1 Archivos adjunto(s)
Trucos y tips sobre architectural desktop
Bueno había pensado que sería buena idea que esta potente variante de AutoCAD también tenga su hueco en este foro. Voy a abrir el topic con algo que hago siempre que instalo el AutoCAD architectural desktop y es cargar tanto los menús de AutoCAD como los de architectural desktop, ya que la mayoría de los usuarios de architectural desktop venimos de AutoCAD y si sólo vemos los menús del architectural nos perdemos un poco:
-Por defecto al instalar el architectural desktop tiene solo menús de este mismo, si queremos que además nos aparezcan los del AutoCAD simple. Pues escribimos en el cuadro de comando la orden cargarmenu con lo que nos aparece el cuadro de diálogo que vemos en la imagen.
Pulsamos en examinar (1 en la imagen) y escogemos AutoCAD, cui (2 en la imagen), y a continuación le damos en el primer cuadro de diálogo a cargar y aceptar y andando que es gerundio.
_______________________________________.
https://www.foro3d.com/images/upload...2006/07/54.jpg
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=33990
Trucos y tips sobre architectural desktop
Buena iniciativa, Gepeto.
Trucos y tips sobre architectural desktop
Gracias Frank solo. Cada vez somos más los arquitectos, aparejadores, delineantes etc que utilizamos este software y no hay ningún foro en condiciones en la red que verse sobre éste.
A ver si los administradores ven conveniente adherir dicho hilo para que no se pierda y vamos contribuyendo todos para aprender un poco unos de otros.
3 Archivos adjunto(s)
Trucos y tips sobre architectural desktop
bueno es cierto que este es un programa algo exclusivo, pero muchos de vosotros lo manejáis y bien, a ver si os animáis y aportáis algo de sapiencia..
Hay veces que nos encontramos con un proyecto algo vanguardista con formas de fachada caprichosas en las que intervienen curvas etc.
Si bien es cierto que en ADT podemos crear muros curvos, no menos cierto es que tenemos mucha más libertad al crear una forma curva enlazando, arcos, polilíneas, círculos etc.
Es fácil convertir una polilínea, arco etc en un muro, para ello seguiremos estos pasos:
1) una vez dibujada toda la planta del cerramiento la convertimos a polilínea 2d.
https://www.foro3d.com/images/upload...2006/10/37.jpg
2) a continuación pulsamos sobre el tipo de muro que queremos en la paleta de herramientas con el botón derecho y seleccionamos aplicar las propiedades de herramientas a líneas. .
https://www.foro3d.com/images/upload...2006/10/38.jpg
3) y voila, ya tenemos nuestro muro AEC.
https://www.foro3d.com/images/upload...2006/10/39.jpg
Editado : se me olvidaba el comando es: walltoltolinework.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=37452
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=37453
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=37455
1 Archivos adjunto(s)
Trucos y tips sobre architectural desktop
¿Los objetos curvos AEC te salen facetados? Tienes que modificar dos variables de sistema: facedev y facemax. Lo más fácil es modificarlas directamente en el cuadro de diálogo de opciones al cual se accede por menú formato -> opciones (eso en menús ADT, en AutoCAD se entra por menú herramientas-> opciones).
Selecciona la ficha parámetros de objeto AEC.
En resolución de visualización AEC, escribe un valor para resolución de facetas. Si tienes las unidades de AutoCAD enpreguntaun valor bueno puede ser 0.001. El valor introducido se guarda en la variable aecfacetdev.
Escribe el número máximo de facetas que pueden utilizarse para dibujar objetos curvos. 1000 está bien. El valor que se escriba se guardará en la variable aecfacetmax.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=37474
2 Archivos adjunto(s)
Trucos y tips sobre architectural desktop
Una cosa que me he dado cuenta en ADT es que por defecto no te une las losas de escalera con la losa del descansillo o forjado. Eso constructivamente está mal y nos pueden echar para atrás un plano por esa tontería.
Buscando he visto que hay una opción que tenemos que tildar para solventar este contratiempo. Para ello tenemos que editar el estilo de escalera en cuestión:
https://www.foro3d.com/images/upload...2006/10/59.jpg
https://www.foro3d.com/images/upload...2006/10/60.jpg
nota: marcar está casilla tiene una pega y es que, a la hora de dibujar en pantalla la escalera, por ejemplo, tramo de 8 huellas de 29cm = 232cm y nos dibuja alguna huella de menos, por lo que no tenemos precisión al dibujarla. Es difícil de explicar, pero si alguno a trasteado sabrá de lo que hablo.
Nota1: tener en cuenta también que está casilla se activa automáticamente al copiar una escalera de un componente fijo a otro con el comando copiar con punto base, con el consiguiente descuadre de huellas entre tramos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=37709
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=37710
Trucos y tips sobre architectural desktop
Bueno los sistemas de visualización en ADT me han dado más de un quebradero de cabeza. A alguno de vosotros le parecerá algo trivial, pero expongo aquí el problema de sistemas de visualización que me tuvo un día leyendo y probando:
si un objeto AEC depende de otro como es el caso de la sección horizontal 2d que depende de los otros objetos que seccione (muros, puertas, ventanas).
Entonces, aunque la representación de visualización del objeto sección horizontal (general se llama) este asignada al conjunto y configuración de visualización actuales (por lo que pensamos que la sección se debería ver en pantalla), sin embargo, si en ese conjunto y configuración de visualización actuales no se ven los muros, puertas etc entonces tampoco se verán al hacer la sección 2d.``.
Trucos y tips sobre architectural desktop
Debes crear un estilo de visualización para cada una. Donde quieres que se vean las puertas lo llamas, por ejemplo, estilo 1, al otro, estilo 2. No uses el override o el mismo estilo, ya que representara todos los cortes igual.
Trucos y tips sobre architectural desktop
Cita:
Debes crear un estilo de visualización para cada una. Donde quieres que se vean las puertas lo llamas, por ejemplo, estilo 1, al otro, estilo 2.
Claro así también se tiene el dibujo más ordenado.
2 Archivos adjunto(s)
Trucos y tips sobre architectural desktop
Bueno este problema me tuvo un buen rato dándole a la cabeza y gracias a 3dvini lo solucioné en un plispas. Resulta que tenía la configuración de visualización más que revisada y justo con las representaciones que quería que se mostrasen del objeto puerta y sin embargo, en pantalla me salían los Marcos de las puertas del grosor de los cerramientos.
La solución es irse al estilo de puerta que estamos utilizando y desmarcar un simple marcador.
Si queremos que se vea como dios manda:
https://www.foro3d.com/images/upload...2006/10/93.jpg
Y si tenemos marcada esa casilla (Autodesk sabrá para que la ha puesto ahí, pues yo aún no he visto ninguna puera así) los Marcos se ven cómo se muestra:
https://www.foro3d.com/images/upload...2006/10/94.jpg
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=38177
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=38178
Trucos y tips sobre architectural desktop
Para borrar todas las normas de capa y estilos de capa de un dibujo, existe el siguiente comando: aecpurgelayerstyles.
Trucos y tips sobre architectural desktop
En el primer mensaje expliqué como cargar los menús de AutoCAD, pero ¿dónde están en la versión 2006?:
C:\documents and settings\Pepe\datos de programa\Autodesk\adt 2006\esp\support.
Donde Pepe es el nombre del usuario de Windows. Un saludo.
Trucos y tips sobre architectural desktop
¿Dónde de encuentran las plantillas.dwt que usa ADT por defecto al iniciar cualquier dibujo?
c:\documents and settings\all users\datos de programa\Autodesk\adt 2006\esp\template\aec model (metric STB), dwt.
1 Archivos adjunto(s)
Trucos y tips sobre architectural desktop
En AutoCAD es fácil acceder al cuadro de diálogo personalizar: menú herramientas->personalizar->interfaz. Pero en ADT tenemos otros caminos alternativos si es que no hemos cargado los menús de AutoCAD y son desesperados:
1ª opción: pinchamos con el botón derecho sobre una barra de herramientas y elegimos personalizar.
2ª opción: escribimos en la barra de comandos la orden _.cui o bien iup.
https://www.foro3d.com/images/upload.../2006/11/8.jpg
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=38444
1 Archivos adjunto(s)
Trucos y tips sobre architectural desktop
Para que un objeto AEC se dibuje en la capa que tú desees y con el color, tipo de liena, grosor de línea etc que desees tienes que crear una norma de capa personalizada a tu gusto.
Esto a mi particularmente no me gusta mucho pues te obliga si mal no estoy enterado a meter como mínimo 3 campos en el nombre de la capa. Por ejemplo, una capa perteneciente a una norma de capa pordría tener este nombre a-wall-g.
Yo prefiero que el nombre de las capas sean una única palabra sin guiones ni movidas. Entonces lo que hago es crearme un estilo de capa en el cual configuro que capa le corresponde a cada objeto AEC (a esto se le llama clave de capa).
Y a posteriori sólo tengo que decirle al ADT con que estilo quiero que trabaje en adelante:
______________.
https://www.foro3d.com/images/upload.../2006/11/9.jpg
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=38446