se público, aunque no pude verlo, muchas gracias.
Tranvia en morelia mexico
Mira que hola, resulta que en mí escritorio tenía la revista donde aparece tu metro, es en la revista de obras del grupo expansión, pero además yo le vi en un noticiero a nivel nacional, me sorprendió mucho encontrarlo, si gustas puedo mandarte la imagen del artículo para que lo tengas. Soy profesor de arquitectura donde comentamos este tipo de temas, si me pudieras dar más información del proyecto te lo agradecria profundamente. Gracias.
Tranvia en morelia mexico
Hola rojco. Pues si te agradecería me lo mandaras. Nanomix@msn.com. Yo del proyecto la verdad es que no se mucho, a mí me dieron los panos del tranvi, a, la fotografía de la catedral de Morelia y las indicaciones de por dónde pasavan los raíles y como cambiaba el pavimento del suelo, no obstante, mantengo contacto con la gente que lleva el proyecto.
Es esta empresa: www.ingerop.es o su versión francesa (sede central) e inglesa www.ingerop.com.
Si hablo con ellos y me pueden dar más información te lo comunico. Un saludo.
Posdata: la página web www.ingerop.es también la hemos echo nosotros.